separateurCreated with Sketch.

La tragedia de bus que enluta a Ecuador, Colombia y Venezuela

(Photo by Carlos Arias / PRESSOUTH)

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Image Department - publicado el 15/08/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Murieron 24 personas tras accidente que despierta solidaridad y oración a nivel regional Sucedió en la madrugada del martes en la vía Pifo-Papallacta en la localidad de Pichincha  (Ecuador) y dejó un saldo de 24 pasajeros fallecidos, entre los que había ecuatorianos, colombianos y venezolanos.

 

El bus pertenecía a la Cooperativa Coltrans de Colombia y estaba vinculado a una agencia de viajes encargada de organizar el recorrido. Entre las víctimas también trascendió que la mayoría eran familias que provenían de Cali, Colombia.

 

 

Este accidente de tránsito, que aún estaba en etapa de investigación para establecer las verdaderas causas debido a versiones iniciales contradictorias, rompe fronteras y genera solidaridad a nivel regional.  Recemos por las víctimas y sus familias.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.