separateurCreated with Sketch.

Aspectos que te alejan de tener una buena relación con Dios

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 06/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Para tener una buena relación con Dios, es necesario priorizar y cuidarla diariamente, alejándonos de aspectos que evitan que nos acerquemos más a Él

Si buscas priorizar tu relación con Dios, entonces debes mantenerte alejado de ciertos aspectos a base de mentiras que el enemigo nos presenta día a día en la sociedad, con el fin de tener malos hábitos que nos haga tener la creencia de que no necesitamos al Señor y que podemos vivir y hacer nuestras cosas sin Él. 

A continuación te mostramos los aspectos más comunes que el maligno nos presenta en forma de engaño para alejarnos de Dios e impedir que tengamos una buena relación con Dios. 

1Egoísmo

egoísmo

Actualmente, vivimos en una sociedad que promueve el individualismo y el hablar o el preocuparnos únicamente por uno mismo, lo que puede llevar a la falta de empatía y compasión hacia los demás. 

Jesús nos ha dejado su más importante mandamiento: "ámense los unos a los otros como yo los he amado", por ende tenemos, cuando nos centramos en nosotros mismos, se dificulta seguir esta enseñanza y cultivar una verdadera relación con Dios, que está basada en el amor y el sacrificio por los demás.

2El orgullo

La sensación de que uno es autosuficiente y no necesita de los demás ni de Dios. El orgullo es visto como una barrera para acercarse a la gracia, ya que impide la humildad, que es clave para recibir la gracia de Dios. 

El egoísmo hace que las relaciones se centren principalmente en lo que podemos obtener de ellas, en lugar de ser mutuamente enriquecedoras, adquiriendo una falta de empatía hacia los demás, buscando el propio reconocimiento y demeritando a los demás.

3Exceso de contenido de entretenimiento

En los últimos años, las plataformas de streaming, se han convertido en una parte esencial de nuestro kit de vida y el hecho de ver películas o series no está mal, sino más bien cuando invertimos más del tiempo que deberíamos a ese tipo de entretenimiento.

 En lugar de hacer algunas otras actividades, es momento de oración y reflexión, así como tener tiempo para servir en algún apostolado o integrarte a algún grupo de tu parroquia.

4Envida

ENVY

La envidia nos aleja de Dios porque nos impide ver y valorar sus bendiciones, alejándonos así de la gratitud, haciéndonos desconfiar de su plan perfecto en nosotros. 

Además, nos impide ser nuestra mejor versión al enfocarnos en lo que no tenemos, disminuir nuestra autoestima, y generar un ambiente interno de estrés y competencia. 

Para ser nuestra mejor versión y acercarnos a Dios, necesitamos trabajar en el desapego, la gratitud y el amor genuino hacia los demás, dejando de lado los sentimientos de envidia que solo nos limitan y nos alejan de la paz y el crecimiento espiritual.

5Idolatría y superstición

Caer en esta trampa del enemigo y del mundo, especialmente de la New Age, nos hace tener falsos dioses, olvidándonos de adorar al único y verdadero Dios, quien nos ha dicho que Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

La idolatría tiene varias formas y, aunque no siempre es tan evidente, puede influir de manera profunda en nuestra espiritualidad y en nuestra vida cotidiana.

 De modo que optemos por tener nuestra atención o adoración en una persona u objeto que nos obliga a caer también en las supersticiones, portando objetos o consultando cartas para saber nuestro futuro, sin confiar plenamente en Dios.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.