Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El tiempo de Cuaresma es una época rica y hermosa del año litúrgico, y mientras la Iglesia espera las alegrías de la Pascua, llama a la última semana de Cuaresma con una variedad de nombres diferentes para resaltar los ricos temas de meditación. Aunque la mayoría de los fieles del Rito Romano de la Iglesia Católica llaman a esta semana "Semana Santa", también recibe al menos otros cuatro nombres.
1SEMANA SANTA
Uno de los nombres más duraderos de esta semana en el Rito Romano es "Semana Santa". Simplemente, es una referencia a la santidad de los misterios que se celebran durante esta semana, y refleja otra antigua tradición de llamar Santo a cada día de la semana, como Lunes Santo, Martes Santo, Miércoles Santo y Jueves Santo.
Es la semana más santa del año litúrgico de la Iglesia.
2SEMANA GRANDE
Muchos cristianos orientales llaman a esta semana "Semana Grande", lo que refleja otra antigua tradición, explicada por san Juan Crisóstomo en una de sus homilías.
"Llamamos grande a la semana, no porque tenga un mayor número de horas -otras semanas tienen muchas más horas, después de todo- ni porque tenga más días, habiendo el mismo número de días en esta y en las otras semanas, por supuesto. Entonces, ¿por qué llamamos grande a esta semana? Porque en ella se nos presentan muchas cosas buenas e inefables: se pone fin a una guerra prolongada, se elimina la muerte, se levantan las maldiciones, se relaja la tiranía del diablo, se despojan sus pompas, se logra la reconciliación de Dios y el hombre, se hace accesible el cielo, los seres humanos se asemejan a los ángeles, se unen las cosas que estaban en desacuerdo, se derriba el muro, se quita la barrera, habiendo traído el Dios de la paz la paz a las cosas de arriba y a las de la tierra. Por eso llamamos grande a la semana, porque en ella el Señor nos ha colmado de dones".
3SEMANA DOLOROSA
Uno de los nombres menos conocidos para esta semana es "Semana dolorosa", que no es un nombre muy popular para esta semana de Cuaresma, pero refleja el intenso dolor que sintió Jesús, así como la Iglesia al ver sufrir y morir a su salvador.

4SEMANA DE INDULGENCIAS
Otro nombre curioso para esta semana es el de "Semana de las Indulgencias", que refleja una antigua tradición de acoger de nuevo a los penitentes, que al principio de la Cuaresma estaban excluidos de la Iglesia. Una vez cumplida su penitencia, la Iglesia les abre de nuevo las puertas y les acoge en el rebaño.
5SEMANA DEL NOVIO
Otro nombre cristiano oriental para esta semana es la "Semana del Novio". Esto se refiere principalmente a los tres primeros días de la Semana Santa, donde, en la tradición bizantina, la liturgia recita las siguientes palabras:
"He aquí que el Novio viene en medio de la noche.
Dichosa la sierva que encuentre despierta.
Pero la que encuentre descuidada no es digna de Él,
¡Cuidado, pues, alma mía! No caigas en un profundo sueño,
no sea que seas entregado a la muerte y se te cierre la puerta del Reino.
Velad, en cambio, y clamad:
Santo, santo, santo eres Tú, oh Dios.
Por intercesión de la Theotokos, ten piedad de nosotros.
Veo tu cámara nupcial completamente envuelta en luz, oh Salvador mío,
y no tengo vestido de novia para entrar y gozar de tu resplandor;
llena de luz el vestido de mi alma,
y sálvame, Señor, sálvame".
El propio Jesús se refirió a los acontecimientos de la Semana Santa en estos términos, recordando cómo "llegarán días en que el Esposo les será arrebatado, y entonces ayunarán en ese día" (Mc 2,20).
Es también una prefiguración de cuándo regresará el Esposo al final de los tiempos.


