separateurCreated with Sketch.

Tras una semana de bronquitis, el Papa espera estar mejor

Pope Francis during his weekly general audience in Paul VI Hall at the Vatican on February 12, 2025
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
I.Media - publicado el 12/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
A pesar de sus problemas respiratorios, el pontífice de 88 años se mostró sonriente y presente durante la audiencia general de este miércoles

Aquejado de una bronquitis persistente desde hace al menos una semana, el Papa Francisco confió nuevamente la lectura de su catequesis a un colaborador durante la audiencia general de este 12 de febrero de 2025. A pesar de sus problemas respiratorios, el pontífice de 88 años, que llegó en silla de ruedas, se mostró sonriente y presente durante este encuentro.

Con voz visiblemente ronca, el Papa introdujo a los fieles el tema de su catequesis, dedicada al nacimiento de Jesús. “Y ahora me permito pedirle […] a un lector que siga leyendo, porque con mi bronquitis todavía no puedo”, confió.

"Espero que la próxima vez pueda [leer]", añadió Francisco, mientras la multitud gritaba aplausos. Su texto fue leído luego por el sacerdote italiano Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado. El Papa volvió a intervenir brevemente para leer el resumen de su catequesis en español.

Ya durante la audiencia del pasado miércoles 5 de febrero se había negado a leer su meditación debido a un "fuerte resfriado". Al día siguiente, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa había contraído una "bronquitis" que le obligó a continuar sus actividades desde su residencia en Santa Marta y no en el Palacio Apostólico, para protegerse de los viajes y del frío invernal.

El domingo pasado, mientras celebraba la Misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro, el pontífice argentino se mostró muy cansado y, con la voz debilitada, pidió disculpas a la multitud por no poder seguir leyendo su homilía debido a "dificultades respiratorias".

A pesar de este nuevo episodio de enfermedad respiratoria –recurrente en invierno–, el Papa Francisco continuó con normalidad sus audiencias, como la de la mañana de este lunes, durante la cual cumplió con seis citas oficiales de su agenda.

“El Papa estaba muy cansado. […] Se le ve en la cara que sufre, le falta el aire, es bastante difícil”, confió a I.MEDIA tras su entrevista el rector de la Gran Mezquita de París, Chems-eddine Hafiz.

Anoche, el Obispo de Roma apareció en un mensaje de vídeo –presumiblemente grabado antes de su ataque de bronquitis– transmitido a millones de espectadores del festival de música de San Remo, un evento enormemente popular en Italia. El próximo lunes tiene previsto abandonar el Vaticano para dirigirse a los estudios cinematográficos de Cinecittà, situados al sureste de Roma, con motivo del Jubileo de los Artistas.

La audiencia en imágenes:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.