separateurCreated with Sketch.

Puertas Santas, Iglesias Jubilares e Indulgencias… ¿cómo participar en el Jubileo?

Yellow Title Icon
Article Premium - Entre o cree su cuenta (100% gratis)
Groups of pilgrims enter St Peter's Basilica through the Holy Door a day after Pope Francis opened it for the start of the Catholic Jubilee Year 2025, in the Vatican on December 25, 2024.
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Emma Gatti - publicado el 10/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Puertas Santas en Roma, Iglesias Jubilares en las diócesis... Los fieles católicos disponen de varios lugares en todo el mundo donde vivir el Gran Jubileo 2025. A través de diversos procedimientos establecidos por el Vaticano, pueden obtener "indulgencias plenarias" durante todo el año. He aquí algunas explicaciones que le ayudarán a orientarse

El 24 de diciembre, el Papa Francisco abrió la primera de las "Puertas Santas" en la Basílica de San Pedro, inaugurando el Jubileo. Esta puerta, grabada con dieciséis paneles que narran la historia de la redención del hombre, es la más simbólica, ya que marca el lanzamiento de los Jubileos desde 1500. Roma ofrece además otras cuatro puertas: las de las otras tres basílicas mayores (San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros) y una puerta abierta por el Papa en la cárcel de Rebibbia, como signo especial de atención a los reclusos.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.