separateurCreated with Sketch.

Cómo debemos responder a Dios, la explicación del Papa Francisco

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 05/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Papa Francisco, durante la audiencia general, invitó a los fieles a responder a Dios con "disponibilidad ilimitada"

El Papa Francisco abogó por una "disponibilidad ilimitada" al responder a Dios durante la audiencia general que presidió en el Aula Pablo VI del Vaticano el 5 de febrero de 2025. Aquejado de un resfriado, el Papa delegó la lectura de su catequesis en un colaborador, pero al final del encuentro hizo un llamamiento en favor de los países en guerra.

Continuando su catequesis sobre el tema de la esperanza, el Papa meditó el miércoles sobre la historia de María, embarazada de Jesús, que visita a su prima Isabel. En el texto leído por un sacerdote italiano que trabaja para el Vaticano, subrayó la fe de la joven "en el Dios de lo imposible".

El Papa subrayó el hecho de que María "no elige protegerse del mundo, no teme los peligros y los juicios de los demás, sino que sale al encuentro de los demás". A continuación, citó al teólogo suizo Hans Urs von Balthasar para asegurar que "el único acto por el que el hombre puede corresponder al Dios que se revela es el de la disponibilidad ilimitada".

"María no habla de sí misma, sino de Dios", señaló también Francisco en su catequesis, insistiendo en la fidelidad de Dios que derrama "para siempre […] un torrente ininterrumpido de amor misericordioso de generación en generación".

El pontífice argentino, que dejó que su colaborador leyera también sus saludos a los peregrinos en varios idiomas, volvió a tomar la palabra para resumir su catequesis en español. Al final del encuentro, también hizo un llamamiento, con voz ronca, a favor de los países que sufren la guerra, citando a Ucrania, Israel, Jordania, así como a "los refugiados de Palestina".

La mención de Jordania se produce dos días después de la cumbre celebrada el lunes en el Vaticano sobre los derechos de los niños, en la que la reina Rania participó junto al Papa. El país es un relativo polo de estabilidad en Oriente Próximo, pero el plan de Donald Trump de trasladar allí a parte de los palestinos de la Franja de Gaza podría desestabilizar al Reino hachemí. Está previsto que el rey Abdalá II mantenga conversaciones al respecto con el presidente estadounidense.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.