Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La Semana Mayor de la iglesia, la Semana Santa, comienza con el Domingo de Ramos, en el que meditamos sobre la entrada de Jesús a Jerusalén, montado en un burrito.
Nos hemos preparado durante 40 días para esta semana tan importante, llevando nuestro espíritu hacia la conversión.
Para que sigas viviendo intensamente los días santos, te recomendamos conocer y acercarte más a algunos santos que te ayudarán a meditar y vivir profundamente los días santos. No dudes en pedir su intercesión durante los próximos días.
1San Josemaría Escrivá de Balaguer
Para este gran santo, la Semana Mayor era más que un mero recuerdo del sacrificio de Cristo; para él significaba el gran llamado de ser alter Christus, ipse Christus, lo que quiere decir ser otro Cristo en la tierra.
En su famosa obra Es Cristo que Pasa menciona: "Pensar en la muerte de Cristo se traduce en una invitación a situarnos con absoluta sinceridad ante nuestro quehacer ordinario, a tomar en serio la fe que profesamos".
Por lo que puedes pedirle que durante estos días santos te acompañe y que te ayude a vivir unido a Cristo y a su sacrificio.
2Santa Teresa de Ávila
Esta Doctora de la Iglesia, con frecuencia, invitaba a meditar la Pasión del Señor, viendo en ella la fuente de toda gracia y fortaleza espiritual.
Podemos acercarnos a su castillo interior y así meditar sobre el estado de nuestra alma para prepararla lo mejor posible al encuentro con el Señor. Esto permitirá que sea Cristo quien entre y se quede en nuestro interior para transformar nuestra alma.
Puedes acercarte a ella pidiéndole que te acompañe en estos días, de esta forma podrás adentrarte en el misterio del amor de Cristo crucificado y contemplar el rostro de Jesús sufriente.

3San Juan de la Cruz

Este santo, además de ser un verdadero poeta, en sus noches de soledad, contempló profundamente el sufrimiento de Cristo como expresión suprema del amor divino. Además, durante toda su vida, tuvo al Crucificado como modelo de vida:
En su poema "Un pastorcito" escribió:
"Y a cabo de un gran rato se ha encumbrado
sobre un árbol, do abrió sus brazos bellos,
y muerto se ha quedado asido dellos,
el pecho del amor muy lastimado".
En este texto, san Juan de la Cruz se refiere a Cristo, cuyos "brazos bellos" fueron abiertos al ser crucificado por amor a su Iglesia.
4Santa Catalina de Siena
Esta santa, también Doctora de la Iglesia, pudo adentrarse por completo en el sufrimiento de Jesús. Su experiencia mística le permitió contemplar los sufrimientos de Cristo de forma muy íntima. Ella escribió, con pasión, sobre su sangre y su entrega.
A sus 23 años, experimentó una especie de muerte mística que la llevó a renovar su amor por Dios y por la Iglesia. Desde entonces, su vida cambió para siempre, viviéndola con intensa oración y atención a los que sufrían enfermedad y pobreza.
Pide a santa Catalina que te enseñe a beber del misterio de la Pasión. Enseñándote a consolar el corazón de Jesús con mi oración y penitencia.
5San Alfonso María de Ligorio

Escribió obras como Preparación para la muerte y meditaciones sobre la Pasión. Su devoción a Jesús sufriente era intensa.
En sus reflexiones profundiza sobre cómo la Pasión de Cristo nos inflama en su amor, por lo que explica que Jesucristo bajó al mundo para encender nuestros corazones con el fuego de su santo amor.
Puedes pedir a san Alfonso que te ayude a comprender la grandeza del sacrificio de Jesús y a corresponder con un corazón arrepentido y agradecido.


