El 24 de diciembre, el Papa Francisco abrió la primera de las "Puertas Santas" en la Basílica de San Pedro, inaugurando el Jubileo. Esta puerta, grabada con dieciséis paneles que narran la historia de la redención del hombre, es la más simbólica, ya que marca el lanzamiento de los Jubileos desde 1500. Roma ofrece además otras cuatro puertas: las de las otras tres basílicas mayores (San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros) y una puerta abierta por el Papa en la cárcel de Rebibbia, como signo especial de atención a los reclusos.
"Sólo en Roma hay cinco Puertas Santas", explica a Aleteia Davide Emanuele Nappi, responsable de comunicación del Dicasterio para la Evangelización, organizador del Jubileo. De hecho, las puertas están designadas en la "Bula Papal" indicativa del Jubileo, y "los obispos no tienen potestad para instituirlas". En la historia de los Jubileos ordinarios, las "Puertas Santas" siempre han estado reservadas a Roma. Solo el Jubileo de la Misericordia de 2016 -un acontecimiento extraordinario- estableció la posibilidad de extender estas puertas a las diócesis.
![A member of the military touches St. Peter Basilica's holy door, on the occasion of Italian Armed Forces jubilee, at the Vatican, Saturday, Feb. 8, 2025.](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/Vatican-Pope-Armed-Forces-jubilee-Antoine-Mekary-ALETEIA-AM_6915.jpg?w=1024)
Así pues, este año no hay "Puertas Santas" fuera de Roma, que sigue siendo la ciudad jubilar por excelencia. Así lo atestiguan las numerosas obras realizadas por el ayuntamiento en los últimos meses para preparar a los millones de peregrinos que atravesarán simbólicamente las Puertas Santas de la Ciudad Eterna.
![Bajo la Puerta Santa: “Es hermoso vivir este momento en silencio”](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/01/porte-sainte-jubile-2025.jpg?resize=300,150&q=75)
La indulgencia se concede en todo el mundo
Por otra parte, si bien acudir a Roma para visitar las tumbas de los apóstoles es "un signo de proximidad al centro de la cristiandad", explica el portavoz del dicasterio, multitud de otros lugares jubilares se han asociado al acontecimiento. Así que no hace falta recorrer grandes distancias para obtener la indulgencia, que se concede por igual en Papúa Nueva Guinea, Liechtenstein y los Círculos Polares.
Como signo del deseo de la Iglesia de difundir ampliamente la misericordia, cualquier santuario, basílica, catedral, capilla u otra iglesia designada por un obispo o por una conferencia episcopal como lugar jubilar es un destino elegible para obtener la indulgencia. La abundancia de estos lugares es tal que el dicasterio ha decidido no contabilizarlos.
Entre estos lugares se encuentran curiosidades como la capilla -en realidad la cubierta de popa- del navío Amerigo Vespucci, buque escuela de vela de la marina italiana, declarada "Iglesia Jubilar" por el Ordinariato Militar de la Península. La diócesis de las Fuerzas Armadas también ha designado la iglesia del hospital militar de Celio, y la capilla de la prisión de Santa Maria Capua Vetere -que cuenta con un departamento para toxicómanos-.
![Esta es una iglesia jubilar, aunque no lo parezca](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/01/lAmerigo-Vespucci-010_GTT09A13_328.jpg?resize=300,150&q=75)
Condiciones para obtener la indulgencia
Según la fe católica, la indulgencia plenaria -que permite a los fieles ir directamente al cielo- se concede a los bautizados que cumplen ciertos requisitos previos. Entre ellos, confesarse, asistir a Misa y rezar por las intenciones del Papa.
Una vez establecido esto, la indulgencia puede obtenerse peregrinando a los lugares jubilares, pero no se excluye a las personas que no puedan desplazarse. Por ejemplo, los religiosos que viven en clausura, los ancianos y los enfermos pueden rezar desde casa y seguir una Misa del Papa o de su obispo en una pantalla o por la radio.
Es posible obtener la indulgencia plenaria realizando una obra de misericordia y penitencia. El Vaticano pide abstenerse al menos un día de "distracciones inútiles" o "consumos superfluos", o realizar una obra en favor de los pobres o una actividad que defienda la vida "en todas sus etapas". Técnicamente, la indulgencia puede obtenerse una vez al día, y es posible pedirla para un difunto.
Además del Caput Mundi, la Iglesia ofrece otras peregrinaciones importantes, en particular a una de las tres basílicas de Tierra Santa: el Santo Sepulcro de Jerusalén, la Natividad de Belén y la Anunciación de Nazaret. Éstas tampoco tienen Puerta Santa, pero tienen la ventaja de estar construidas en la tierra de Jesús.
![Jubileo de las Fuerzas Armadas: el Papa invita a los militares a no sucumbir al “mito de la fuerza”](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/POPE-JUBILEE-ARMY-2025-MASS-Antoine-Mekary-ALETEIA-AM_0277.jpg?resize=300,150&q=75)
![(VIDEO) Los 90 segundos del Jubileo – La peregrinación](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/Portadas_videos_42.jpg?resize=300,150&q=75)
![Infancia, un tema siempre presente en el pensamiento del Papa](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/02/Pope-Audience-Feb-28-24-Antoine-Mekary-ALETEIA-AM_4468.jpg?resize=300,150&q=75)