Como todavía ni siquiera hay fecha para el estreno de la tercera temporada, mejor entretenerse con otras producciones de la realeza británica
Algunas son nuevas y otras son antiguas pero igual valen la pena volverlas a ver. Lo interesante es que, al igual que The Crown, van más allá de presentar el lado glamoroso de la corona, sino también muestran a los seres humanos detrás de los títulos nobiliarios con sus virtudes y defectos.
1. El Discurso del Rey (2010)
Este film de 2010 narra la historia del rey Jorge VI, padre de Isabel II, quien se convirtió en rey luego de que su hermano abdicara al trono. La historia se centra en su problema de tartamudez y cómo logra superarlo gracias a un terapista poco convencional, logrando dar un excelente discurso cuando estalla la Segunda Guerra Mundial.
El actor Colin Firth encarna el rol principal y no sólo ganó un Oscar como Mejor Actor por su interpretación, sino que hasta la mismísima reina de Inglaterra le otorgó el reconocimiento de Comandante de la Orden del Imperio Británico.
2. Wolf Hall (2015)
Si te encantó el trabajo de la actriz Claire Foy, entonces tienes que ver esta serie basada en los libros de su mismo nombre. Esta vez no se trata de la historia de los Windsor, sino del reinado de Enrique VIII, donde Foy hace el papel de Ana Bolena.
3. The Queen (2006)
Protagonizada por Helen Mirren, esta película narra lo que sucedió en la monarquía británica luego de la muerte de Diana de Gales y la disyuntiva de cómo debía ser tratado su fallecimiento y funeral, ya que aunque en teoría ya no pertenecía a la familia real, seguía siendo la madre del futuro rey (Guillermo) y una persona muy querida por el pueblo inglés. El guión fue escrito por Peter Morgan, el mismo de The Crown, así que es lo más cercano al tipo de narrativa de la serie.
4. Victoria y Abdul (2017)
Basada en un hecho real, esta película narra la controversial relación de amistad entre la reina Victoria y el sirviente hindú Abdul Karim. A la reina, ya siendo viuda y de avanzada edad, se le fue asignado a Abdul -que ya trabajaba para el consulado británico- como uno de sus lacayos de la corte real.
El joven se ganó el corazón de la monarca con su sinceridad y gentileza, por lo que ella lo nombró Munsh o Maestro Real. Victoria pidió que él la acompañara en sus viajes y esto causó muchas disputas en la Casa Real, ya que no les parecía que se veía bien que ella anduviera con un indio (raza que consideraban inferior).
Igual Victoria lo convirtió en uno de sus mayores confidentes, le otorgó honores y hasta le concedió un terreno en la india para que tuviera su propio hogar cuando ella muriera (sospechando que la corte luego le haría la vida imposible y le quitaría todos sus privilegios).
5. Elizabeth at 90: A Family Tribute (2016)
Si quieren un documental íntimo sobre la líder actual de la familia real británica, éste es uno de los más recientes. El propio príncipe Carlos es el encargado de narrar anécdotas de su madre, la reina Isabel II, con algunas colaboraciones de William y Harry.
Esta producción fue hecha por la BBC para el cumpleaños número 90 de la monarca y cuenta con algunas imágenes inéditas proporcionadas por la propia familia real.
6. Victoria (2016)
Esta mini serie dramática ya va por su segunda temporada y, como su nombre lo indica, narra la historia de la reina Victoria, específicamente desde su ascenso al trono con tan sólo 18 años y su matrimonio con el Príncipe Alberto. El guión fue escrito por Daisy Goodwin y la monarca es interpretada por Jenna Louise Coleman (Doctor Who).
7. Elizabeth (1998)
Cate Blanchett le da vida a la reina Isabel I de Inglaterra en este film que tuvo su secuela, Elizabeth: The Golden Age, en el 2007. Ambas cintas tratan de abarcar la mayor parte de la vida y reinado de esta monarca tan controversial tanto por sus decisiones políticas como personales, las cuales le ganaron el título de “La Reina Virgen”.
8. The Royal House of Windsor (2017)
Este mini serie se estrenó el año pasado para conmemorar los 100 años de esta casa real y todo lo que han tenido que superar para sobrevivir diversos conflictos de índole político, social y hasta económico.
9. The Young Victoria (2009)
Para los que prefieren el formato de película en lugar de serie por cuestiones de tiempo, esta cinta protagonizada por Emily Blunt abarca varios aspectos de la vida de la reina Victoria en 105 minutos: desde su traumática infancia, pasando por su matrimonio hasta sus intentos de asesinato.
10. Downtown Abbey (2010)
No es una serie de corte documental ni biográfica de alguna reina; sin embargo, esta historia de ficción acerca de los Crawley (una familia aristócrata a comienzos del siglo XX) te da un marco de lo que se vivía en aquella época en Inglaterra entre las clases pudientes con bastantes toques de drama.
Durante sus seis temporadas, verás como varios hechos cambian el destino de los personajes (desde el hundimiento del Titanic hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial) y cómo la codicia y la intriga pueden desatar los más sorprendentes acontecimientos.