Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
2:20 pmse confirman mejorías del Papa Francisco
"El estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estable", indicó un boletín médico transmitido por la Santa Sede el 12 de marzo de 2025. A los 27 días de hospitalización del Papa Francisco, los médicos aún no han dado la fecha de alta para el pontífice de 88 años.
Diez días después de su última crisis respiratoria aguda, el Papa Francisco continúa su internación en el Policlínico Gemelli de Roma, recibiendo oxigenación de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante la noche. En un boletín médico difundido a primera hora de esta tarde, el Vaticano explicó que la salud del Papa era estable pero que la situación general seguía siendo "compleja".
El comunicado señala, sin embargo, que la radiografía de tórax realizada el martes confirmó "las mejoras registradas en los días anteriores". El lunes, los médicos del Papa levantaron el pronóstico reservado sobre la condición de su paciente. Los análisis de sangre dieron buenos resultados y el Papa estaba respondiendo bien al tratamiento médico. Una fuente del Vaticano confirmó que el pontífice ya no se considera en "peligro inminente".
Hoy el Papa asistió nuevamente vía video a los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana. Recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y a la fisioterapia. También descansó, detalla el último boletín médico.
Martes 11 de marzo
1:00pmEl Papa pasó su día entre ejercicios espirituales y terapias
El Papa Francisco ha continuado hoy su terapia y ha seguido vía video los ejercicios espirituales de la Curia Romana, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 11 de marzo de 2025, día 26 de su internación en el Policlínico Gemelli. Como en días anteriores, la salud del pontífice de 88 años se mantiene relativamente estable y ha mostrado una ligera mejoría, de ahí la ausencia de boletín médico hoy.
Desde el domingo, el jefe de la Iglesia católica sigue en video los tradicionales ejercicios espirituales de Cuaresma que reúnen a los responsables vaticanos en el Aula Pablo VI cada mañana y cada tarde. Este martes, además de escuchar meditaciones, el pontífice argentino se dedicó a la oración y continuó su terapia, informó la Santa Sede al final de la jornada.
La situación se mantiene "estable". Los médicos confirman las "ligeras mejorías" observadas en los últimos días, pero el cuadro clínico del Papa, que hoy recibió nuevamente asistencia con oxígeno de alto flujo, "sigue siendo complejo". Está previsto que mañana se publique un boletín médico.
Lunes 10 de marzo
1:20 pmLevantan el pronóstico "reservado" por mejorías
"El estado clínico del Santo Padre continúa siendo estable", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede poco antes de las 20 horas del 10 de marzo de 2025. "Se han consolidado ulteriormente las mejorías registradas en los días precedentes", proseguía el parte médico, que indicaba análisis de sangre positivos y una "buena respuesta al tratamiento". Por ello, los médicos han decidido hoy "levantar el pronóstico", que previamente había sido calificado de "reservado".
"Sin embargo, en vista de la complejidad del cuadro clínico y del importante fondo infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en el hospital durante algunos días más", advierte la Santa Sede.
El Papa ya no se considera en "peligro inminente", explica una fuente vaticana, que señala no obstante que podrían producirse nuevos ataques respiratorios.
10:50amEl rosario por el Papa cambia de horario
Los ejercicios espirituales de la Curia Romana, que comenzaron este domingo 9 de marzo de 2025 a las 17 horas en el Aula Pablo VI y durarán hasta el viernes 14 de marzo, supondrán un cambio en la organización del rezo del rosario por la salud del Papa Francisco, que desde el 24 de febrero se organiza en la Plaza de San Pedro todas las tardes a las 21 horas. A partir de este lunes 10 de marzo, se celebrará en el Aula Pablo VI al final de la tarde, después de la última enseñanza del día y el rezo de las Vísperas por parte de los ejercitantes.
"A partir de mañana, en coincidencia con los ejercicios espirituales de la Curia Romana, el rezo del rosario por la salud del Papa Francisco se adelantará y tendrá lugar al final de las Vísperas y en la meditación de las 17.00 horas en el Aula Pablo VI", afirma la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado difundido a mediodía de este 9 de marzo.
Los fieles están invitados a seguir este período a través de los medios de comunicación del Vaticano. También se transmitirá en las pantallas gigantes de la Plaza de San Pedro.
"Al final de los ejercicios espirituales, el viernes 14 de marzo, se reanudará de manera renovada la oración comunitaria, siguiendo siendo signo de fe y de comunión eclesial", anunció también la Oficina de Prensa de la Santa Sede, sin más detalles por el momento.
8:30amOtra noche tranquila
"El Papa ha pasado una noche tranquila y está descansando", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 10 de marzo de 2025, en la mañana del 25º día de hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria.
Ayer el Vaticano confirmó la "leve mejoría" del estado de salud del pontífice de 88 años. El Papa no sufre ninguna crisis respiratoria desde hace una semana. Sin embargo, los médicos siguen siendo cautelosos y mantienen un pronóstico reservado.
Domingo 9 de marzo
8:55 am El Papa Francisco "agradece de corazón" al personal médico
"Durante mi prolongada estancia en el hospital, experimento la atención del servicio y la ternura de la atención, especialmente por parte de los médicos y del personal de enfermería, a quienes agradezco de corazón", dice Francisco en la meditación del Ángelus de este 9 de marzo de 2025, primer domingo de Cuaresma.
Lee la nota completa en el siguiente enlace:

8:30 amNoche tranquila
"La noche ha transcurrido tranquilamente y el Papa está descansando", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede alrededor de las 8:30 horas del domingo 9 de marzo de 2025, la mañana del 24º día de hospitalización del Papa Francisco.
Ayer el boletín médico informó de una "leve mejoría progresiva" del estado clínico del pontífice de 88 años. "El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, por tanto, muestra una buena respuesta a la terapia", se informó.
Este domingo no se espera parte médico, salvo que haya algún incidente mayor.
Sábado 8 de marzo
2:00pmLigera mejoría
"El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, por tanto, muestra una buena respuesta a la terapia", afirma el boletín médico difundido al final de la jornada del 8 de marzo de 2025, día 23 de hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria y una neumonía.
El Vaticano informa de una "ligera mejoría progresiva" del estado clínico del Papa, que no presenta fiebre. El comunicado señala que "el intercambio de gases ha mejorado", lo que significa que el impacto de su neumonía en su respiración tiende a disminuir. Además, sus análisis de sangre dieron resultados estables.
Sin embargo, "los médicos, con el fin de constatar estas primeras mejorías en los próximos días, mantienen con cautela el pronóstico todavía reservado". Fuentes vaticanas recuerdan que la situación sigue siendo "compleja" y que persiste el riesgo de "nuevas crisis", aunque el hecho de que el Papa no sufra nuevas crisis respiratorias desde hace cinco días es un signo alentador.
El Papa Francisco recibió la Eucaristía por la mañana y estuvo en la capilla. Además, la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa vivirá los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en "comunión espiritual" con los miembros de la Curia, y por tanto desde su lugar de hospitalización.
Viernes 7 marzo
3:50pmContinúa el rezo del santo Rosario
Como cada día desde el 24 de febrero, los fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para rezar el Santo Rosario por la salud del Papa Francisco; hoy fue el cardenal Lazarus Heung-sik You, prefecto del Dicasterio para el Clero, quien presidió el rezo.
Mira las imágenes en la siguiente galería:
1:25pmEstable y activo
Según anunció ayer la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Vaticano no ha difundido ningún boletín médico sobre la salud del Papa Francisco en la tarde del 7 de marzo de 2025. Fuentes vaticanas, sin embargo, indican que la situación se mantiene estable hoy y que el cuadro clínico del Papa sigue siendo complejo.
El Papa Francisco permaneció hoy unos veinte minutos en la capilla de su apartamento en el décimo piso del policlínico Gemelli de Roma, indicaron las mismas fuentes. Durante la jornada, el Papa alternó entre trabajo, oración, descanso y fisioterapia respiratoria. Al pontífice le fueron colocadas cánulas nasales para oxigenación de alto flujo y no ha tenido un ataque respiratorio desde el lunes pasado. Esta noche volverá a recurrir a la ventilación mecánica no invasiva.
Anoche, un boletín médico informó que el Papa no tenía fiebre y que había continuado "con beneficiosa fisioterapia respiratoria y motora".
1:00pmtres semanas de hospitalización
El viernes 7 de marzo de 2025, el Papa Francisco superó la marca de tres semanas en el Hospital Gemelli de Roma, la hospitalización más larga de su pontificado. Este es un resumen de la información sobre la salud del Papa hasta el momento:

8:30 amNoche tranquila
"El Papa tuvo una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00 a.m.", informó el Vaticano el 7 de marzo de 2025, la mañana del 22º día de hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria. Anoche, un boletín médico informó que el estado clínico del Papa "se mantuvo estable respecto a los días anteriores".
El jueves no se produjeron nuevos episodios de insuficiencia respiratoria y los análisis de sangre estaban estables. El Papa, que no presentaba fiebre, continuó "con provecho la fisioterapia respiratoria y motora". Sin embargo, los médicos siguen manteniendo el "pronóstico reservado".
Jueves 6 marzo
2:03 pmEl Papa agradece las oraciones que hacen por él con un audio
Esta noche, al inicio del rezo del santo Rosario, en la Plaza de San Pedro, se reprodujo un audio del Papa Francisco en el que agradece a los fieles católicos por sus oraciones. A continuación el mensaje:
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias".
Esta tarde, el rosario es guiado por el cardenal Ángel Fernández Artime, proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Los fieles presentes, muchos de ellos emocionados, aplaudieron este mensaje.
Estas pocas palabras, pronunciadas con dificultad, constituyen el primer discurso público del Papa Francisco desde el inicio de su hospitalización hace casi tres semanas. Sin embargo, los médicos que lo rodean, así como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que lo visitó el 19 de febrero, habían sugerido que el Papa había conservado su "sentido del humor" y que por lo tanto era capaz de expresarse.
Escucha las palabras del Santo Padre en este video:
Puedes seguir la transmisión en vivo del rosario cada tarde a través del canal de Vatican News, consultable en este enlace.
El rosario se reza a las 2:00pm (hora del centro de México) y a las 9:00pm hora de Roma.
1:36 pmSe difundirá un audio del Papa
Por primera vez desde su hospitalización el 14 de febrero, un mensaje de audio del Papa Francisco, grabado este jueves en el Policlínico Gemelli de Roma, será transmitido por la noche en la Plaza de San Pedro, anunció el 6 de marzo de 2025 la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La voz del pontífice de 88 años -que no ha aparecido en público desde su llegada al hospital- se escuchará en el marco del rezo del rosario organizado para él todas las noches durante 10 días por el Vaticano. La vigilia será presidida esta tarde por el cardenal Ángel Fernández Artime.
1:00pmEl Papa coninúa estable
"El estado clínico del Santo Padre se mantiene estable respecto a los días anteriores", afirma el boletín médico publicado la tarde del 6 de marzo de 2025. No se han producido nuevos episodios de insuficiencia respiratoria. El comunicado señala que el Papa continuó "con beneficiosa fisioterapia respiratoria y motora".
Los análisis de sangre permanecen estables y el Papa no ha desarrollado fiebre. "Teniendo en cuenta la estabilidad del marco clínico, el próximo boletín médico se publicará el sábado", se indica. Sin embargo, los médicos siguen manteniendo el "pronóstico reservado".
12:30 pmApoyo desde México
El estado de salud del Papa preocupa a muchos fieles y algunos redoblan la inventiva para mostrarle su apoyo, como Roberto Márquez.
Este artista mexicano fue hasta el hospital Gemelli a demostrar su apoyo a través del arte.

"He venido a rendir homenaje a nuestro Papa", dijo a la AFP este artista de 63 años. "He traído algunas banderas mexicanas", para mostrar que "la comunidad hispanohablante está preocupada por lo que le pasa al Papa", "uno de los primeros de esta comunidad en ocupar un puesto tan alto".
El fresco no solo fue pintado por el artista, sino que otros peregrinos y visitantes de Roma han tenido la oportunidad de sumarse.
8:30Otra noche tranquila para el Papa
"La noche ha estado tranquila, el Papa todavía está descansando", afirmó el Vaticano el 6 de marzo de 2025, la mañana del día 21 de hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria.
Anoche, un boletín médico informó que la salud del pontífice de 88 años era "estable". El miércoles el Papa no sufrió ninguna nueva crisis respiratoria. Aumentó sus sesiones de fisioterapia respiratoria y motora y, como muestra de mejoría, pudo retomar algunas de sus actividades. En particular, llamó al párroco de Gaza.
El pronóstico sigue siendo "reservado", advirtieron sus médicos. Hospitalizado desde el 14 de febrero, nunca ha aparecido en público y no se ha difundido ninguna foto suya.
Miércoles 5 de marzo
1:00pmEstable y sin nuevas crisis
"El Santo Padre hoy ha permanecido nuevamente hospitalizado, sin presentar ningún episodio de insuficiencia respiratoria", indica un boletín médico publicado la tarde del 5 de marzo de 2025. En este vigésimo día de hospitalización por una grave infección respiratoria, el pontífice "ha incrementado las sesiones de fisioterapia respiratoria y motora", detalla el comunicado.
El Papa recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día y se beneficiará de ventilación mecánica no invasiva esta noche, añadió el Vaticano, precisando que el "pronóstico sigue siendo reservado". Esta mañana, el jefe de la Iglesia católica participó en el rito del Miércoles de Ceniza, antes de recibir la Eucaristía. Luego alternó entre descanso y trabajo durante el día, llamando una vez más al sacerdote de Gaza.
Continuamos orando por su salud con esta oración:

9:30amJosé y María, padres llenos de esperanza (Catequesis del Papa)
Debido a la hospitalización del Papa Francisco y como ya ocurrió los dos miércoles anteriores, el Vaticano ha optado por publicar el texto de su catequesis prevista para la audiencia general de este miércoles 5 de marzo de 2025. La enseñanza del pontífice de 88 años vuelve a la figura de la Virgen María, "primera discípula" de Jesús, así como al miedo que debieron sentir ella y José cuando su hijo desapareció a los 12 años.
"María y José experimentaron el dolor de los padres que pierden un hijo", comenta el Papa, antes de referir la incomprensión de María durante el reencuentro en el Templo: "Hijo mío, ¿por qué te has comportado así con nosotros? Tu padre y yo te buscábamos angustiados".
Para el Papa, José y María descubrieron en ese momento que Aquel que "a sus ojos era solo un niño a quien proteger, de repente había crecido". Ahora puede participar "en discusiones sobre las Escrituras" "enfrentándose a los maestros de la Ley" presentes en el Templo.
El Papa Francisco describe la siguiente escena: "Ante los reproches de su madre, Jesús responde con una sencillez que desarma: '¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?'". Según el pontífice, José y María se dan cuenta entonces de que "el misterio de Dios hecho niño supera su inteligencia", que "quieren proteger a este precioso niño bajo las alas de su amor" pero que "Jesús mismo quiere vivir su vocación de Hijo del Padre que está a su servicio y vive inmerso en su palabra".
Para concluir, el Papa Francisco insta a los católicos a seguir el ejemplo de José y María, padres "llenos de esperanza". También les invita a seguir las huellas de Jesús "que no se deja encerrar en nuestros esquemas, sino que se deja encontrar en la respuesta amorosa a la tierna paternidad divina".
8:30amTras una noche bajo ventilación mecánica, el Papa retomó una oxigenación más ligera
Este miércoles por la mañana en el hospital Gemelli, el Papa Francisco reanudó la asistencia con oxígeno de alto flujo, más ligero que la ventilación mecánica en forma de mascarilla que recibió durante la noche, informó el 5 de marzo de 2025 una fuente vaticana. Para explicar esta alternancia, una fuente vaticana comunicó que se recomienda la ventilación mecánica por las noches debido a que las funciones orgánicas están en reposo.
El Papa, que está siendo tratado en el policlínico del noroeste de Roma por una grave infección respiratoria, inicia hoy su vigésimo día de terapia. Anoche, su estado clínico fue calificado como "estable" en el último boletín médico. El pontífice argentino no había sufrido ningún episodio de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo pero su pronóstico seguía siendo "reservado".
En el Vaticano, las oraciones por la salud del Papa continúan todas las tardes a las 21.00 en la Plaza de San Pedro. El rosario será dirigido este miércoles por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del dicasterio para las Causas de los Santos.
Martes 4 de marzo
3:45pmLas oraciones por el Papa Francisco continúan
La Plaza de San Pedro continúa acogiendo a los fieles que acuden para rezar el rosario por la salud del Papa Francisco. Esta noche fue presidido por el prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Arthur Roche.
Estas son las imágenes:
Si deseas unirte al rezo del rosario, aquí tienes una guía:

1:10pmLa situación del Papa Francisco es estable, no hay nueva crisis
"El estado clínico del Papa Francisco se ha mantenido estable en el día de hoy. [El Papa] no presentó episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos", señalaba un boletín médico enviado en la tarde del 4 de marzo de 2025. El pontífice, de 88 años, cuyo pronóstico sigue siendo "reservado" según los médicos, había sufrido la víspera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
Hospitalizado en el policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, el Pontífice padece una neumonía que afecta a ambos pulmones. Debido a esta afección, los ataques que sufrió el Papa el viernes y el lunes pasados "no fueron algo inesperado", según una fuente vaticana.
Esta mañana, el pontífice ha abandonado la ventilación mecánica no invasiva (mascarilla sobre la boca y la nariz) que había estado utilizando el día anterior y ha pasado a oxigenoterapia de alto flujo (solo nariz, sin mascarilla), según la Santa Sede. Sin embargo, reanudará la ventilación mecánica durante la noche.
El comunicado precisa también que el Papa está "alerta", no tiene fiebre y coopera con la terapia. El Pontífice fue sometido a fisioterapia respiratoria por la mañana. El cuadro clínico general es el mismo que en días anteriores y el tratamiento no ha sido modificado, asegura una fuente vaticana.
Durante el día, el Pontífice alternó la oración con el descanso y recibió la Eucaristía por la mañana, según el boletín. Según una fuente vaticana, no recibió visitas.
8:00amDurmió bien
"El Papa durmió toda la noche y ahora está descansando", afirmó el Vaticano el 4 de marzo de 2025, en la mañana del decimonoveno día de hospitalización del Papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria. Anoche, un boletín médico indicó que el pontífice, de 88 años, sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, siendo el pronóstico de los médicos "reservado".
Lunes 3 de marzo
12:30pmdos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
"Hoy, el Santo Padre ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causada por una importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo", afirma un boletín médico enviado la tarde del 3 de marzo de 2025. La acumulación de moco sería consecuencia de una neumonía, y el organismo del Papa habría reaccionado de esta manera para eliminar las bacterias presentes en los bronquios, indicó una fuente del Vaticano.
"Por tanto, se han realizado dos broncoscopias con la necesidad de aspirar abundantes secreciones", detalla el comunicado. Según fuentes vaticanas, los análisis de sangre realizados durante el día no mostraron ninguna nueva infección.
Por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva. El Papa Francisco se ha mantenido alerta y cooperativo, añade el Vaticano, que asegura que el "pronóstico sigue siendo reservado". "El Papa no está fuera de peligro", afirman hoy, calificando nuevamente de complejo el contexto clínico.
El Papa Francisco, de 88 años, está hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Sufre de neumonía en ambos pulmones.
8:30aún no hay fecha de alta hospitalaria
El Papa Francisco, de 88 años, sigue hospitalizado y aún es "prematuro" pensar en una fecha de alta, según aseguraron fuentes vaticanas, el 3 de marzo de 2025. Aunque el pontífice no ha sufrido un nuevo ataque desde el del viernes, el pronóstico sigue siendo "reservado" y no está fuera de peligro.
"El Papa descansó bien toda la noche", informó el Vaticano a primera hora de esta mañana. Según fuentes vaticanas, al despertarse el pontífice desayunó y comenzó la terapia del día. El domingo, dos días después de su grave crisis caracterizada por espasmos, el Papa no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo. A pesar de esta noticia tranquilizadora, el cuadro clínico sigue siendo "complejo", precisaron sus médicos en el boletín vespertino.
Se esperan noticias más detalladas hoy y no se descarta una conferencia de prensa médica en los próximos días.
Domingo 2 marzo
12:00El mensaje del ángelus, difundido
"Hermanas y hermanos, os envío nuevamente estos pensamientos desde el hospital", confió el papa Francisco en el texto de su catequesis para el Ángelus transmitida por el Vaticano el 2 de marzo de 2025. El Papa de 88 años, hospitalizado desde hace diecisiete días, agradece las oraciones de los fieles y dice rezar por la paz en el mundo.
«Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde en la fragilidad, porque precisamente en estos momentos aprendemos a confiar aún más en el Señor», escribe el Papa en su breve enseñanza. "Doy gracias a Dios porque me da la posibilidad de compartir en cuerpo y espíritu la condición de tantas personas enfermas y sufrientes", continuó el pontífice argentino.
Agradeciendo a los fieles por sus oraciones, afirmó sentirse "llevado" y sostenido por todo el pueblo de Dios". También agradece a los médicos y al personal del hospital "la atención con la que lo atienden".
El Papa asegura que también reza por los fieles. “Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”, afirma antes de pedir oraciones por “la Ucrania martirizada, por Palestina, Israel, Líbano, Birmania, Sudán, Kivu”.
Las pocas preguntas del Papa a los cristianos
En su enseñanza transmitida a la prensa, el Papa vuelve al Evangelio de este domingo en el que, escribe, "Jesús nos hace reflexionar sobre dos de los cinco sentidos: la vista y el gusto" . Respecto a la vista, el Papa explica que Cristo "nos pidió entrenar los ojos para observar bien el mundo y juzgar al prójimo con caridad". En cuanto al gusto, “Jesús nos recuerda que cada árbol se reconoce por su fruto”. Y para explicarlo: “los malos frutos son las palabras violentas, falsas, vulgares; las buenas son las palabras correctas y honestas que dan sabor a nuestros diálogos".
Como hace tradicionalmente en las catequesis pronunciadas en el momento del Ángelus dominical, el Papa invita a los cristianos a meditar algunas preguntas: "¿Cómo miro a los demás, que son mis hermanos? ¿Y cómo me siento mirado por ellos? ¿Mis palabras tienen buen sabor o están llenas de amargura y vanidad?"
11:30amPermanece estable
"El estado clínico del Santo Padre se mantiene estable hoy", indicó un boletín médico enviado por el Vaticano a primera hora de la tarde del 2 de marzo de 2025. El Papa no ha vuelto a sufrir un episodio de este tipo desde entonces y no presenta fiebre.
“El Papa no requirió ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo”, detalla el boletín. Esta mañana, el Papa asistió a la Misa, luego alternó entre descanso y oración, añadió el Vaticano. El pronóstico sigue siendo "reservado", precisan sus médicos.
Por la mañana, el Papa Francisco recibió en el Gemelli la visita de los números 2 y 3 de la Santa Sede; es decir, el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, Mons. Edgar Peña Parra. A mediodía, el Papa no pronunció públicamente la oración del Ángelus. Desde su hospitalización el 14 de febrero, el Papa nunca ha aparecido en público y no se ha difundido ninguna foto suya.
Sábado 1 marzo
10:20amNo recitrá el Ángelus
Por tercera vez consecutiva, el Papa Francisco no pronunciará públicamente la oración del Ángelus dominical. El texto de su catequesis se difundirá mañana a las 12 del mediodía.
Esta mañana, el Vaticano aseguró que la noche del Papa había transcurrido "en paz" y que estaba descansando. Fuentes del Vaticano dijeron que pudo leer periódicos y beber café. Se espera un boletín médico al final del día que brinde más detalles sobre las consecuencias de la crisis respiratoria del día anterior.
8:00amNoche tranquila
Tras sufrir una crisis respiratoria marcada por espasmos ayer por la tarde, el Papa no ha vuelto a sufrir un episodio de este tipo, indicó a última hora de la mañana del 1 de marzo de 2025 una fuente vaticana.
Esta mañana, el Vaticano aseguró que la noche del Papa había transcurrido "en paz" y que estaba descansando. Mientras tanto, el cuadro clínico del Papa sigue siendo "complejo" y el pronóstico de los médicos, "reservado". Siempre explicaron que el Papa no estaba fuera de peligro. Sin embargo, según informes, el Papa no ha recibido una transfusión de sangre desde su ataque respiratorio prolongado del sábado 22 de febrero.
Según fuentes vaticanas, el Papa puede seguir comiendo con normalidad, ya que la crisis de ayer por la tarde no afectó al sistema digestivo. Esta mañana el Papa leyó los periódicos y tomó un café, lo que demuestra que la mascarilla que usa para respirar no es invasiva.
Viernes 28 de febrero
1:32pm¿Qué es un broncoespasmo?
El broncoespasmo que afectó al Papa se refiere a una dificultad respiratoria que puede presentarse en personas con asma, incluidos los niños. Es causada por la obstrucción de los bronquios, cuando la parte inferior se hincha, provocando un aumento de mucosidad y contracción muscular en forma de espasmos que disminuye la entrada de aire a los pulmones.
Debido a la inhalación del vómito, los médicos del Papa se vieron obligados a realizar una broncoaspiración: se trata de una técnica médica que permite aspirar, mediante un fibroscopio bronquial o un broncoscopio (instrumentos compuestos por un tubo fino, utilizados en particular para las endoscopias), las secreciones espesas de la tráquea y de los bronquios de un paciente que ya no puede toser.
12:35pmBroncoespasmo y "ventilación mecánica no invasiva"
El Papa Francisco sufrió un "ataque aislado de broncoespasmo" a primera hora de la tarde, que desembocó en "un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 28 de febrero de 2025, al final de su segunda semana de hospitalización en el Policlínico Gemelli por una infección pulmonar.
Los médicos realizaron rápidamente una broncoaspiración y comenzaron una "ventilación mecánica no invasiva" a la que el Papa habría respondido bien. No perdió el conocimiento durante esta secuencia. El pronóstico de los médicos sigue siendo "reservado".
Según fuentes vaticanas, este dispositivo cubriría la nariz y la boca -donde la ventilación utilizada hasta entonces solo afectaba a la nariz- y habría permitido al pontífice recuperar "su estado respiratorio anterior a la crisis". "Los pacientes que han tenido este tipo de crisis han tenido consecuencias mucho peores, el Papa lo superó bien", afirmó una fuente del Vaticano.

9:00 am el Papa no celebrará en público la Misa del Miércoles de Ceniza
El cardenal Angelo de Donatis, ex vicario de Roma y actual penitenciario mayor, celebrará la liturgia del Miércoles de Ceniza en el Aventino el 5 de marzo, en ausencia del Papa Francisco, que todavía está hospitalizado, informó el 28 de febrero de 2025 la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El equipo médico quiere evitar exponer al Papa de 88 años a corrientes de aire o reanudar sus actividades demasiado pronto. En este contexto, el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, ha sido designado por el Papa Francisco para presidir en su nombre la liturgia del Miércoles de Ceniza, que se celebrará el 5 de marzo en el Aventino.
Como es tradición casi cada año, esta liturgia de las Cenizas comenzará a las 16:30 horas en la iglesia Saint-Anselme regentada por los benedictinos, después una procesión conducirá a los participantes hasta la Basílica de Santa Sabina, regentada por los dominicos. Aquí es donde se celebrará la Misa.
8:00amLa noche transcurrió en paz
"Como en los días anteriores, la noche transcurrió en paz y el Papa se encuentra actualmente descansando", afirmó el Vaticano el 28 de febrero de 2025, la mañana del decimoquinto día de hospitalización del Papa Francisco.
"El Papa ha salido de la fase más crítica", confió anoche una fuente vaticana; sin embargo, el Pontífice deberá permanecer varios días más en el policlínico Gemelli de Roma, añade el boletín médico, hablando siempre de un cuadro clínico complejo. La Santa Sede no ha indicado aún si el Papa de 88 años podrá recitar públicamente el Ángelus el próximo domingo.
Jueves 27 de febrero
2:30Continúa la mejoría
"El estado clínico del Santo Padre continúa mejorando también hoy", indicó el Vaticano la tarde del 27 de febrero de 2025. Hospitalizado desde hace dos semanas, el Papa habría salido de "la fase más crítica", indican fuentes vaticanas. Su cuadro clínico sigue siendo complejo y el Papa deberá permanecer hospitalizado varios días más, advierte el boletín médico.
El Papa Francisco ha visitado la capilla de su apartamento en el Policlínico Gemelli de Roma, anunció oficialmente el Vaticano por primera vez desde que el Papa comenzó su hospitalización el 14 de febrero. Esta tarde, “se reunió en oración en la capilla de su apartamento privado situado en el piso 10, donde recibió la Eucaristía”, podemos leer en el boletín médico vespertino. Según fuentes vaticanas, el Papa ya había estado allí la semana pasada.
Tras la grave "crisis respiratoria asmática prolongada" del sábado pasado, que requirió el uso de oxígeno y transfusiones de sangre, el Papa parece recuperarse progresivamente. El miércoles, el Vaticano dejó de utilizar el término "crítico" para definir la condición del pontífice de 88 años que sufre una neumonía bilateral. El boletín médico de esta tarde recuerda, sin embargo, que "la complejidad del cuadro clínico" del Papa hace necesarios "algunos días adicionales de estabilidad clínica".
"El Papa ha salido de la fase más crítica", confirma una fuente vaticana. Hoy, el Papa "alternó entre la oxigenoterapia de alto flujo y la máscara Venturi", según el comunicado. El uso de este tipo de máscara más ligera puede verse como un signo de mejoría.
Esta mañana el Papa ha dedicado su tiempo a la fisioterapia respiratoria y también ha descansado. Tuvo otra sesión de fisioterapia por la tarde y regresó a trabajar.
8:40 amEl Papa continúa su terapia "de buen ánimo"
El Papa Francisco, hospitalizado en el Gemelli desde hace 14 días por una infección respiratoria, está con oxígeno desde el sábado pasado, según una fuente vaticana consultada el 27 de febrero de 2025. Por el momento no se prevé ninguna fecha de alta hospitalaria. Al final del día se publicará un nuevo boletín médico.
Según nuestra información de esta mañana, el Papa continúa su terapia en su sillón y se mantiene "de buen ánimo". Los análisis están en curso y los resultados se publicarán esta tarde. Desde su prolongado ataque respiratorio asmático del sábado pasado, el pontífice de 88 años ha estado con oxígeno y su condición es estable.
Miércoles 26 de febrero
4:50pmEl mundo unido por el Papa Francisco
Desde las emblemáticas calles de Buenos Aires hasta la Plaza de San Pedro, en Roma, pasando por países como Brasil, Panamá, Colombia, México y España.
La Iglesia católica de todo el mundo se une en oración por la salud del Papa Francisco. Fieles de diversas naciones se han congregado para demostrar su amor y apoyo al Santo Padre en estos tiempos de dificultad. Ve el video preparado por Aleteia en el siguiente artículo:

12:45pmLigera mejora en las últimas 24 horas
"El estado clínico del Santo Padre ha mejorado ligeramente de nuevo en las últimas 24 horas", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 26 de febrero de 2025. El boletín médico sigue mencionando un pronóstico "reservado", pero ya no habla de un estado de salud "crítico", término utilizado en particular en el boletín anterior.
Además, los resultados del análisis realizado ayer para controlar la neumonía del pontífice mostraron finalmente "una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar", anunció esta tarde la Santa Sede. Según fuentes vaticanas se trata de una evolución normal para un paciente en tratamiento.
Muchos parámetros son positivos en este último boletín sanitario del pontífice de 88 años. Aunque sigue con oxígeno, hoy no ha vuelto a presentar crisis respiratoria; Asimismo, la insuficiencia renal leve observada en los últimos días ha desaparecido. Finalmente, los últimos análisis de sangre confirmaron "la mejoría de ayer" respecto a la anemia y el déficit de plaquetas observados anteriormente.
Para tratar su infección respiratoria, el Papa Francisco continúa utilizando oxígeno de “alto flujo” y está recibiendo “fisioterapia respiratoria”.
Por último, el Papa recibió la Eucaristía por la mañana y dedicó la tarde a sus actividades profesionales. Según fuentes vaticanas, el Pontífice no recibió visitas durante la jornada y se dice que en los últimos días le han enviado grandes cantidades de cartas, dibujos y flores.
Se espera que la Santa Sede proporcione más información sobre la salud del Papa mañana por la mañana.
10:00amEl Papa invita a los católicos a "oler la presencia de Dios"
Al igual que el miércoles pasado, el Vaticano ha optado por publicar la catequesis que el Papa Francisco había preparado antes de su hospitalización para la audiencia general de este miércoles 26 de febrero de 2025. En su enseñanza, vuelve a las figuras del anciano Simeón y de la viuda Ana, dos " peregrinos de la esperanza "que supieron oler" la presencia de Dios cuando el niño Jesús fue presentado en el Templo de Jerusalén.
En su catequesis, el pontífice vuelve al “canto de Simeón”. El evangelista Lucas refiere en el relato de la presentación de Jesús en el Templo que el anciano había recibido la seguridad de que no moriría antes de haber visto a Cristo. Cuando José y María acuden a "presentar al niño en el Templo", Simeón "siente [...] la presencia del Ungido del Señor".
"Simeón abraza a este niño que, pequeño e indefenso, descansa en sus brazos; Pero es él, en realidad, quien encuentra el consuelo y la plenitud de su existencia al tenerlo cerca".
El Papa continúa su catequesis hablando también de la viuda Ana, una mujer de más de 80 años al servicio del Templo de Jerusalén. Al ver al Niño Jesús, ella también "difunde generosamente la palabra profética", observa.
El Papa concluye finalmente con una invitación: "Queridos hermanos y hermanas, imitemos también nosotros a Simeón y Ana, esos 'peregrinos de la esperanza' que tienen ojos claros capaces de ver más allá de las apariencias, que saben 'oler' la presencia de Dios en la pequeñez, que saben acoger con alegría la visita de Dios y reavivar la esperanza en el corazón de los hermanos".
8:15 amContinúa con oxígeno y trabajo ligero
En la mañana de su decimotercer día de hospitalización por una grave infección respiratoria, el Papa Francisco sigue con oxígeno. Hasta el momento, se alimenta con normalidad y no se encuentra en cuidados intensivos, aseguró esta mañana una fuente vaticana.
Este miércoles se levantó a sentarse en su silla y continúa con sus terapias. Según nuestra información, los resultados de la exploración pulmonar realizada ayer para controlar la evolución de su neumonía deberían hacerse públicos hoy. Una rueda de prensa con los médicos del pontífice argentino está todavía prevista y podría tener lugar a finales de esta semana.
Este miércoles, el boletín oficial de la Santa Sede anunció nuevamente el nombramiento de obispos en varios países del mundo. Estos nombramientos, siempre firmados por el jefe de la Iglesia católica, podrían haber sido realizados antes de su hospitalización. Fuentes vaticanas indicaron ayer que el Papa Francisco está en condiciones de realizar "trabajos ligeros".
Martes 25 de febrero
4:00 pmSegundo rosario por la salud del Papa Francisco
Esta tarde, el cardenal filipino Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió el rosario organizado cada tarde, desde ayer, por la salud del pontífice, en la plaza de San Pedro.
3:00 PMDesde el hospital, el Papa hace nombramientos
El Papa Francisco ha nombrado a dos secretarios generales para la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el organismo que administra la vida cotidiana del Vaticano. Se trata de Mons. Emilio Nappa, arzobispo italiano de 52 años, que hasta ahora fue secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización, y del laico italiano Giuseppe Puglisi-Alibrandi, de 58 años, que fue vicesecretario general de la Gobernación. Tomarán posesión de sus nuevos cargos el 1 de marzo.
Con este nombramiento hecho público, el Papa refuerza también los poderes de la nueva presidenta de la Gobernación, sor Raffaella Petrini, que tomará posesión del cargo el 1 de marzo.
1:30pmEstado crítico pero estable
"El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde del 25 de febrero de 2025. El Papa no ha tenido nuevas crisis respiratorias hoy y sus parámetros sanguíneos se mantienen estables.
Se precisa que el “pronóstico sigue siendo reservado” y que recibió la Eucaristía esta mañana antes de comenzar a trabajar.
La declaración relativamente breve de esta tarde es cautelosa sobre la evolución de la salud del Papa, sin repetir el término "ligera mejoría" contenido en la declaración del día anterior. Su insuficiencia renal y su neumonía no empeoraron, pero tampoco mejoraron.
"Por la tarde le fue practicado un TAC, programado para control radiológico de neumonía bilateral", precisó también el Vaticano, sin dar ninguna indicación sobre los resultados de este examen radiológico, que deberían conocerse mañana. "El pronóstico sigue siendo reservado", se precisa una vez más.
8:50 amConvoca a un consistorio
Hospitalizado desde el 14 de febrero, el Papa Francisco recibió por primera vez oficialmente al cardenal secretario de Estado Pietro Parolin –número 2 del Vaticano– y al sustituto de la Secretaría de Estado Mons. Edgar Peña Parra –número 3– ayer, 24 de febrero de 2025, informó este martes la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Según el Vaticano, en su apartamento médico del hospital Gemelli de Roma, el Pontífice discutió con ellos los expedientes de canonización, un hecho muy inusual ya que normalmente es el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos quien tiene esta prerrogativa.

El Papa ha convocado un consistorio para aprobar algunas canonizaciones; sin embargo, la fecha de este evento no está especificada.
Durante un consistorio, los cardenales se reúnen alrededor del Papa. Este anuncio podría, por tanto, reavivar las preguntas sobre un posible anuncio de dimisión por parte del Papa Francisco. Fue durante un consistorio que Benedicto XVI anunció su dimisión el 11 de febrero de 2013.
8:00 am"Descansó bien toda la noche"
"El Papa ha descansado bien toda la noche", afirmó el Vaticano esta mañana, 25 de febrero de 2025, en el duodécimo día de hospitalización.
Anoche, el último boletín médico informó que el estado clínico del pontífice de 88 años había "mejorado levemente", aunque seguía siendo "crítico". La nota indicó que el Papa no había sufrido una nueva crisis respiratoria y que se había reducido el flujo de su soporte de oxígeno.
Lunes 23 de febrero
04:50 pm"intensa oración” por la salud del Papa Francisco
«Desde hace 2.000 años, el pueblo cristiano reza por el Papa cuando está en peligro o enfermo», explicó el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, al presidir el rezo del rosario la tarde del 24 de febrero de 2025 en la Plaza de San Pedro. Varios miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro a pesar del clima fresco y húmedo para rezar por la recuperación del Papa Francisco.
"Desde que el Papa Francisco fue internado en el Policlínico Gemelli, se ha elevado una intensa oración por él, por parte de fieles y de comunidades cristianas de todo el mundo", explicó el cardenal Parolin en una breve y sobria palabra introductoria. El número dos de la Santa Sede encomendó al Papa Francisco a “la poderosa intercesión de María, para que lo sostenga en este momento de enfermedad y de prueba, y lo ayude a recuperar pronto la salud”.
Entre la multitud había numerosos sacerdotes, religiosos, religiosas, cardenales y fieles de la diócesis de Roma, así como peregrinos y visitantes de paso. Estas son las imágenes:
1:20 pmTrabajo liviano y llamadas a Gaza
Aunque la salud del Papa sigue siendo "crítica", la declaración de esta tarde fue menos dramática que las anteriores. "El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación", precisa el boletín difundido alrededor de las 18:40 horas. "La oxigenoterapia continúa, pero con un flujo y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos", añadió. Fuentes vaticanas añaden que el Papa está comiendo con normalidad, incluso alimentos sólidos, y puede moverse.
Sin embargo, "los médicos, dada la complejidad del cuadro clínico, se muestran cautos y aún no se han pronunciado sobre el pronóstico", se indica sin embargo en el boletín médico. Esto significa que el Papa no está "fuera de peligro" y que el pronóstico sigue siendo "reservado", indican estas mismas fuentes.
“Esta mañana recibió la Eucaristía y por la tarde retomó sus actividades profesionales”, añadió. Fuentes dicen que el Papa ha podido realizar "trabajos livianos" leyendo y firmando documentos, como validar nombramientos, pero no ha recibido visitas de fuera de su círculo íntimo desde que fue hospitalizado. El Papa no recibió a ningún funcionario de la Curia romana, siendo sus secretarios privados quienes actuaron como interfaz con el Vaticano.
"Por la tarde llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paternal", informó el Vaticano. El Papa pudo así expresar su agradecimiento por un video que le enviaron los feligreses de Gaza. Es la primera vez que el Vaticano comunica oficialmente estas llamadas del Papa a Gaza desde el hospital, aunque algunos medios habían informado de otras llamadas al inicio de su hospitalización.
“El Papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que se ha reunido para orar por su salud en estos días”, afirma finalmente el comunicado.
12:10Ligera mejoría
"El estado clínico del Santo Padre, en su fase crítica, ha mejorado ligeramente", afirma el Vaticano en un boletín médico difundido la tarde del 24 de febrero de 2025. "Hoy no se ha producido ningún episodio de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, añadió el comunicado.
El Papa incluso reanudó sus actividades y llamó a la parroquia de Gaza.
11:30 amRosario por la salud del Papa
El Vaticano invita a todos los fieles romanos a rezar el rosario todas las tardes a las 21:00 horas en la Plaza de San Pedro. Esta tarde, el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, dirigirá la oración.

A lo largo del mundo han surgido invitaciones a sumarse a los rezos, tal es el caso de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que convoca a rezar el rosario a las 2:00 pm (hora del centro de México).
La oración será transmitida en tiempo real desde la página de Youtube de Vatican News.
8:20 amEl Papa se mantiene de buen ánimo
El Papa Francisco, que lleva 11 días hospitalizado, se mantiene "de buen ánimo", según informó una fuente vaticana el 24 de febrero de 2025. Se espera un boletín médico sobre el estado de salud del Papa, que ayer por la noche seguía recibiendo oxígeno de alto flujo.
"La noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando", indicó el Vaticano esta mañana alrededor de las 8:00 am. Por el momento, el pontífice argentino no sufre, aseguró una fuente vaticana. Podría ponerse de pie (sentarse es parte del tratamiento para las afecciones respiratorias) y comer normalmente. No se sabe si todavía estará recibiendo oxígeno.
Domingo 23 de febrero
1:00 Oración por el Papa en San Juan de Letrán
Respondiendo a una invitación de la Diócesis de Roma, varios cientos de fieles se reunieron en la Basílica de San Juan de Letrán para una Misa por el pontífice de 88 años, hospitalizado desde hace once días debido a una grave infección respiratoria.
“Somos feligreses de Letrán y nos sentimos involucrados en esta misión de oración por nuestro obispo”, confió Gabriella, quien vino acompañada de su esposo. “Siempre hemos rezado cada mañana y cada tarde por el Papa. Fue natural venir aquí esta tarde”, dice la hermana María, miembro de la comunidad de las Hijas de Santa Ana.
En la Basílica de Letrán, una joven familia española llega a continuar su peregrinación hacia las basílicas mayores sin saber que se está celebrando una Misa por la salud del jefe de la Iglesia católica. “Rezamos el rosario por él antes en Santa María la Mayor. Es la basílica que más ama", parece disculparse el padre con una sonrisa.
Irma, de setenta años, nunca habría perdido esta oportunidad. "Vengo a rezar por el Papa como lo hacen siempre los romanos desde hace 2000 años. En la Iglesia primitiva, los primeros cristianos rezaban por Pedro", cuenta la mujer de Friuli. Aunque sólo lleva dos años en Roma, se siente cercana al Papa argentino.
"Es un pastor movido por el deseo de que el mundo viva en paz, que todos puedan tener dignidad, no solo los grandes de este mundo sino especialmente los pequeños”, insiste.
12:30Estado crítico e insuficiencia renal leve
El estado de salud del Papa Francisco "sigue siendo crítico", pero "desde ayer por la tarde no ha presentado nuevas crisis respiratorias", indicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado difundido la tarde del 23 de febrero de 2025. Sin embargo, continúa recibiendo "oxigenoterapia de alto flujo".
Los análisis de sangre revelaron también "una ligera insuficiencia renal que permanece bajo control", se precisó. El pronóstico sigue siendo “reservado” debido a la complejidad del contexto clínico.
El pontífice argentino, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el policlínico Gemelli por una neumonía. Su condición ha empeorado desde el 22 de febrero, cuando recibió asistencia respiratoria tras un ataque de asma prolongado y transfusiones de sangre.
12:00"Continúo con confianza mi internación", escribe el Papa, que todavía utiliza oxígeno
"Continúo con confianza mi internación en el Policlínico Gemelli, siguiendo los tratamientos necesarios", escribe el Papa Francisco en su texto publicado para el Ángelus del 23 de febrero de 2025. Hospitalizado y en "estado crítico" tuvo que renunciar, como hizo el domingo pasado, a presidir la tradicional oración mariana dominical. Según una fuente vaticana, el Papa seguía con oxígeno esta mañana, tras su prolongada crisis respiratoria de ayer. Se esperan los resultados de las pruebas médicas esta noche.
En su texto hecho público por la Santa Sede, el Papa Francisco, que no aparece públicamente desde el inicio de su hospitalización, explica a los fieles que "el descanso también es parte de la terapia".
Según nuestras informaciones, el Papa seguirá recibiendo oxígeno de alto flujo este domingo por la mañana, que podrá ser dosificado según sus necesidades. No fue intubado y no recibió una nueva transfusión de sangre. Se están realizando los exámenes clínicos, cuyos resultados se esperan en el boletín médico de esta tarde. El Papa sigue alerta, como indicó ayer el Vaticano. No ha recibido visitas de nadie más que sus colaboradores más cercanos, asegura una fuente vaticana.
Esta mañana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la noche del Papa transcurrió "tranquila" y que había descansado después de la crisis de ayer, lo que hace suponer que ya ha pasado. Pero la situación sigue siendo frágil: los médicos del Papa hablaron el sábado de un pronóstico "reservado". La breve nota, al igual que la de ayer, no menciona la lectura del periódico ni el desayuno, a diferencia de días anteriores.
El texto del Ángelus puede leerse en el siguiente artículo:

Sábado 22 de febrero
1:00 pmEstado crítico
El Papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada" que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Los análisis de sangre del pontífice de 88 años no son buenos.
En un comunicado con un tono más serio que de costumbre, la Oficina de Prensa de la Santa Sede explicó que el Papa "está sufriendo más que ayer" y que su "pronóstico por el momento es reservado".
“Esta mañana, el Papa Francisco ha sufrido una crisis respiratoria asmática prolongada, que ha requerido también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, afirma el comunicado de la Santa Sede.
Agregó que los análisis de sangre realizados hoy revelaron "plaquetopenia (falta de plaquetas en la sangre, nota del editor), asociada a anemia (caída anormal del nivel de hemoglobina en la sangre, nota del editor)". El Papa tuvo que beneficiarse de "transfusiones de sangre", explica la Santa Sede.
Es la primera vez, en nueve días de hospitalización, que el Vaticano menciona la necesidad de transfusiones de sangre para el Papa, así como la necesidad de oxígeno. El Papa fue hospitalizado el 14 de febrero debido a una infección respiratoria. Sufre de neumonía que afecta ambos pulmones. "El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en un sillón", continúa la nota.
10:00amEl Papa no recitará el Ángelus este domingo
Hospitalizado desde hace nueve días por una infección respiratoria en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco no rezará públicamente el Ángelus dominical. Como ya ocurrió el domingo pasado, el texto de su meditación será difundido, informó el 22 de febrero de 2025 la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Viernes 21 de febrero
4:00 pm¿Quién mantiene en funcionamiento el Vaticano?
Ante la hospitalización del Papa Francisco, y el "reposo absoluto" prescrito por los médicos, surge la pregunta: ¿quién gobierna la Santa Sede cuando el Papa Francisco no puede ejercer su poder?
Incluso cuando su cabeza está en el hospital, la Santa Sede sigue funcionando. Descubre cómo en el siguiente artículo:

1:00 pmAunque la hospitalización continuará, no hay peligro de muerte
"El Papa no está fuera de peligro", advirtieron los médicos del Papa en una conferencia de prensa a última hora de la tarde, y advirtieron que tendrá un largo período de convalecencia.
Una semana después de la hospitalización del pontífice, sus médicos se tomaron el tiempo de explicar el estado de salud del Papa argentino a los numerosos periodistas que acudieron al Gemelli. "El Papa sabe que está en peligro", admitieron durante la conferencia.
"¿Está fuera de peligro? No, no está fuera de peligro. Pero si nos preguntáis: ¿Está en peligro de muerte? La respuesta es no", aseguró el profesor Sergio Alfieri, cirujano del Papa en el Gemelli.
"Seamos claros: el Papa no está conectado a ninguna máquina. Según sus necesidades, cuando es útil, [recibe] un poco de oxígeno, que le ayuda, por ejemplo, cuando tiene ataques de asma", indicaron, asegurando que el Papa respiraba "espontáneamente" y comía con normalidad. Esta mañana, el Papa también ha acudido a rezar a la capilla de su apartamento en el Gemelli, señal de que su estado no es crítico.
El riesgo de sepsis aumentó
Respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre los peligros que amenazan hoy la salud del Papa, los médicos mencionaron los riesgos de septicemia, es decir, el paso de "gérmenes localizados en las vías respiratorias de los pulmones" a la sangre.
"Con su problema respiratorio y su edad, podría ser difícil salir de esto", advirtieron, al tiempo que aseguraron que el Papa no presenta hasta el momento septicemia. Los dos médicos tampoco ocultaron que el Papa estaba tomando "una gran cantidad de medicamentos" para curarse.
Cuando se le preguntó por qué la Santa Sede no había publicado ninguna foto del pontífice desde su hospitalización, el profesor Alfieri pidió a los periodistas que respetaran su privacidad. “¿Queremos una foto de un Papa en pijama en los periódicos? […] Respetemos su privacidad. Cuando quiera ser visto, se le verá, pero estará vestido como un Papa”, insistió.
Al menos una semana más dentro del hospital
La convalecencia del Papa en el hospital durará "al menos toda la próxima semana", dijeron los médicos, sin especificar la duración final de su hospitalización. El profesor Sergio Aflieri aceptó que el jefe de la Iglesia Católica permanecería en Gemelli mientras necesitara terapia hospitalaria.
El tratamiento deberá continuar luego en Santa Marta, bajo la responsabilidad del enfermero Massimiliano Strappetti. "No consideramos prudente que regrese rápidamente a Santa Marta porque sabemos que volverá a empezar como antes", aseguraron.
El Papa Francisco es conocido por no escatimar esfuerzos encadenando numerosas citas diarias a pesar de las advertencias de sus médicos.
9:00 amArgentina se une por su Pontífice
En todo Argentina se han organizado horas santas, concentraciones, rosarios y Eucaristías para pedir la intercesión de la Virgen de Luján por su pronta recuperación.
Desde el 17 de febrero, Mons. Jorge García Cueva, arzobispo de Buenos Aires, aseguró que en todas las Misas celebradas se pedía por el restablecimiento de su salud.
El próximo lunes 24 de febrero se celebrará una Misa con esta intención en la Plaza Constitución -una de las plazas principales de la ciudad-, lugar al que tantas veces acudió para encontrarse con los más necesitados cuando aún era Arzobispo.
El obispo Sergio Buenanueva declaró a Crux que las personas en Argentina tienen una conexión "natural" con el Papa. "Piensan: ‘Él es uno de nosotros, vino de esta tierra, fue sacerdote y obispo aquí y así llegó a la sede de Pedro’”.
8:00 amResultados por determinar
Los médicos del Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el Gemelli por una infección respiratoria, deberían poder establecer "hoy o mañana" la eficacia de la terapia, dijo una fuente vaticana a I.MEDIA el 21 de febrero de 2025. Se han notado "ligeras mejorías" en los últimos dos días, pero aún están por determinar los resultados globales. En este momento no se ha tomado ninguna decisión sobre una fecha de alta hospitalaria.
Desde el 14 de febrero, todas las citas del Papa han sido canceladas. Este fin de semana tenía previsto celebrar el Jubileo de los Diáconos y ordenar a una veintena de nuevos diáconos. Según nuestras informaciones, es probable que el pontífice renuncie también a celebrar el Ángelus en público –o vía vídeo en directo–, como hizo el domingo pasado.
6:00 AMUna buena noche
"La noche ha transcurrido bien, esta mañana el Papa Francisco se ha levantado y ha desayunado", informó el Vaticano en la mañana del 21 de febrero de 2025, octavo día de hospitalización del Papa Francisco en el Gemelli por una infección respiratoria. Anoche la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que las condiciones clínicas del pontífice de 88 años estaban "mejorando levemente", sin aventurarse sin embargo a hacer previsiones sobre la duración de su hospitalización mientras continúa su tratamiento.
Jueves 20 de febrero
5:00 pmoración por el Papa
A medida que se desarrollan los informes sobre su condición, los fieles se han reunido fuera del hospital donde está siendo atendido, uniéndose en oración por su pronta recuperación. Sacerdotes, obispos y conferencias episcopales han llamado a la oración y el ayuno.
Te invitamos a unirte a esta oración de intercesión por el Papa Francisco, pidiendo por su bienestar físico y espiritual:

12:50 pm“Mejorando levemente”
"El estado clínico del Santo Padre está mejorando ligeramente", indicó el Vaticano en un comunicado difundido poco después de las 19:30 horas (Roma) del 20 de febrero de 2025.
Siete días después de ser hospitalizado debido a una infección respiratoria, el Papa Francisco parece estar respondiendo bien al tratamiento, y la Santa Sede señaló que su condición está "mejorando levemente". El jefe de la Iglesia católica no tiene fiebre y "sus parámetros hemodinámicos [relativos a la circulación sanguínea, ndlr] permanecen estables". Esto significa, según una fuente vaticana, que su corazón sigue resistiendo bien la terapia.
El comunicado de esta noche indica que el jefe de la Iglesia católica recibió la Eucaristía esta mañana y "se dedicó a trabajar". Hoy no ha recibido ninguna visita de personas ajenas al círculo cercano de médicos o secretarios privados.
11:30 amLos niños brindan su apoyo al Papa
Mientras los ojos del mundo se centran en el hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado tras una neumonía, niños de todo el mundo muestran su apoyo al Pontífice. Y como siempre ocurre con los niños, este apoyo estaba lleno de inocencia, ternura… ¡y color!
Ve las imágenes en este artículo:

9: 00 amIncertidumbre sobre la duración de la hospitalización
En el séptimo día de hospitalización del Papa Francisco por una infección respiratoria, los boletines son más tranquilizadores sobre el estado de salud del pontífice, que continúa trabajando desde el hospital Gemelli, informó el Vaticano el 20 de febrero de 2025. Pero nadie se aventura a hacer predicciones sobre un posible alta hospitalaria para el Papa de 88 años, del que no se difunde ninguna imagen desde hace una semana. Esta tarde se publicará un boletín médico.
Según fuentes vaticanas, el pontífice argentino continúa su trabajo –aligerado– desde su apartamento del policlínico del noroeste de Roma. En este caso, procesa ciertos expedientes traídos por sus secretarias, lee y firma documentos y realiza entrevistas telefónicas.
Desde ayer, las noticias son más tranquilizadoras tras tres cambios de terapia, aunque el cuadro clínico sigue siendo "complejo".
8:00 amOtra noche tranquila
"La noche transcurrió tranquila, el Papa se levantó y desayunó en su sillón", indicó el Vaticano en el séptimo día de hospitalización del Papa Francisco en el Gemelli por una infección respiratoria, luego diagnosticada como neumonía.
Miércoles 19 de febrero
5:00 pmEl hospital de los papas
El Papa Francisco está hospitalizado en el policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Los Papas disponen allí de un pequeño apartamento desde los años ochenta.
Esta suite papal, en la última planta del complejo, dispone de un dormitorio donde el Papa se recluye en cama, un cuarto de baño y una capilla. Es aquí donde el pontífice puede meditar o celebrar Misa.
Conoce más consultando el artículo completo:

1:00 pm Ligera mejoría en sus estudios
"El estado clínico del Santo Padre es estable. "Los análisis de sangre [...] muestran una ligera mejoría, sobre todo en los índices inflamatorios", afirma un comunicado del Vaticano difundido la tarde del 19 de febrero de 2025.
9:30 amVisita de Giorgia Meloni
Esta tarde recibió la visita de Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros italiano y se dedicó “a su trabajo con sus colaboradores más cercanos”. La dirigente italiana dijo que lo encontró "alerta y receptivo". Se quedó unos veinte minutos y dijo que "bromeó" con él.
"No ha perdido su proverbial sentido del humor", dijo. Fue la primera persona fuera del círculo íntimo del Papa que se reunió con el pontífice desde su hospitalización.
9:00 amSu corazón está bien
El Papa Francisco, hospitalizado desde hace seis días por dificultades respiratorias, podrá levantarse y sentarse en un sillón, según confirmó una fuente vaticana el 19 de febrero por la mañana. El pontífice de 88 años, que "pasó una noche tranquila", sufre una "neumonía" que afecta a ambos pulmones. No necesitaría soporte vital y su corazón respondería bien al tratamiento.
Hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el viernes pasado, el Papa Francisco pasó una noche tranquila y desayunó esta mañana. Anoche el Vaticano explicó que el cuadro clínico del Papa Francisco sigue siendo “complejo”. "La infección polimicrobiana, que se presentó en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de antibioticoterapia a base de cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico", detalla la nota.
Según nuestra información, el Papa Francisco puede, sin embargo, levantarse y sentarse en un sillón. Además, el pontífice argentino respira de forma autónoma y no está constantemente con asistencia respiratoria. Por otra parte, una fuente vaticana confiesa que no se descarta que el Papa reciba de vez en cuando una fuente de oxígeno suplementario de una forma u otra.
"El corazón aguanta muy bien", añadió la fuente vaticana. En 2004, siendo arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio tuvo un problema cardíaco, un “preinfarto”, contó después. Luego, estuvo hospitalizado durante unos días.
En 1957, a la edad de 20 años, sufrió una grave enfermedad respiratoria mientras cursaba su segundo año de seminario. Sufriendo tres quistes en el pulmón derecho y un derrame pleural, se sometió a una cirugía para extirparle el lóbulo superior derecho del pulmón.
No se espera que la Oficina de Prensa de la Santa Sede proporcione ninguna noticia al final de la jornada, a menos que se produzca algún cambio en la salud del pontífice. No se descarta una conferencia de prensa en el hospital Gemelli, pero no está previsto que tenga lugar hoy.
En 2023, el cirujano que operó al Papa de una hernia intestinal respondió a los periodistas junto a Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Matteo Bruni, que esta mañana acudió a reunirse con los periodistas presentes en la sala de prensa, no quiso hacer comentarios sobre las informaciones falsas que circulan sobre el Papa. En las últimas horas algunos rumores en Italia han anunciado su muerte. También se negó a confirmar el rumor según el cual el cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, visitaría al Papa esta tarde. Según nuestras informaciones, el Papa no recibe visitas, estando sujeto a "absoluto reposo".
Para conocer más sobre el reporte clínico del martes 18 de febrero:
