Bolivia y la escenificación del relato de los siete pecados capitales para mostrar el Carnaval de Oruro
“Oruro es el único lugar donde los diablos son católicos”, se atrevió a decir hace unos años en declaraciones a La Razón la hermana de una congregación en Bolivia al hacer referencia a una de las advocaciones más famosas del país, la Virgen del Socavón. Es ahí donde, según relata esta mujer, lo diablos pasean alegremente y se postran a los pies de la Virgen.
Efectivamente, en Oruro se desarrolla una de las festividades más populares de Bolivia, un carnaval que representa una imponente fiesta folclórica devocional. Diversas especialidades de danza y música interpretadas por diversos conjuntos locales forman parte de sus particularidades.

Te puede interesar:
¿Por qué el Carnaval de Oruro (Bolivia) tiene a la Virgen como protagonista?
Fue por ello que, a modo de presentación de lo que será la edición 2019, una fraternidad cultural escenificó “el relato de los siete pecados capitales”, instancia en la que se pone de manifiesto la lucha entre el arcángel Miguel y Lucifer, momento en que se da la derrota del diablo y los demás demonios con la ayuda de la Virgen del Socavón.