Cada 12 de diciembre millones de mexicanos peregrinan hasta el Tepeyac para visitar "la casita" construida para la reina del cielo, la Virgen de Guadalupe. Del 6 al 12 de diciembre de 2024 se registró la presencia de 12.3 millones de peregrinos y se espera que para este domingo la cifra alcance los 13 millones.
Estas cifras convierten a la Basílica de Guadalupe en el segundo santuario más visitado del mundo, después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, en su homilía (consultable aquí) invitó a expresarle a María "nuestra gratitud de su venida" y recordó que "Dios está con nosotros a través de María". Al finalizar, confió a las familias, al país y al Papa Francisco a su protección.
Sin embargo, la Basílica de Guadalupe no es el único lugar en el que los fieles acuden a festejarla. Te presentamos cómo se vivió el 12 de diciembre en algunas otras partes del mundo:
Santuario de GuadalupeGuadalajara, México

En la tercera ciudad más grande de México -y una de las más católicas del país- se reunieron 50,700 personas en el Santuario de Guadalupe.
Además de participar en la Santa Misa -de precepto en México- los devotos pudieron cantar "las mañanitas" y "la guadalupana"; además, como es tradición, muchas familias vistieron a sus hijos con trajes típicos para presentarlos ante la Virgen.
El Cardenal José Francisco Robles presidió la Eucaristía y mencionó que "conviene recordar sus palabras, para reconocerla como la Madre del verdadero Dios por quien se vive".
San PatricioNY, EEUU

La catedral de San Patricio, en Nueva York, recibe a la comunidad hispana cada 12 de diciembre para festejar a la Virgen. Este año no fue la excepción. Con banda, mariachi y estandartes, los devotos guadalupanos se reunieron un año más para agradecer a María y encomendarse a su protección.
Puedes ver la retransmisión de la celebración aquí.
Notre Dame París, Francia

Hace 34 años, por iniciativa de una mexicana, comenzó a celebrarse una Misa en honor de Nuestra Señora de Guadalupe en Notre Dame. Tras cinco años de celebrarse en la Madeleine y en Saint-Germain l'Auxerrois, la reapertura de la catedral completamente restaurada permitió a los más de 2 mil 500 hispanoamericanos volver a celebrar a la morenita en Notre Dame.
El acceso quedó restringido a mil 400 personas por invitación y muchos asistieron con trajes tradicionales y sosteniendo imágenes de la Virgen. Además del español y el francés, los asistentes pudieron escuchar el náhuatl gracias a la canción "Flor Menudita" interpretada por Lourdes Toledo.
Basílica de San PedroVaticano
Como cada año, el Papa Francisco celebró una Misa en honor a la Virgen de Guadalupe. La homilía, publicada por Aleteia está disponible aquí.
En la celebración estuvieron presentes miles de fieles latinoamericanos, 30 cardenales y más de 350 sacerdotes.
El miércoles, durante la Audiencia General, el Papa Francisco había recibido a peregrinos mexicanos que llevaban sus trajes de danza e imágenes en honor a la Virgen:
