separateurCreated with Sketch.

El Jueves santo reza esta oración frente al tabernáculo

Cómo rezar ante el Santísimo Sacramento
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Mónica Muñoz - publicado el 16/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Comienza en Triduo Pascual con el Jueves Santo, una valiosa oportunidad para adorar a Jesús que se ha quedado en la Eucaristía y ganar una indulgencia plenaria

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Jueves Santo: comienza el Triduo Pascual. Este día está marcado porque hacemos memoria de los sacramentos que ha instituido nuestro Señor Jesucristo para que, quienes decidan libremente seguirlo y cumplir todas sus enseñanzas, puedan alcanzar la vida eterna.

Y por eso, quiso facilitarnos el trabajo poniendo a nuestro alcance el alimento que nos fortalecerá para vencer en todas la pruebas de la vida y que nos acompañará siempre. Además, durante la Última Cena, confirió el poder para transformar el pan y el vino en su cuerpo y su sangre a doce hombres y les dio el mandamiento nuevo que les ordenó difundir con su testimonio:

"Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros" (Jn 13, 34-35).

La adoración a Jesús en la Eucaristía

Durante la celebración vespertina de la Cena de Señor presenciaremos lo descrito anteriormente. También veremos cómo el sacerdote lavará los pies a algunos voluntarios, emulando el gesto de Cristo que san Juan plasmó en su evangelio:

" ...[Jesús] se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura" (Jn 13, 4-5).

Al finalizar la santa Misa, el presbítero no da la bendición, sino que toma el copón con la reserva de la sagrada Eucaristía y realiza una breve procesión por el templo, mientras la asamblea adora de rodillas al Señor Sacramentado. Luego lo coloca en un tabernáculo preparado especialmente para este día y hacen oración frente a Él.

Indulgencia plenaria del Jueves Santo

El Manual de indulgencias Enchiridion indulgentiarum menciona que se concede indulgencia plenaria al fiel cristiano que:

1. Visite el Santísimo Sacramento para adorarlo por espacio de media hora por lo menos;

2. Recite piadosamente las estrofas del himno “Adorad postrados” (Tantum ergo) delante del Santísimo Sacramento expuesto solemnemente después de la Misa in Cena Domini del Jueves Santo.

"Adorad postrados” (Tantum ergo)

Oh, sagrado banquete, en que Cristo es nuestra comida, se celebra el memorial de su pasión, el alma se llena de gracia y se nos da la prenda de la gloria futura!

Adorad postrados este Sacramento.
Cesa el viejo rito; se establece el nuevo.
Dudan los sentidos y el entendimiento:
que la fe lo supla con asentimiento.

Himnos de alabanza,
bendición y obsequio; por igual la gloria
y el poder y el reino al eterno Padre
con el Hijo eterno y el divino Espíritu,
que procede de ellos. Amén.

V. Les diste pan del cielo.
R. Que contiene en sí todo deleite.

Oremos.

Oh, Dios que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu cuerpo y de tu sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.