separateurCreated with Sketch.

¿Alguna vez te has preguntado que es la apostasía?

UNCONTROLLED EMOTIONS - SADNESS
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Valdemar de Vaux - publicado el 05/11/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
En el mundo secularizado de Occidente, ha quedado claro que todos podemos elegir no creer en Dios. Pero renunciar a la fe en Cristo tiene un nombre: apostasía

En griego, el abandono se denomina "apostasia". Pero, ¿de qué tipo de abandono estamos hablando? La tradición cristiana ha identificado dos formas pecaminosas de abandono: el de la fe y el de los votos.

Rechazo de la fe

Un apóstata -nombre asociado- es alguien que renuncia públicamente a la fe o que abandona el estado de vida y consagración que ha elegido libremente, siendo la primera acepción la más extendida.

Así, el Catecismo de la Iglesia Católica (Can 2089) define en el capítulo dedicado al primero de los Diez Mandamientos (Adorarás al Señor tu Dios y le servirás):

"La apostasía es el rechazo total de la fe cristiana".

Pecado grave

Nadie está obligado a creer, pero la apostasía es un pecado grave, común en las sociedades occidentales contemporáneas, aunque no siempre sea consciente.

Algunas personas, sin embargo, lo han convertido en una forma de autoafirmación. La Iglesia reconoce esta libertad y, cuando así se solicita, indica la apostasía en los registros de la persona, imposibilitando la expedición de un certificado de bautismo.

Negar la fe bajo coacción

También hay casos menos inequívocos de apostasía: ¿qué pasa con alguien que renuncia públicamente a la fe bajo coacción? La película Silencio, dirigida por Martin Scorsese en 2016, tiene más de un interés.

En particular, ilustra esta delicada situación, habitual en la historia de la Iglesia cuando es perseguida.

En el Japón del siglo XVII, Kichijiro apostató varias veces pisoteando la imagen de Cristo para evitar el martirio para él y su familia, pero volvió cada vez a pedir la absolución al misionero jesuita, arrepentido de su error.

Su caso nos da qué pensar, como a todos los que abandonan la fe. ¿Cómo podemos dar mejor testimonio del amor de Cristo?

Conoce los tres tipos de martirio que existen:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.