separateurCreated with Sketch.

¿Por qué participar del Jubileo en mi propia diócesis?

kit pelerin 2025 Rome
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Majo Frias - publicado el 27/12/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Jubileo es una gran celebración para toda la Iglesia Católica; y aunque se invita a los católicos a peregrinar a Roma, también es posible peregrinar en la propia ciudad de origen

El Jubileo es una oportunidad para reavivar la esperanza; un tiempo especial para la reconciliación y la conversión.

Durante este periodo, se llama a los católicos a peregrinar a Roma; sin embargo, para quienes no pueden hacerlo, también se establecen iglesias jubilares en cada diócesis.

El Papa Francisco estableció que el domingo 29 de diciembre de 2024, los obispos diocesanos celebren la Eucaristía como apertura solemne del Año jubilar en todas las catedrales y concatedrales; abriendo así la posibilidad de participar a todos los fieles en sus Iglesias particulares, llamadas "iglesias jubilares".

En la Bula de convocación, el Pontífice reconoce que estas iglesias "podrán ser oasis de espiritualidad en los cuales revitalizar el camino de la fe y beber de los manantiales de la esperanza, sobre todo acercándose al sacramento de la Reconciliación, punto de partida insustituible para un verdadero camino de conversión". 

¿Por qué participar del Jubileo desde mi ciudad?

man-church-

Participar activamente del Año Santo, así sea desde Roma o la propia diócesis, permite que el fiel obtenga las bendiciones que trae consigo el vivir un momento de encuentro personal con el Jesús, "puerta" de salvación (cf. Jn 10, 9):

1Indulgencia plenaria

A cumplir con las disposiciones, se podrá obtener la indulgencia plenaria, que es la remisión de la pena temporal de nuestros pecados. Ésta, dice el Papa "permite descubrir cuán ilimitada es la misericordia de Dios".

2Ser parte de una misma Iglesia

Unirse a esta celebración nos permite ser parte activa de nuestra comunidad diocesana, que a la vez, es parte de una misma Iglesia universal.

3Entrar en el camino de la conversión

La peregrinación, el acercamiento a los sacramentos -en especial el de la Reconciliación, que es el "punto de partida insustituible para un verdadero camino de conversión"- y la meditación y profundización en los misterios de nuestra fe nos permitirá renovar la esperanza y contagiarla, con nuestra propia vida, a cuantos la desean.

Renovar la esperanza y contagiarla a los demás

El Santo Padre desea que participar de este Jubileo nos ayude a dar un testimonio que "pueda ser en el mundo levadura de genuina esperanza, anuncio de cielos nuevos y tierra nueva (cf. 2 P 3,13), donde habite la justicia y la concordia entre los pueblos, orientados hacia el cumplimiento de la promesa del Señor".

Para conocer cuales son las iglesias jubilares de tu diócesis y en qué horarios y celebraciones puedes participar te invitamos a ponerte en contacto con tu diócesis o pedir más información directamente en tu parroquia.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.