separateurCreated with Sketch.

Juan Pablo II los bendijo como amigos y, años más tarde, se casaron

Marta i Maciej otrzymują błogosławieństwo od Jana Pawła II

Marta i Maciej otrzymują błogosławieństwo od Jana Pawła II

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dariusz Dudek - publicado el 08/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Cuando Marta y Maciej conocieron en persona al Papa Juan Pablo II hace unos años, solo eran buenos amigos; pero la bendición del Papa para los recién casados ha dado sus frutos...

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Marta y Maciej vieron juntos al Papa Juan Pablo II en dos ocasiones: en 2002, en los Campos Błonia de Cracovia, durante su última peregrinación a Polonia. “Estábamos allí con Marta y pudimos experimentar el poder de la unidad y la fe de la nación polaca”, recuerda Maciej. Un año después conocieron personalmente al Papa. “Marta tenía 17 años y yo 19”, dice Maciej. Junto con su amigo, el padre Andrzej, fueron a Italia en una peregrinación organizada por su comunidad, Oasis de los Niños de Dios.

Durante el viaje de formación, en el que participaron niños, jóvenes y mayores, además de visitas turísticas, oración y trabajos de grupo, estaba previsto un encuentro con Juan Pablo II en Castel Gandolfo. 

"El padre Andrzej, dijo que si la salud del Papa lo permitía, nos reuniríamos con él durante la audiencia del miércoles. Así que debíamos llevar nuestra mejor ropa de domingo", recuerda Maciej con una sonrisa.

Audiencia y encuentro con el Papa

Hasta el último minuto no se supo si Juan Pablo II aparecería entre los fieles reunidos. Finalmente apareció en silla de ruedas. Tres grupos se acercaron al Santo Padre: los primeros eran sacerdotes franciscanos recién ordenados, el segundo, recién casados ​​​​de Italia, España y Portugal. “Había unas 60 parejas, todas con esmoquin, traje y vestido de novia”, relata Maciej. El tercer grupo estaba formado por habitantes de los oasis procedentes de Polonia.

Tanto los sacerdotes como los recién casados ​​se acercaron para recibir bendiciones individuales. Al grupo de Polonia se le pidió que tomaran una foto grupal. Cuando los esposos comenzaron a acercarse al Papa, el Padre se acercó a Marta y Maciek. “Me dijo que llevara a Marta y que nos acercáramos a Juan Pablo como… ¡la última pareja de recién casados!” – recuerda el hombre riendo. "Marta llevaba un vestido blanco, yo traje y corbata. Esta propuesta me sorprendió. Nos pusimos en la fila".

"Recuerdo que tenía mucho miedo de que el personal de seguridad se diera cuenta de que éramos demasiado jóvenes y de que nos metiéramos en problemas. Al mismo tiempo, también sentía emoción porque todo saliera bien y dolor físico, porque Marta me apretaba la mano con todas sus fuerzas", dice Maciej riendo.

Finalmente, les llegó el turno de conocerse en persona. Le explicaron al Papa que en realidad no estaban casados. "El Papa sonrió. Nos bendijo, me dio una palmadita en la cabeza con su gran mano paternal. Nos hicimos una foto juntos".

Entonces se les acercó el sacerdote Andrzej y les dijo que, de hecho, ya no necesitaban buscar pareja, pues el Papa ya había bendecido su unión. "Pero no éramos pareja. Y mucho menos pensábamos en casarnos. Nos atraíamos, éramos buenos amigos, pero no éramos pareja", ríe Maciej.

Una bendición "profética"

"Nos casamos cuatro años después de conocer al Papa", dice Marta. Después de casarse, tuvieron un hijo, al que llamaron Karol Joseph, en honor a su santo padre. "Este embarazo fue arriesgado. Hubo un hematoma y no sabíamos si Karol sobreviviría, pero todo salió bien. Percibimos este regalo de nacimiento como un milagro por intercesión de nuestro santo patrón", recuerda Marta.

El Santo Padre se convirtió en el patrón de su familia. Empezaron a encomendarse a él, sobre todo en situaciones difíciles.

Al cabo de un tiempo nació su hija Majka, y hace ocho años Weronika, que tiene síndrome de Down. "El Santo Padre tiene mucho que ver en nuestra familia", bromea Marta. "Todos los días rezamos juntos en familia y pedimos su intercesión ante Dios".

Una señal en la vida

Maciej y Marta no solo acuden a san Juan Pablo II para rezar, sino también para que sus enseñanzas sean una señal en sus vidas. "Con la santidad de la vida en mente, se proponen recorrer Polonia en bicicleta con su familia y difundir la belleza de la vida. Emprenderán la próxima etapa el 21 de julio y compartirán periódicamente los momentos más destacados con sus seguidores en el perfil de Facebook @sowelove werka.

"Estamos en defensa del Santo Padre, especialmente ahora que arrecian las críticas a su pontificado y sus enseñanzas. Estamos muy cerca de él, aunque solo nos hemos reunido con él dos veces", dice Maciej.

La pareja suele consultar las cartas y exhortaciones de Juan Pablo II, o escuchar las numerosas grabaciones de sus sermones y enseñanzas, especialmente las de sus peregrinaciones a Polonia.

"Los documentos de Juan Pablo II son difíciles, pero al mismo tiempo no tanto como para no poder procesarlos. Además, no pueden leerse como una novela, de la primera a la última página, sino en breves secciones. Así puedes alimentarte de sus palabras".

La sorprendente confesión del Papa Juan Pablo ll con un mendigo:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.