Viernes 21 de febrero
4:00 pm¿Quién mantiene en funcionamiento el Vaticano?
Ante la hospitalización del Papa Francisco, y el "reposo absoluto" prescrito por los médicos, surge la pregunta: ¿quién gobierna la Santa Sede cuando el Papa Francisco no puede ejercer su poder?
Incluso cuando su cabeza está en el hospital, la Santa Sede sigue funcionando. Descubre cómo en el siguiente artículo:

1:00 pmAunque la hospitalización continuará, no hay peligro de muerte
"El Papa no está fuera de peligro", advirtieron los médicos del Papa en una conferencia de prensa a última hora de la tarde, y advirtieron que tendrá un largo período de convalecencia.
Una semana después de la hospitalización del pontífice, sus médicos se tomaron el tiempo de explicar el estado de salud del Papa argentino a los numerosos periodistas que acudieron al Gemelli. "El Papa sabe que está en peligro", admitieron durante la conferencia.
"¿Está fuera de peligro? No, no está fuera de peligro. Pero si nos preguntáis: ¿Está en peligro de muerte? La respuesta es no", aseguró el profesor Sergio Alfieri, cirujano del Papa en el Gemelli.
"Seamos claros: el Papa no está conectado a ninguna máquina. Según sus necesidades, cuando es útil, [recibe] un poco de oxígeno, que le ayuda, por ejemplo, cuando tiene ataques de asma", indicaron, asegurando que el Papa respiraba "espontáneamente" y comía con normalidad. Esta mañana, el Papa también ha acudido a rezar a la capilla de su apartamento en el Gemelli, señal de que su estado no es crítico.
El riesgo de sepsis aumentó
Respondiendo a las preguntas de los periodistas sobre los peligros que amenazan hoy la salud del Papa, los médicos mencionaron los riesgos de septicemia, es decir, el paso de "gérmenes localizados en las vías respiratorias de los pulmones" a la sangre.
"Con su problema respiratorio y su edad, podría ser difícil salir de esto", advirtieron, al tiempo que aseguraron que el Papa no presenta hasta el momento septicemia. Los dos médicos tampoco ocultaron que el Papa estaba tomando "una gran cantidad de medicamentos" para curarse.
Cuando se le preguntó por qué la Santa Sede no había publicado ninguna foto del pontífice desde su hospitalización, el profesor Alfieri pidió a los periodistas que respetaran su privacidad. “¿Queremos una foto de un Papa en pijama en los periódicos? […] Respetemos su privacidad. Cuando quiera ser visto, se le verá, pero estará vestido como un Papa”, insistió.
Al menos una semana más dentro del hospital
La convalecencia del Papa en el hospital durará "al menos toda la próxima semana", dijeron los médicos, sin especificar la duración final de su hospitalización. El profesor Sergio Aflieri aceptó que el jefe de la Iglesia Católica permanecería en Gemelli mientras necesitara terapia hospitalaria.
El tratamiento deberá continuar luego en Santa Marta, bajo la responsabilidad del enfermero Massimiliano Strappetti. "No consideramos prudente que regrese rápidamente a Santa Marta porque sabemos que volverá a empezar como antes", aseguraron.
El Papa Francisco es conocido por no escatimar esfuerzos encadenando numerosas citas diarias a pesar de las advertencias de sus médicos.
9:00 amArgentina se une por su Pontífice
En todo Argentina se han organizado horas santas, concentraciones, rosarios y Eucaristías para pedir la intercesión de la Virgen de Luján por su pronta recuperación.
Desde el 17 de febrero, Mons. Jorge García Cueva, arzobispo de Buenos Aires, aseguró que en todas las Misas celebradas se pedía por el restablecimiento de su salud.
El próximo lunes 24 de febrero se celebrará una Misa con esta intención en la Plaza Constitución -una de las plazas principales de la ciudad-, lugar al que tantas veces acudió para encontrarse con los más necesitados cuando aún era Arzobispo.
El obispo Sergio Buenanueva declaró a Crux que las personas en Argentina tienen una conexión "natural" con el Papa. "Piensan: ‘Él es uno de nosotros, vino de esta tierra, fue sacerdote y obispo aquí y así llegó a la sede de Pedro’”.
8:00 amResultados por determinar
Los médicos del Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el Gemelli por una infección respiratoria, deberían poder establecer "hoy o mañana" la eficacia de la terapia, dijo una fuente vaticana a I.MEDIA el 21 de febrero de 2025. Se han notado "ligeras mejorías" en los últimos dos días, pero aún están por determinar los resultados globales. En este momento no se ha tomado ninguna decisión sobre una fecha de alta hospitalaria.
Desde el 14 de febrero, todas las citas del Papa han sido canceladas. Este fin de semana tenía previsto celebrar el Jubileo de los Diáconos y ordenar a una veintena de nuevos diáconos. Según nuestras informaciones, es probable que el pontífice renuncie también a celebrar el Ángelus en público –o vía vídeo en directo–, como hizo el domingo pasado.
6:00 AMUna buena noche
"La noche ha transcurrido bien, esta mañana el Papa Francisco se ha levantado y ha desayunado", informó el Vaticano en la mañana del 21 de febrero de 2025, octavo día de hospitalización del Papa Francisco en el Gemelli por una infección respiratoria. Anoche la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que las condiciones clínicas del pontífice de 88 años estaban "mejorando levemente", sin aventurarse sin embargo a hacer previsiones sobre la duración de su hospitalización mientras continúa su tratamiento.
Jueves 20 de febrero
5:00 pmoración por el Papa
A medida que se desarrollan los informes sobre su condición, los fieles se han reunido fuera del hospital donde está siendo atendido, uniéndose en oración por su pronta recuperación. Sacerdotes, obispos y conferencias episcopales han llamado a la oración y el ayuno.
Te invitamos a unirte a esta oración de intercesión por el Papa Francisco, pidiendo por su bienestar físico y espiritual.
12:50 pm“Mejorando levemente”
"El estado clínico del Santo Padre está mejorando ligeramente", indicó el Vaticano en un comunicado difundido poco después de las 19:30 horas (Roma) del 20 de febrero de 2025.
Siete días después de ser hospitalizado debido a una infección respiratoria, el Papa Francisco parece estar respondiendo bien al tratamiento, y la Santa Sede señaló que su condición está "mejorando levemente". El jefe de la Iglesia católica no tiene fiebre y "sus parámetros hemodinámicos [relativos a la circulación sanguínea, ndlr] permanecen estables". Esto significa, según una fuente vaticana, que su corazón sigue resistiendo bien la terapia.
El comunicado de esta noche indica que el jefe de la Iglesia católica recibió la Eucaristía esta mañana y "se dedicó a trabajar". Hoy no ha recibido ninguna visita de personas ajenas al círculo cercano de médicos o secretarios privados.
11:30 amLos niños brindan su apoyo al Papa
Mientras los ojos del mundo se centran en el hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado tras una neumonía, niños de todo el mundo muestran su apoyo al Pontífice. Y como siempre ocurre con los niños, este apoyo estaba lleno de inocencia, ternura… ¡y color!
Ve las imágenes en este artículo:

9: 00 amIncertidumbre sobre la duración de la hospitalización
En el séptimo día de hospitalización del Papa Francisco por una infección respiratoria, los boletines son más tranquilizadores sobre el estado de salud del pontífice, que continúa trabajando desde el hospital Gemelli, informó el Vaticano el 20 de febrero de 2025. Pero nadie se aventura a hacer predicciones sobre un posible alta hospitalaria para el Papa de 88 años, del que no se difunde ninguna imagen desde hace una semana. Esta tarde se publicará un boletín médico.
Según fuentes vaticanas, el pontífice argentino continúa su trabajo –aligerado– desde su apartamento del policlínico del noroeste de Roma. En este caso, procesa ciertos expedientes traídos por sus secretarias, lee y firma documentos y realiza entrevistas telefónicas.
Desde ayer, las noticias son más tranquilizadoras tras tres cambios de terapia, aunque el cuadro clínico sigue siendo "complejo".
8:00 amOtra noche tranquila
"La noche transcurrió tranquila, el Papa se levantó y desayunó en su sillón", indicó el Vaticano en el séptimo día de hospitalización del Papa Francisco en el Gemelli por una infección respiratoria, luego diagnosticada como neumonía.
Miércoles 19 de febrero
5:00 pmEl hospital de los papas
El Papa Francisco está hospitalizado en el policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Los Papas disponen allí de un pequeño apartamento desde los años ochenta.
Esta suite papal, en la última planta del complejo, dispone de un dormitorio donde el Papa se recluye en cama, un cuarto de baño y una capilla. Es aquí donde el pontífice puede meditar o celebrar Misa.
Conoce más consultando el artículo completo:

1:00 pm Ligera mejoría en sus estudios
"El estado clínico del Santo Padre es estable. "Los análisis de sangre [...] muestran una ligera mejoría, sobre todo en los índices inflamatorios", afirma un comunicado del Vaticano difundido la tarde del 19 de febrero de 2025.
9:30 amVisita de Giorgia Meloni
Esta tarde recibió la visita de Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros italiano y se dedicó “a su trabajo con sus colaboradores más cercanos”. La dirigente italiana dijo que lo encontró "alerta y receptivo". Se quedó unos veinte minutos y dijo que "bromeó" con él.
"No ha perdido su proverbial sentido del humor", dijo. Fue la primera persona fuera del círculo íntimo del Papa que se reunió con el pontífice desde su hospitalización.
9:00 amSu corazón está bien
El Papa Francisco, hospitalizado desde hace seis días por dificultades respiratorias, podrá levantarse y sentarse en un sillón, según confirmó una fuente vaticana el 19 de febrero por la mañana. El pontífice de 88 años, que "pasó una noche tranquila", sufre una "neumonía" que afecta a ambos pulmones. No necesitaría soporte vital y su corazón respondería bien al tratamiento.
Hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el viernes pasado, el Papa Francisco pasó una noche tranquila y desayunó esta mañana. Anoche el Vaticano explicó que el cuadro clínico del Papa Francisco sigue siendo “complejo”. "La infección polimicrobiana, que se presentó en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de antibioticoterapia a base de cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico", detalla la nota.
Según nuestra información, el Papa Francisco puede, sin embargo, levantarse y sentarse en un sillón. Además, el pontífice argentino respira de forma autónoma y no está constantemente con asistencia respiratoria. Por otra parte, una fuente vaticana confiesa que no se descarta que el Papa reciba de vez en cuando una fuente de oxígeno suplementario de una forma u otra.
"El corazón aguanta muy bien", añadió la fuente vaticana. En 2004, siendo arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio tuvo un problema cardíaco, un “preinfarto”, contó después. Luego, estuvo hospitalizado durante unos días.
En 1957, a la edad de 20 años, sufrió una grave enfermedad respiratoria mientras cursaba su segundo año de seminario. Sufriendo tres quistes en el pulmón derecho y un derrame pleural, se sometió a una cirugía para extirparle el lóbulo superior derecho del pulmón.
No se espera que la Oficina de Prensa de la Santa Sede proporcione ninguna noticia al final de la jornada, a menos que se produzca algún cambio en la salud del pontífice. No se descarta una conferencia de prensa en el hospital Gemelli, pero no está previsto que tenga lugar hoy.
En 2023, el cirujano que operó al Papa de una hernia intestinal respondió a los periodistas junto a Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Matteo Bruni, que esta mañana acudió a reunirse con los periodistas presentes en la sala de prensa, no quiso hacer comentarios sobre las informaciones falsas que circulan sobre el Papa. En las últimas horas algunos rumores en Italia han anunciado su muerte. También se negó a confirmar el rumor según el cual el cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, visitaría al Papa esta tarde. Según nuestras informaciones, el Papa no recibe visitas, estando sujeto a "absoluto reposo".
Para conocer más sobre el reporte clínico del martes 18 de febrero:
