separateurCreated with Sketch.

Prepárate para ganar la indulgencia plenaria en Semana Santa

Via Crucis procession with torches organized by the Parish Sanctuary of Santa Maria in Traspontina near the Vatican
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Mónica Muñoz - publicado el 10/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Se aproxima la Semana Santa y, para aprovechar al máximo la gracia santificante, podemos ganar la indulgencia plenaria. Te decimos cómo

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

La Semana Santa, que este año iniciará el 13 de abril con el Domingo de Ramos, nos trae también na oportunidad para obtener la indulgencia plenaria en varias ocasiones.

Preparación previa

Es conveniente recordar que la indulgencia plenaria se puede ganar solamente una vez al día, ya sea para uno mismo o para algún difunto.

Y también es oportuno recordar las condiciones para que recibirla:

Confesión sacramental.

Comunión eucarística.

Oración por las intenciones del Romano Pontífice.

La constitución apostólica Indulgentiarum doctrina nos enseña que:

"Con una sola confesión sacramental se pueden ganar muchas indulgencias plenarias; en cambio, con una sola comunión eucarística y con una sola oración por las intenciones del Sumo Pontífice solamente se puede ganar una indulgencia plenaria" (Norma 9).

"La condición de orar por las intenciones del Sumo Pontífice se cumple plenamente recitando un Padrenuestro y un Ave María por sus intenciones" (Norma 10). 

Las obras que nos darán la indulgencia

El número 13 de las Concesiones del Manual de indulgencias indica que se concede indulgencia plenaria al fiel cristiano que participe en la Conmemoración de la Pasión y Muerte de Señor, con las siguientes disposiciones:

1viernes santo

1.- El Viernes santo de la Pasión y Muerte del Señor asista piadosamente a la adoración de la cruz en la solemne Acción litúrgica.

2.- Practique el piadoso ejercicio del Vía Crucis o se una piadosamente al que practica el Sumo Pontífice y que es retransmitido por la radio o la televisión.

3.- Con el piadoso ejercicio del Vía Crucis se actualiza el recuerdo de los sufrimientos que soportó el divino Redentor en el camino desde el pretorio de Pilato, donde fue condenado a muerte, hasta el monte de la Calavera o Calvario, donde murió en la cruz por nuestra salvación.

Por ello, es necesario recorrer a pie cada una de las catorce estaciones colocadas en el templo o espacio acondicionado para este fin y meditar la Pasión y Muerte del Señor, a las que suelen añadirse oraciones y alguna reflexión breve, aunque basta con meditarlas piadosamente.

Y si resulta muy complicado mover a todo el grupo, es suficiente con que el que dirige el ejercicio haga el recorrido de una imagen a otra y los demás permanezcan en su sitio.

2Domingo de Resurrección

El número cuatro de las Concesiones habla sobre la bendición papal, que el Santo Padre imparte el Domingo de Resurrección:

"Se concede indulgencia plenaria al fiel cristiano que reciba piadosa y devotamente, aunque sea solo a través de la radio o la televisión, la bendición impartida por el Sumo Pontífice: Urbi et Orbi, o por el Obispo a los fieles encomendados a su cura pastoral".

Y con la ventaja de esta época, podemos también ver la transmisión por las redes sociales. Así es que, preparémonos y dispongamos nuestro corazón para lucrar la indulgencia plenaria.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.