separateurCreated with Sketch.

La Virgen de los desamparados consuela a las víctimas de Valencia

La Vierge des désemparés, sainte patronne de la communauté valencienne

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Florian Dunoguiez - Redacción de Aleteia - publicado el 28/11/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Un mes después de las terribles tormentas de Valencia, la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad, peregrinará el 28 y 29 de noviembre a las localidades más afectadas por la catástrofe. Una forma de consolar a una población aún dolorosamente marcada por el desastre

Un mes después de las inclemencias meteorológicas que azotaron la comunidad española de Valencia, la Virgen María irá a consolar a las personas cuyas heridas siguen abiertas. El jueves 28 y el viernes 29 de noviembre, la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia, visitará las localidades más afectadas por los temporales.

Comenzará en Paiporta, donde visitará varias parroquias, antes de desplazarse a los municipios de Picana y Torrente. Se trata de un momento excepcional, debido a las circunstancias del suceso que afectó a los valencianos, ya que la patrona de Valencia no suele salir a celebrar su fiesta hasta el mes de mayo.

Esta "peregrinación" va acompañada de varios momentos de oración. En Paiporta, el jueves, la Virgen de los Desamparados estará presente en un rosario, seguido de una oración por los difuntos en la iglesia de San Ramón y, a continuación, una Misa y vigilia en la iglesia de san Jorge.

Para el viernes, están previstas otras dos Misas, una en Paiporta a mediodía y otra en Torrent. Una gran procesión por las calles de Paiporta también promete reunir a muchos fieles. Por último, el viernes está previsto un momento de oración en la iglesia de Nuestra Señora de Montserrat de Picana para recordar a los fallecidos y devolver la esperanza a una población profundamente afectada por los últimos acontecimientos.

Una visita muy emotiva, solicitada por los fieles

Melchor Seguí, rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, declaró que, desde el primer momento de la catástrofe recibieron peticiones, tanto en redes sociales como en las entidades de la Basílica, de los afectados "solicitando la visita y la presencia de la virgen".

Enseguida se dio continuidad a este deseo y se propuso al  Consejo Episcopal. Ahora, que la situación está mínimamente normalizada, todo está listo para que la imagen peregrina se haga presente en las comunidades afectadas. Esta será una visita "muy especial, muy emotiva".

"La Mare de Déu está presente siempre en la vida de los valencianos y, por su puesto y mucho, en los momentos de dificultad y de dolor”

Dar esperanza a los desamparados

El 29 de octubre llovió más -en tres horas y veinte minutos- que en los 21 meses anteriores. 79 municipios se vieron afectados. El balance de víctimas fue de 223 muertos y 78 desaparecidos, según las últimas cifras publicadas el 8 de noviembre por el Ministro de Transportes.

Una catástrofe, una tragedia, que también dio lugar a conmovedores momentos de solidaridad. Dar a los desamparados razones para la esperanza es el mensaje de consuelo que pretende llevar la Virgen de los Desamparados.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.