La presencia del Pontífice de 88 años, quien lleva casi un mes convaleciente, aún es incierta; sin embargo, se espera que el Papa Francisco dé la bendición papal inmediatamente después de la MisaCampaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Donar
El Papa Francisco desea estar presente en la bendición Urbi et Orbi, que se pronunciará al final de la Misa del Domingo de Pascua, según anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 19 de abril de 2025. La presencia del pontífice de 88 años, quien lleva casi un mes convaleciente, era anticipada por los responsables de la liturgia, pero aún es incierta.
Mientras los jardineros de los Países Bajos y el Vaticano están ocupados instalando los tradicionales arreglos florales en la plaza frente a la Basílica de San Pedro este Sábado Santo, la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas Pontificias ha publicado el folleto para la Misa de Pascua. Dice que se espera que el Papa Francisco dé la bendición papal inmediatamente después de la Misa.
"El Papa Francisco desea estar presente en la bendición Urbi et Orbi ", indicó la Oficina de la Santa Sede, sin confirmar su presencia. Esto probablemente dependerá de varios factores, incluida la temperatura, las condiciones climáticas en la Plaza de San Pedro y, por supuesto, la salud del Papa.
El Pontífice se encuentra convaleciente desde el 24 de marzo, cuando abandonó el policlínico Gemelli, donde permanecía hospitalizado durante 38 días para tratar una grave crisis respiratoria. A petición de sus médicos y con el fin de evitar cualquier riesgo de infección o de cansancio excesivo, ha reducido considerablemente su agenda y limitado sus apariciones públicas.
Apariciones papales raras durante Semana Santa
Durante esta Semana Santa, Francisco apareció en público solo dos veces: saludó a los fieles en la Plaza de San Pedro al final de la Misa del Domingo de Ramos, y realizó una breve visita a la prisión romana de Regina Coeli el Jueves Santo, compartiendo un momento de oración con los reclusos.
El Papa, sin embargo, estuvo ausente de la Misa Crismal, celebrada también el Jueves Santo, así como de la Misa de la Pasión y del tradicional Vía Crucis en el Coliseo el Viernes Santo. Su presencia en la Vigilia Pascual de este Sábado Santo no fue prevista por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas.
La bendición Urbi et Orbi
La bendición Urbi et Orbi es una bendición solemne que el Papa concede en ocasiones especiales: el día de su elección, en Navidad y en Pascua. Generalmente se habla desde el balcón central, la logia , de la Basílica de San Pedro. Según la fe católica, el Papa, mediante esta oración, concede a los creyentes de todo el mundo la indulgencia plenaria, es decir, la remisión de las penas temporales debidas por los pecados.
En Pascua, esta bendición está precedida por el tradicional mensaje pascual del pontífice. El Papa Francisco, que tiene dificultades para hablar desde su hospitalización, podría delegar la lectura a un tercero este año.
Finalmente, el cardenal protodiácono –actualmente el cardenal francés Dominique Mamberti– anunciará la concesión de la indulgencia plenaria, antes de que el Papa pronuncie en latín la fórmula de la bendición Urbi et Orbi . Como este texto es relativamente largo, el Papa podría ser asistido, o incluso reemplazado, como sucedió con Juan Pablo II en 2005, algunos días antes de su muerte.