La hermana Orianne encontró, en su propia historia de vida, una consonancia con el carisma de las Hijas de San Pablo, congregación a la cual se uniría años después. Hoy se dedica a promover el anime como una vía de evangelización para los más jóvenes
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Proveniente de una familia de Medio Oriente, especialista en Antropología Social y Educación la hermana Orianne impacta a los jóvenes llevándolos a Cristo por medio del anime, entretenimiento consumido por más de 800 millones de personas en todo el mundo. Nacida en una familia multicultural y religiosa canadiense, la Hermana Orianne se convirtió al catolicismo a los 12 años, lo cual marcaría su vida profundamente para unirse a la comunidad de las Hijas de San Pablo, también conocidas como “misioneras de los medios”.
"Muchos animes capturan de manera conmovedora temas como la dignidad de la vida, los lazos sagrados de la familia, el poder transformador del amor, el arrepentimiento y la expiación después de un pecado grave, la belleza que se encuentra en la fragilidad y el sacrificio como expresión de amor", expresa la hermana.
Orianne está segura de que las historias contadas a través del anime pueden llevarnos a la oración de una manera poderosa. "Conozco al menos a dos personas que eran ateas, vieron un anime que les hizo hacerse preguntas muy profundas, y en su búsqueda de respuestas encontraron a Jesús y entraron en la Iglesia".
El consumo de anime ha incrementado de modo exponencial entre los niños y jóvenes en los últimos años y se espera que a finales de 2025 el número de seguidores llegue a los mil millones. Pero, ¿cómo saber que anime consumir? O siendo papás, ¿qué anime puede ver mi hijo? La Hermana Orianne nos explica:
"El anime no es un género, sino un estilo de arte para el cine. Esto significa que, al igual que podemos tener películas animadas y de acción familiares y no familiares, lo mismo ocurre con el anime. El discernimiento sobre qué historias ver nos lleva a la oración y a una amistad íntima con Dios que cambia nuestra forma de ver. Pasamos de 'ver anime solos' a 'ver anime con Jesús', ¡y eso es hermoso y real!"
Para la hermana Orianne esto está directamente relacionado con nuestra identidad cristiana y el llamado que recibimos en el bautismo. "Todo lo que hacemos, incluyendo la manera en que nos relacionamos con las historias, el arte y el entretenimiento, lo hacemos como hijos bautizados del Padre".
Por ello, se puede evangelizar a los jóvenes a través del anime.
Un lenguaje del corazón
Hermana Orianne (izquierda) con una hermana de su comunidad
Courtesy of hermana Orianne
"El anime puede ser un punto de conexión entre personas, ya que las historias se convierten en un lenguaje del corazón. Puede ser una forma de generar comunidad y amistades genuinas". Además, dentro de ese espacio de amistad, pueden compartirse intereses y preguntas sobre la fe.
"Finalmente, el anime puede comunicar el Evangelio directamente. Hay más y más mangas bíblicos y de santos que están siendo publicados y que resuenan en los jóvenes".
Desde temprana edad la Hija de San Pablo aprendió que se podía encontrar a Jesús incluso en el entretenimiento que consumimos, viviendo nuestro bautismo en cada parte de nuestra vida y es lo que intenta hacer con los jóvenes a quienes les gusta el anime hoy:
Cuando era niña amaba Las Crónicas de Narnia. Mientras las leía, a menudo me ponía a contemplar lo que significaban en la vida, cómo sonaban a la Escritura o cómo debía haberse sentido el autor al escribirlas. Sin darme cuenta, eso fue el comienzo de orar con las historias.
Cuando comencé mi discernimiento con las Hijas de San Pablo, descubrí que había hermanas cuyo carisma era orar por quienes crean y consumen historias en los medios. Aprender sobre este carisma me enseñó a orar con más profundidad con las historias y por las personas a las que impactan.
Y concluye con una invitación: "Si ha recibido el bautismo, te invito a reflexionar sobre lo que significa para tu identidad, propósito y amor. Si todavía no has recibido el bautismo, ¿considerarías aceptar este regalo hoy?"
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.