separateurCreated with Sketch.

Del baloncesto al sacerdocio; y ahora, a bautizar catecúmenos 

padre bruce del baloncesto al sacerdocio
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ingrid Basaldúa Guzmán - publicado el 14/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El padre Bruce dejó su carrera deportiva para seguir el llamado de Cristo. Su vida sacerdotal ha estado llena de alegrías, una de las mas grandes: bautizará a 20 catecúmenos durante la Pascua

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Llamado de la cancha de baloncesto al altar, el sacerdote canadiense Bruce-John Hamilton, dejó su vida como jugador semiprofesional de baloncesto en la Universidad de Saskatoon, en Canadá. Como deportista, jugó junto a destacadas figuras del deporte como Guy Vetrie; sin embargo, hoy se dedica a ganar almas para el equipo de Jesucristo y comparte para Aleteia sobre la experiencia de bautizar a catecúmenos durante la Pascua de 2025. 

Dios se valió de la pasión del joven Bruce, el Baloncesto, para llamarlo al sacerdocio.

“Durante la temporada de baloncesto, un domingo, fui a la iglesia con un compañero de equipo, Eli Pasquale (famoso basquetbolista argentino premiado también en el extranjero, nota del editor). El sacerdote que celebraba la Misa y predicaba el sermón 'hacía sentido'. Poco después de asistir a esa Misa, conocí al sacerdote, era el Padre John Laszczyk, de la Diócesis de la Isla de Vancouver. Comenzamos a hablar sobre la fe y a desarrollar una larga amistad. No recuerdo cuándo 'sucedió', pero un día me di cuenta de que Dios quería que fuera sacerdote”, relata el sacerdote canadiense. 

Nacido en Ontario, con una madre católica y un padre protestante, el padre Bruce y sus cuatro hermanos estuvieron inmersos en la fe católica desde el jardín de niños. Sin saberlo, su vida cambiaría cuando comenzó a jugar baloncesto, decisión que le hizo entrar a la Universidad de Saskatoon.

Padre Bruce al centro

Esta experiencia de vivir lejos de casa por primera vez le llevó a reflexionar sobre su vida y comprar su primer Catecismo, “Leí este libro con gran hambre y comenzó a desencadenar aún más pensamientos sobre Dios y mi fe católica”, admite.

Un instrumento indigno

Los años pasaron y el padre Bruce se ordenó y comenzó a ejercer su ministerio con gran fe y dedicación. Ahora, a unos días de vivir la Pascua, un entusiasmo muy espacial lo invade: será él quien administre los sacramentos de iniciación a 2o catecúmenos.

"Considerarme a mí mismo, como sacerdote, un instrumento llamado por Dios para dar nueva vida a estos hermanos y hermanas a través del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, me llena de gratitud hacia Dios ; darme cuenta de lo indigno que soy como instrumento... ¡ser elegido por el Dios de los ángeles y de este universo para dar a Dios a otro ser humano! Para citar a Lacordaire: '¡Qué vida, y es la tuya como sacerdote de Jesucristo!' ¡Esto es verdad!, explica para Aleteia.

El padre explica que el Bautismo es la vida, pues, aunque tal vez no se sienta así, espiritualmente estamos muertos sin este sacramento. Y, aunque el Bautismo se puede recibir en cualquier momento del año, explica que hay algo muy hermoso y profundo en recibirlo durante la Pascua:

"Las cuatro partes de la Liturgia -que son Luz, Palabra, Agua y Eucaristía- ayudan a los Catecúmenos a recorrer el paisaje bíblico y les ayuda a adquirir -¡rezo para ello!- una visión bíblica del mundo. Es larga pero, hasta donde sé, nadie se queja. Y, francamente, su belleza nos ayuda a todos a olvidar el tiempo".

¿Cómo se conecta el bautismo con la resurrección de Jesús, en el contexto de la Pascua?

La Pascua es el "cambio total de juego", comparte. Es la manera de Dios de decir: "No solo tengo una respuesta, ¡sino LA respuesta al mayor enemigo del hombre -Satanás- y su miedo -la muerte-".

"El bautismo es nuestro comienzo en el camino hacia la vida eterna con Dios en su Beatitud. Comienza ahora. La nueva vida nos es comunicada en el bautismo, luego hay una solución para todos nuestros problemas, todas nuestras luchas y todos nuestros pecados. ¡La respuesta está en la Persona de Jesucristo!" 

Este sacerdote tiene claro que Dios quiere que seamos santos en medio del mundo, que lo tengamos presente en todos los aspectos de la vida. "Si los recién bautizados se mantienen conectados y siguen un plan de vida diario, podrán hacer esto y cambiar su mundo... ¡justo donde están! De nuevo, es la mayor aventura de todas", declara. 

Revertir las estadísticas

A pesar de que, según las estadísticas oficiales, entre 60% y 70% de los bautizados no continúan activos dentro de la Iglesia en Canadá, su trabajo no se detiene; al contrario, toma aún más fuerza.

En su parroquia, Corpus Christi, brindan una formación completa en la fe para los catecúmenos y los acompañan mientras atraviesan por un proceso profundo antes de recibir los sacramentos. Las personas que han solicitado el bautismo van a los Estudios de Fe y luego al Ritual de Iniciación Cristiana de Adulto. Eso los hace estar mucho mejor preparados. Después continúan con su formación y conexión con otros fieles a través de los Grupos de Vida, que son pequeños grupos de personas que se reúnen en casas.

"No puedo ni aceptaré nunca que no podamos, con la ayuda de Dios y la disposición a trabajar duro, cambiar el resultado y revertir esas tristes estadísticas", comparte

El Padre Bruce aconseja a los próximos a bautizarse: 

"Tienes nueva vida, has llegado a ser partícipe de la naturaleza divina, pero necesitas crecer más allá del bautismo. El Maestro nos enseñó esto al darnos siete sacramentos. No solo necesitamos recibir los sacramentos, sino que necesitamos vivir los sacramentos, encontrar a Cristo en ellos y hacerlos una realidad en nuestras vidas"

Este sacerdote tiene claro que muchas personas recibirán el bautismo, la confirmación y la Eucaristía esta Pascua; sin embargo, muchas se apartarán. "Esta es una estadística continua que probablemente no cambiará a menos que hagamos algo para conseguir un resultado diferente. El Señor nos está llamando a los sacerdotes (que somos pastores) a guiar a nuestra gente con una visión".

Por ello, aconseja a sus hermanos sacerdotes de todo el mundo: "Busca formación de liderazgo. Involucra a los laicos, pero enséñales adecuadamente y guíalos; esto significa comprometerte con ellos, ayudarlos a ver su llamado para ser santos en medio del mundo. ¡La gente tiene hambre, pero necesita líderes que los lleven a un audaz viaje hacia la Jerusalén celestial!"

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.