separateurCreated with Sketch.

Lecciones de vida de seis santas mujeres que fueron comadronas

St Anne with Jesus and grandmother with girl
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Cerith Gardiner - publicado el 19/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Te mostraremos a aquellas mujeres santas que han encontrado el equilibrio perfecto entre fe y familia y que además fueron parteras. Ellas te guiaran en tu maternidad

Las abuelas ocupan un lugar especial en todas las familias. Encarnan el amor, la sabiduría y la fuerza que dan los años de experiencia vital, y a menudo son una fuente de firmeza y una especie de faro para las generaciones más jóvenes. Para los católicos, las vidas de las abuelas santas son una inspiración adicional: además de cuidar amorosamente de sus familias, sus vidas estuvieron llenas de profunda fe, perseverancia y servicio a los demás.

1Santa Ana

Santa Juliana Falconieri recibió la cruz de Jesús estampada en su pecho

Santa Ana, madre de la Virgen María y abuela de Jesús, es una de las abuelas más populares de la tradición católica. Aunque gran parte de la historia de su vida se basa en la tradición más que en las Escrituras, santa Ana es célebre por su papel en la educación de María para que amara a Dios y le sirviera con todo su corazón. Su amor y su fe prepararon a María para su extraordinario papel como Madre de nuestro Salvador.

Una lección para hoy: las abuelas pueden tomar como ejemplo la paciente educación de santa Ana y el modo en que formó silenciosamente la fe y las virtudes de su hija, que finalmente influyeron en el mundo entero. La guía de una abuela, incluso en las cosas pequeñas, puede tener efectos duraderos y de gran alcance.

2Santa mónica

Santa Mónica es conocida por ser la madre de san Agustín, uno de los más grandes teólogos de la Iglesia. También fue la abuela del hijo de Agustín, Adeodato.

La vida de santa Mónica estuvo marcada por la oración perseverante, la paciencia y la fe, a pesar de las grandes dificultades a las que tuvo que hacer frente a causa de los primeros delirios de su hijo. Su perseverancia condujo a la conversión de Agustín, que afectó a innumerables vidas.

Una lección para hoy: santa Mónica enseña a las abuelas el poder de la intercesión y la importancia de no abandonar nunca a los miembros de la familia, por difíciles que sean las circunstancias. Su serena fortaleza y su confianza en el tiempo de Dios siguen inspirando a muchas familias hoy en día.

4SANTA EDUVIGES DE SILESIA

Santa Eduvigis fue duquesa, madre de siete hijos y abuela de varios nietos, entre ellos Santa Isabel de Hungría. Fue conocida por su profunda piedad y caridad, ayudando a fundar monasterios, apoyando a los pobres y trabajando incansablemente por la paz. Tras la muerte de su marido, ingresó en un convento y continuó apoyando a su familia y a su comunidad.

Una lección para hoy: santa Eduviges enseña lo importante que es combinar una vida de oración con el servicio activo. Su devoción a su familia y a los necesitados muestra cómo las abuelas pueden ser pilares de fe y compasión.

3santa oLGA DE KIEV

SAINT OLGA OF KYIV - santas abuelas y parteras

Santa Olga de Kiev es un ejemplo excepcional de transformación y fe. Al principio fue conocida por su severo y a veces vengativo liderazgo como gobernante de la Rus de Kiev, pero más tarde se convirtió al cristianismo y utilizó su posición para difundir la fe por todo su territorio.

Fue la abuela de san Vladimir el Grande, a quien se atribuye la cristianización de la región. La influencia de Olga sobre su nieto fue decisiva para su posterior conversión y liderazgo como gobernante cristiano.

Una lección para hoy: la historia de santa Olga demuestra que incluso los que empiezan la vida con errores o deslices pueden cambiar radicalmente. Las abuelas pueden ser poderosos ejemplos de crecimiento y redención: enseñan a sus familias que la fe puede llevar a cualquiera por un camino mejor.

5SANTA ISABEL DE HUNGRÍA

Santa Isabel de Hungría es más conocida como Reina y patrona de los pobres, pero también tuvo una nieta que llegó a ser santa: santa Kunigunda de Polonia. La vida de Isabel estuvo marcada por la humildad y la caridad. Tras la muerte de su marido, llegó a regalar su fortuna para cuidar de los enfermos y los pobres. Su ejemplo influyó profundamente en sus descendientes, incluida su santa nieta.

Una lección para hoy: santa Isabel de Hungría recuerda a las abuelas que los actos de bondad y generosidad pueden dejar un legado duradero. Su vida muestra cómo, incluso en medio de las dificultades, las abuelas pueden ser un ejemplo de abnegación para sus familias.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.