¿Has pensado ya en qué vais a preparar para celebrar este Domingo de Pascua en familia? Aquí tienes una sugerencia.
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La entrada elegida es la empanada gallega, pero con vegetales en vez de pescado, acompañada de una deliciosa y fresca ensalada verde rica en vitaminas y minerales.
Luego como plato principal un cordero guisado con patatas, nutricionalmente muy interesante ya que aporta vitaminas, minerales, hierro, proteínas, calcio y fibras. Si quieres puedes utilizar cerdo.
Y el postre es la clásica rosca o mona de pascua, una versión más saludable, a diferencia de la receta original, es una preparación con menos aporte calórico y de grasas saturadas, además, aportamos grasas buenas (monoinsaturadas y polinsaturadas) que nos brindan múltiples beneficios a nivel cardiovascular, a través del uso de frutos secos y de aceite.
Te puede interesar:
Piensa ahora en tu cirio pascual
MENÚ
Entrada: Empanada gallega de vegetales con ensalada verde con aderezo de menta
Plato principal : Cordero guisado con patatas y vegetales
Postre: Mona o rosca de pascua

Entrada:Ensalada verde con pepinos, rábanos con aderezo de menta
Preparación de la ensalada
- 4 paquetes de menta fresca aproximadamente
- 2/3 de taza de aceite de oliva extra virgen
- 1/4 de taza de vinagre blanco
- 4-6 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de sa
- Lavar las espinacas frescas el pepino y los rábanos. Cortar las el pepino y el rábano en rebanadas finas y mezclar con las espinacas. Reservar.
- Preparar el aderezo de menta con todos los ingredientes.
- Agregar todos los ingredientes en un procesador de alimentos o una licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Se lo puede congelar si se hace en más cantidad, porque sirve además para añadir sobre tus vegetales favoritos, pescados y papas.
Preparación de la empanada
Ingredientes para la masa:
- 3 tazas de harina de fuerza
- 150 ml. de aceite de oliva virgen
- 180 ml. de agua
- Una cuchara de sal
- 18 gr. de levadura fresca
Ingredientes para el relleno:
- 2 cebollas
- 2 tomates
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta negra molida
- Tamizar la harina
- Colocar en un bol junto con el resto de ingredientes de la masa.
- Mezclar todo y amasar en una superficie plana durante unos quince minutos.
- Cuando se obtenga una bola sólida, poner de nuevo en el bol y cubrir con un trapo y dejar una hora a que suba de volumen.
- Mientras, preparar el relleno
- Pelar y trocear las cebollas y la zanahoria en pedazos tan pequeños como puedas, preparar los pimientos en tiras no demasiado grandes y rallar los tomates.
- Colocar toda la verdura, salvo la salsa de tomate, a la sartén con un poco de aceite para que se vayan dorando. Dejar al fuego entre diez y quince minutos para que se queden bien tiernas.
- Encender el horno a 200ºC.
- Cuando estén las verduras, añadir la salsa de tomate, la pimienta negra y la sal. Mezclar y dejar que se haga durante diez minutos. Después, puedes apagar el fuego.
- Luego de 1 hora, sacar del recipiente la masa y partirla en dos mitades.
- Amasar con la ayuda de un rodillo y cubrir una fuente refractaria con un poco de aceite o papel vegetal. Luego, situar encima la mitad de masa que sea más pequeña.
- Cubrir todo con el relleno y tapa con la otra masa. Sellar con un tenedor y batir un huevo para pintar con él la masa.
- Llevar al horno unos 40 minutos.

Plato principal: Cordero guisado con patatas
Ingredientes:
- 1 kilo de cordero troceado o carne de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 2 zanahorias
- 100 gramos de guisantes
- 1 kilo de patatas
- 3 tazas de caldo de carne
- 50 ml de brandy o 250 ml de vino blanco o caldo de verduras y añadir unas gotas de vinagre suave (aproximadamente una cucharada por litro de caldo)
- Aromatizantes: Una ramita de tomillo y perejil fresco (2 cucharaditas del mismo finamente picado)
- Un limón
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Preparación
- Trocear el cordero
- Pelar y picar los tomates, y reservar.
- Salpimentar el cordero y dorarlo en una sartén con aceite, marcarlo bien para que se forme la costra.
- Picar la cebolla y los ajos. No hace falta que los trozos sean muy pequeños.
- Luego de terminar de marcar todos los trozos de cordero, colamos el aceite y lo echamos en la olla en la que vamos a cocinar. Al reutilizar el aceite conservamos la sustancia de la carne.
- En ese aceite dorar la cebolla, a media cocción añadir los ajos y unos minutos después el tomate que previamente hemos pelado y picado.
- Cuando ya esté todo dorado y el tomate se haya convertido en salsa, salpimentar e incorporar el tomillo y el perejil picado.
- En el momento en el que todo esté bien pochado añadimos el brandy o vino blanco, y el zumo de limón.
- Cocción del guiso de cordero. Presentación final.

Postre: Mona o rosca de pascua
Te puede interesar:
¿Cómo preparar una rosca saludable para el domingo de Pascua?
Consejos nutricionales
- Una idea es preparar la empanada el día anterior y conservar en el refrigerador, al momento de consumirla un golpe de calor en el horno es suficiente.
- Para el cordero guisado se puede utilizar cerdo. Se puede sustituir el alcohol por un caldo de verduras y unas gotitas de vinagre suave. Se utiliza para ablandar la carne además de aromatizarla, y el limón ayuda a suavizar el sabor.
- Es importante controlar las porciones consumidas, comer despacio y disfrutar de cada bocado.
Los invito en estos días tan especiales que estamos viviendo a disfrutar de la familia, compartiendo no solo el momento de sentarnos en la mesa a comer, sino también en su elaboración y preparación de la mesa. En familia y con Jesús saldremos adelante, ¡muy felices Pascuas de Resurrección!
Te puede interesar:
10 ideas para decorar tu casa para Semana Santa y Pascua
Te puede interesar:
La Keará y el alimento espiritual de la Pesah, la Pascua judía