separateurCreated with Sketch.

(VIDEO) Evangelio del día – 18 febrero 2025

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
A partir de este pasaje, el padre Giovanni nos invita a cuestionarnos. ¿Te preocupas por el futuro cuando Dios ya ha hecho grandes milagros en tu vida?

El Evangelio de del día nos invita a reflexionar sobre la tendencia humana a olvidar las bendiciones previas cuando enfrentamos nuevos desafíos. Como los discípulos, que a pesar de haber sido testigos de grandes milagros, siguieron preocupándose por algo tan simple como lo era el pan.

Jesús les recuerda, y a nosotros también, que no es la falta de pan lo que debería preocuparnos, sino la falta de confianza en aquel que ya ha mostrado ser capaz de hacer lo imposible.

En la reflexión que el padre Giovanni hace, nos comparte más a detalle este pasaje:

¿Todavía no entiendes?

En este evangelio, los discípulos están en la barca con Jesús y se dan cuenta de que solo tienen un pan. Empiezan a preocuparse, a discutir entre ellos, porque creen que no tienen suficiente comida.

Jesús, al escucharlos, los confronta con una serie de preguntas que son un verdadero llamado de atención:

"¿Por qué están hablando de que no tienen pan? ¿Todavía no entienden ni comprenden? ¿Tienen el corazón endurecido?"

Les recuerda lo que ha hecho:

Y luego les pregunta:

"¿Todavía no entienden?"

Aquí hay un problema muy humano: los discípulos acaban de ver milagros increíbles, pero siguen preocupándose por lo mismo.

Han visto a Jesús alimentar a miles con unos pocos panes, pero siguen dudando de su providencia.

Parece absurdo, pero, ¿no nos pasa lo mismo?

Dios nos ha sostenido en el pasado, nos ha ayudado una y otra vez, pero cuando aparece un nuevo problema, volvemos a dudar.

Olvidamos lo que Dios ya ha hecho por nosotros.

El verdadero problema no es la falta de pan, sino la falta de fe

Jesús no está preocupado porque falte pan. Él sabe que puede multiplicarlo en cualquier momento.

Pero sí le preocupa que sus propios discípulos no confíen en Él.

Su enseñanza sobre la "levadura de los fariseos y de Herodes" es una advertencia: el peligro no está en la falta de comida, sino en un corazón contaminado por la incredulidad y la hipocresía.

Los fariseos pedían señales pero no querían creer. Herodes escuchaba a Juan el Bautista, pero no cambiaba su vida.

Jesús les advierte: "No caigan en esa misma actitud."

No se trata solo de ver milagros. Se trata de entender quién es Jesús y confiar en Él.

Jesús nos pregunta lo mismo hoy. Después de todo lo que ha hecho en tu vida, ¿sigues dudando?

¿Te preocupas por el futuro como si Dios no hubiera sido fiel en el pasado?

La fe no se trata solo de recordar milagros, sino de aprender de ellos.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.