separateurCreated with Sketch.

Un estudio sobre Teresa de Ávila aporta una imagen reconstruida de su rostro (Fotos)

The face of Saint Teresa of Jesus comes to life thanks to science and history
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Kathleen Hattrup - publicado el 28/03/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
La profesora australiana Jennifer Mann, experta en medicina forense, fue la encargada de reconstruir el rostro de la santa. Ahora, en el 510 cumpleaños de Teresa, volvemos a verla

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Como parte de la investigación en curso sobre los restos de santa Teresa de Ávila, famosa carmelita española y Doctora de la Iglesia, este 28 de marzo el equipo reveló una reconstrucción del rostro de la santa. Hoy se cumplen 510 años del nacimiento de la santa en 1515.

La reconstrucción del rostro se basa tanto en pruebas forenses como en testimonios históricos. Representa a Teresa a la edad de 50 años, cuando vivía en el Monasterio de San José de Ávila.

El equipo de investigación ha estado dirigido por un profesor italiano, pero el proyecto de reconstrucción del rostro se confió a una profesora australiana: Jennifer Mann, del Instituto Victoriano de Medicina Forense de la Universidad de Monash.

"El profesor Ruggero D'Anastasio, del equipo italiano, se puso en contacto conmigo para dirigir esta reconstrucción facial", explica Mann. "Me proporcionaron datos excepcionales: medidas antropomórficas detalladas y radiografías tomadas desde múltiples ángulos".

Además, Mann pudo utilizar un retrato pintado por Fray Juan de la Miseria, así como una descripción detallada de la Madre María de San José, que vivió con la santa y destacó detalles como sus cejas arqueadas y sus tres lunares distintivos.

"Ha sido una experiencia única contribuir a este trabajo", dijo Mann.

En una rueda de prensa celebrada el 11 de marzo, varios responsables de la Iglesia carmelita explicaron que las reliquias estarán abiertas a la veneración pública del 11 al 25 de mayo de 2025, en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes.

Una vez transcurrido este plazo, las reliquias serán devueltas a su lugar de reposo definitivo, con lo que finalizará el proceso de investigación. Lea más sobre la investigación y los fascinantes hallazgos en los artículos enlazados a continuación.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.