Un estudio del Reino Unido mostró que los presos pasan más tiempo afuera que tres cuartos de los niños británicos. Ahora compara esos números con especialistas en educación infantil del siglo XIX que prescribieron de tres a cinco horas de tiempo al aire libre para niños de 3 a los 6 años de edad que casi no conviven con la naturaleza.
Permitirle a los niños perderse en sus pensamientos e imaginaciones mientras están al aire libre es mucho más que un juego. Es crucial no solo para compensar la depresión y la ansiedad en la infancia, como varios estudios sugieren, sino que el tiempo al aire libre también es importante para que los niños reconozcan a Dios en acción en sus vidas.
Las estaciones de la naturaleza

Al observar el desarrollo de las estaciones, los niños desarrollan un respeto por el tiempo de Dios, como se encuentra en la paciencia de la naturaleza y en el orden divino de las estaciones.
"La inmensidad del cielo naturalmente los llevará a contemplar los infinitos; es totalmente apto para asociar el cielo con la expansión del espíritu, con alegría, libertad y santidad". - Anthony Esolen.
Las aplicaciones y los libros didácticos no son útiles aquí; lo único que se necesita son los oratorios que ofrece la naturaleza. La infancia es un recurso precioso e inmaculado que habita entre nosotros. Aquí unas claves.
1tiempo al aire libre centrado en una tarea
Cuando asignas una "misión", los niños son más propensos a embarcarse. Es importante ser gentil con ellos y contigo mismo. Jugar afuera puede dar más trabajo, porque estamos acostumbrados al entretenimiento pasivo.
Un buen lugar para empezar es buscando lombrices. Armar la mochila con lupas y herramientas de jardín para excavar. O, si viven en la ciudad, vayan a una biblioteca, encuentra un libro y aprende las partes de las flores y sus nombres científicos. Lo más importante es que dejen toda la tecnología en casa.
2 Oración diaria

Conectar con Dios, que es eternamente joven y creativo, es crucial para vestir nuestros lentes místicos cada día. La oración pone las cosas en orden. Nuestra tendencia a controlar las cosas y a las personas se disipa cuando pasamos tiempo con el Creador. Veremos que estar en paz es semejante a abandonarnos al cuidado amoroso de Dios.
3Abrázalos y bésalos
Muchas veces, los niños quieren conectar porque no saben qué hacer con su libertad o están huyendo de algo incómodo (tedio, estrés, tristeza o soledad). Los adultos son muy parecidos. Cuando estamos en paz, nos conectamos con nosotros mismos y con los demás.
Cuando tu hijo está implorando por tecnología, muéstrale que estás presente para él, tócalo y míralo a los ojos. Si se sienten reconocidos y escuchados, podrán sentir lo que sienten y serán menos propensos a usar tecnologías como una fuga a largo plazo.
4Haz encuentros al aire libre con tu hijo
Empieza una tradición que abarque todas las fases: tiempo de calidad, juegos y aire libre. Camina por un parque, haz un pic nic, etc. Este tipo de encuentros dejará en la memoria la mezcla de una buena comida y el vínculo con el aire libre. Se sentirán plenos.


