separateurCreated with Sketch.

(VIDEO) Entrevista exclusiva con Elizabeth Tabish, actriz que interpreta María Magdalena

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Anthony Cormy - publicado el 14/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Elizabeth Tabish, quien interpreta a María Magdalena en la serie The Chosen, habla, en una entrevista exclusiva para Aleteia, sobre el deseo de María Magdalena de ayudar a Jesús en esta nueva temporada

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Tras el reciente estreno de la quinta temporada de The Chosen, Aleteia tuvo la oportunidad de realizar una entrevista exclusiva con Elizabeth Tabish, la actriz que interpreta a María Magdalena. En ella, Tabish nos comparte detalles sobre la evolución de su personaje en esta nueva etapa de la serie.

Aleteia: ¿De qué trata esta nueva temporada?

Elizabeth Tabish (María Magdalena): Esta temporada tiene lugar durante la Semana Santa. Así que hay algunos momentos realmente cruciales en el ministerio de Jesús que tienen lugar en esta temporada. Y parece que a los discípulos se les está acabando el tiempo porque, ya saben, lo inevitable está a la vuelta de la esquina. Todavía no es trágico, pero sentimos que hay una urgencia que todos los discípulos sienten. Es impredecible e inesperado y todos están tratando de comprender lo que Jesús dijo públicamente, qué le sucederá.

En esta temporada, María (Magdalena) intenta evitar que esto suceda. Ella escuchó. Ella prestó atención a lo que estaba sucediendo, y quiere ayudar a Jesús en todo lo que pueda. Ella no sabe que el resultado es inevitable, estos personajes no saben que tiene que suceder, pero ella hace todo lo que puede para intentar evitarlo.

¿Cómo evolucionará María Magdalena durante esta temporada?

Jesús les dice a todos concretamente lo que le va a suceder. Y creo que cada uno afronta esto a su manera. Muchos discípulos no quieren creerlo. Nadie quiere creerlo. Así que puede haber negación o esperanza de que lo que Jesús les está diciendo es una explicación pictórica más que literal. Algunas personas intentan luchar para evitar que esto suceda. Magdalena es una de ellos y decide buscar a quienes quizás puedan ayudarla a detener todo esto.

Creo que su miedo principal son los fariseos, los líderes religiosos, que no entienden o no quieren entender lo que Jesús está diciendo. Se sienten tan insultados por lo que dice (Jesús) que no pueden verlo como lo que es. Así que creo que ella piensa algo así como: "Si pudieran descubrir quién es realmente, tal vez no quieran condenarlo a muerte". Así que hay muchas luchas y mucha política en marcha. Y en medio de todo esto, María (Magdalena) intenta encontrar su camino y quizás cambiar el curso de las cosas.

"Hay una escena donde un grupo de mujeres comparte con Jesús lo que Él significa para ellas".

¿Cambió mucho la producción entre la temporada 4 y la temporada 5?

Construyeron un segundo estudio. No la he visto todavía, no estoy en ninguna de esas escenas. Tienen estos dos maravillosos estudios donde pueden construir sets en su interior para protegernos del calor de Texas. Es simplemente maravilloso. Así que sí, será una sorpresa tanto para mí como para los espectadores cuando lo veamos. Pero por lo que he oído, va a ser increíble.

¿Puedes compartir con nosotros alguna escena que te haya impactado?
No sé si puedo compartirlo. Hubo dos escenas que me gustaron mucho cuando las leí. Una de ellos me sorprendió. La otra realmente no me sorprendió, pero estoy muy agradecida de que los autores la incluyeran. Hay una escena donde un grupo de mujeres comparte con Jesús lo que Él significa para ellas. Fue tan hermoso mostrar a estas mujeres cuidando a Jesús de la misma manera que Él cuida a todos. Pensé que era realmente dulce ver eso en esta temporada.

Y luego, hay otra escena de la que realmente no puedo decir nada, pero estoy muy, muy emocionada de que todos la vean. Es una de mis favoritas.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.