separateurCreated with Sketch.

¡Calma la furia del volcán Pacaya!

PACAYA
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Image Department - publicado el 03/05/21
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Guatemala y los residentes de pueblos afectados por el Pacaya rezan de manera especial por el cese de la actividad volcánica, pero también por el fin de la pandemia del coronavirus

La imagen pertenece a la agencia AFP y se puede apreciar lo que hicieron en los últimos días residentes de poblados como El Rodeo y El Patrocinio, sitios cercanos a la Ciudad de Guatemala.

Estas personas han estado haciendo romerías pidiendo por el cese de la actividad del volcán Pacaya, pero también por el fin de la pandemia del coronavirus. Tal como se ve en la foto, lo han hecho portado al santo patrón de la ciudad San Vicente, a Jesús Resucitado y a la Virgen María.

Es que en los últimos días la furia del volcán Pacaya en Guatemala volvió a sonar con fuerza y el avance de la lava ha puesto en alarma a las personas que vienen en zonas cercanas.

PACAYA

Si bien la actividad del volcán ha tenido vaivenes luego de tres meses escupiendo fuego y soltando lava, este gigante ubicado a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar sigue generando preocupación.

 "¡Calma la furia del volcán Pacaya!", parece ser el clamor.

"A rezar el Santo Rosario en el mes de mayo, pidiendo por el cese de la pandemia del coronavirus y nosotros unidos a esta petición y a este clamor también le pedimos al Señor para que nos ayude y que definitivamente cese la actividad del Pacaya", comentó uno de los pobladores al hacer referencia a esta plegaria, tal cual recuerda una crónica de France 24 en base a AFP.

En tanto, el último reporte sobre la actividad de los volcanes en Guatemala decía lo siguiente: “Se mantiene la actividad efusiva en la fisura que se ubica en el flanco noroeste, el cual alimenta el flujo de lava que desciende hacia el flanco suroeste y presenta una longitud aproximada de 1800 metros. No se descarta que surjan nuevos flujos de lava y columnas eruptivas en la fisura o en el cráter Mackenney”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.