En un mensaje dirigido a los representantes de las diócesis italianas, el Papa Francisco habló una vez más de su enfermedad y actual convalecencia Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Donar
"El Señor nunca nos deja solos. Yo mismo lo experimenté cuando estuve hospitalizado". Estas son las palabras del Papa Francisco, actualmente convaleciente tras cinco semanas hospitalizado en el Policlínico Gemelli, en un mensaje dirigido a los representantes de las diócesis italianas, reunidos en Roma del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.
El Papa, cuyos médicos le han prescrito dos meses de reposo en su residencia, retomó la pluma con ocasión de la segunda asamblea sinodal de las Iglesias de Italia. Este acontecimiento, que reúne a un millar de obispos, sacerdotes y laicos en el Aula Pablo VI del Vaticano, concluye un proceso de cinco años en el que han participado todas las diócesis de Italia.
La alegría cristiana
En su breve mensaje publicado el lunes, el pontífice argentino reflexiona sobre la alegría cristiana, comentando el título de las "Propuestas" de la asamblea, un texto que servirá de guía para la reforma pastoral en las diócesis italianas. Esta alegría, explica Francisco, "no es una alegría fácil, no nace de soluciones cómodas a los problemas, no evita la cruz".
Definiendo la alegría cristiana como "confianza en Dios en cada situación de la vida", asegura que "brota de la certeza de que el Señor nunca nos deja solos". Y el Papa confiesa: "Yo mismo lo experimenté cuando estuve hospitalizado, y ahora durante este tiempo de convalecencia".
"La alegría cristiana nunca es exclusiva, sino siempre inclusiva, es para todos", insiste el jefe de la Iglesia católica.
En sus escritos publicados desde su hospitalización por una grave infección respiratoria, el Papa Francisco nos confía regularmente su enfermedad, que ha descrito como un "tiempo de prueba". Durante el Ángelus del domingo, dijo que estaba experimentando "curación" en su alma y en su cuerpo.