separateurCreated with Sketch.

Un aumento de la natalidad en Latinoamérica… ¿gracias a san Juan Pablo II?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Majo Frias - publicado el 11/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Recientemente, la Universidad de Notre Dame publicó un estudio que revela la influencia que tuvieron las visitas apostólicas y mensajes del Papa Juan Pablo II en índice de natalidad en Latinoamérica

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Los 13 países que Juan Pablo II visitó en Latinoamérica, entre 1979 y 1996, registraron un aumento de la natalidad: entre 220 mil y 251 mil nacimientos adicionales que, según los investigadores, podrían adjudicarse a sus visitas pastorales y sus mensajes sobre el matrimonio, la familia y la dignidad humana. La profesora que dirigió esta investigación, Lakshmi Iyer, asegura que esto demuestra que las personas realmente escucharon su mensaje y lo aplicaron en sus vidas.

La presentación de resultados abre con una contundente declaración: “Los mensajes papales importan”. Y continúa:

“La fecundidad aumenta más cuando el Papa menciona el matrimonio o aborto y la anticoncepción; y disminuye cuando se condena el sexo prematrimonial. Los matrimonios aumentan con los tres mensajes. Además, los efectos son más fuertes en quienes tienen menos probabilidades de seguir las enseñanzas de la Iglesia, como las familias no católicas, más ricas y con más estudios”.

Un aumento significativo

Globalmente, la tasa de fecundidad ha caído desde 1950. Sin embargo, en los dos a cinco años posteriores a cada visita apostólica del Papa polaco esta tendencia se revirtió.

Los investigadores analizaron, tanto las tasas de fecundidad inmediata (número de concepciones durante el mes de la visita papal), como el efecto a largo plazo (2 -5 años después de la visita).

Durante los 2 a 5 años posteriores a la visita del Papa Juan Pablo II hubo un aumento significativamente grande para todas las visitas, a excepción de una. El país con mayor aumento fue El Salvador (65%) y el menor, Nicaragua (11%). México, Colombia y Brasil también registraron un aumento significativo.

“Utilizando cálculos sencillos, encontramos que esto se traduce a entre 220 mil y 251 mil nacimientos adicionales en los años posteriores a la visita papal. No hay un aumento significativo inmediato de la probabilidad de concepción, es decir, durante el mes de la visita Papa”.

Además, se comprobó que el efecto sobre la fecundidad fue mayor entre quienes residían en las regiones visitadas por el Papa; es decir, quienes tenían mayor probabilidad de escuchar sus mensajes.

Los investigadores también hacen una aclaración relevante: aunque el Papa sí hizo menciones de estos temas, “el objetivo explícito de la visita no estaba directamente relacionado con el comportamiento de la fertilidad y la fertilidad no tendía en ninguna dirección en los meses previos a la visita”.

Los discursos sí importan

baby newborn

El estudio analiza los discursos pronunciados por JPII y comprueba que las palabras del Papa viajero no solo promovieron la familia, sino que llevaron a las personas a un ordenamiento de la sexualidad.

“Una mayor mención del matrimonio aumentaba la probabilidad de contraer matrimonio y de concebir”; mientras que “las menciones sobre las relaciones prematrimoniales (desaprobadas por la Iglesia) aumentaron la probabilidad de matrimonio y redujeron la probabilidad de concepción tras la visita” (El estudio también explica que, probablemente, un descenso de la relaciones prematrimoniales reduciría la fecundidad fuera del matrimonio).

Las palabras más pronunciadas en los discursos de estas visitas fueron (en orden): Iglesia, vida, Dios, Cristo, hombre, fe Juan Pablo, Amor, Señor y pueblo.

Otros descubrimientos

El incremento fue mayor en parejas que no tenían hijos (primigesta) y menor para las familias que ya tenían hijos.

Los efectos de estas enseñanzas fueron más fuertes para las mujeres con menos probabilidades de adherirse a las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre el control de la fertilidad en el momento de la visita.

El aumento fue mayor entre las personas más ricas y con más estudios (que, según los datos también es más probable que utilizaran más métodos anticonceptivos), así como las que no se identifican como católicas (y para los países con niveles más bajos de catolicismo) antes de la visita.

Los resultados sugieren que la formación del matrimonio es un canal importante para impulsar los nacimientos.

Pero, ¿qué dijo el Papa en estos discursos? Abre la siguiente galería de imágenes para leer algunas citas de sus mensajes pronunciados durante estos viajes:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.