La terapia se ha convertido en una herramienta esencial para el bienestar emocional y mental de muchas personas, haciendo que, en la actualidad, las típicas creencias al respecto -como “la gente loca es la única que va a terapia”- queden atrás.
Con el paso del tiempo se ha demostrado que toda persona necesita mantener en equilibrio la mente, cuerpo y alma, pues éstas actúan en conjunto. Por ello, cuando se experimenta una dificultad emocional, y es recomendable acudir a aquel espacio en el que puedas sentirte seguro y donde el terapeuta pueda ayudarte a ser tu mejor versión, ordenando tus pensamientos, trabajando en tu autoestima y, claro, sanando aquellas heridas que tenemos desde la infancia, o incluso una herida actual.
La fe y la terapia

Muchos se preguntan si la terapia le hace bien a nuestra vida espiritual o si interviene con nuestra fe; pero un acompañamiento psicológico bien enfocado no está peleado con la fe. Al contrario, es un complemento para alcanzar nuestro desarrollo personal.
El padre José Luis Santoscoy en su libro Heridas que Sanan y dan Vida, explica cómo surgen las heridas y expone que no todas las heridas provienen desde la infancia, algunas pueden ocasionarse después de una discusión o alguna situación difícil o de impacto.
Si bien, sanar no es un proceso que se dé de la noche a la mañana, requiere de ambas partes: la psicológica y la espiritual.

¿Cuándo es momento de acudir a terapia?
Aleteia consultó a la psicóloga católica Bere García, quien explicó para los lectores cuál es el momento en el que una persona debe considerar iniciar un acompañamiento terapéutico.
“Muchas veces pensamos que solo debemos buscar ayuda cuando ya no podemos más, pero la realidad es que la terapia es importante en cualquier momento de la vida”.
Algunas señales existentes que pueden indicarnos que es buen momento para empezar de acuerdo con la psicóloga Bere son las siguientes:
- Cuando sentimos que nuestras emociones nos sobrepasan.
- Cuando nos cuesta manejar el estrés o cuando nos damos cuenta de que estamos atrapados en situaciones que se repiten una y otra vez sin encontrar una salida.
- Cuando nuestras relaciones se ven afectadas, ya sea en pareja, con la familia, los amigos o en el trabajo.
- Ante las señales del cuerpo como: insomnio, dolores constantes, problemas digestivos o sensación de agotamiento constante.
- En momentos de cambio, como el inicio o fin de una relación, un nuevo trabajo, la llegada de un hijo o la pérdida de un ser querido.
A continuación te explicamos los beneficios de la terapia, con la ayuda de nuestra especialista, quien también nos dice por qué es una opción válida y recomendada para cuidar de nuestra salud mental.
1Aprendes a conocerte mejor
Al darte la oportunidad de acudir a terapia puedes comprender el origen de tus emociones y así mejorar la manera en la que te desenvuelves con los demás, ya sea en tu relación de pareja, trabajo, amigos y, claro, familia.
2Gestión de sentimientos intrusivos

En terapia aprendes a gestionar el estrés, la ansiedad, el miedo, la tristeza o cualquier emoción que a veces son difíciles de manejar.
3Reconoces los hábitos que no te permiten ser feliz
Dentro de cada sesión aprendes a reconocer los comportamientos que pueden estar afectando tu vida al hacerlos conscientes y a desarrollar habilidades para resolver conflictos, tomar decisiones con mayor claridad y fortalecer nuestra autoestima.
4Inviertes en tu crecimiento personal
Por último, nuestra especialista compartió que más allá de solucionar problemas, ir a terapia es una forma de invertir en nosotros mismos, y de encontrar herramientas para vivir con mayor equilibrio.


