separateurCreated with Sketch.

Aquí estoy

CHILE
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 08/05/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La comunión en tiempos de Covid-19 y la mano siempre tendida…La imagen podría ser la de cualquier calle, pero ha sido registrada a las afueras de la Iglesia de San Francisco de Asís en Santiago de Chile.

El protagonista se llama José, quien con mascarilla se encarga de dar la comunión a los fieles que esperan su turno –un momento único de encuentro en este tiempo tan especial y donde impera la comunión espiritual- desde sus vehículos.

De espaldas y de rodillas, y con la puerta de un coche entreabierta también en la foto, la que está recibiendo en ese momento la comunión es una mujer, quien sin lugar a duda en lo más profundo bien sabe que -a pesar de todas las dificultades actuales con respecto a la pandemia del coronavirus-  Él siempre está ahí para abrazar.

Una Iglesia de acogida

En tanto, en el mismo día que esto sucedía, desde el Arzobispado de Santiago se ha difundido un mensaje dando cuenta del apoyo solidario a migrantes peruanos en situación de calle que se encontraban a las puertas del consultado a la espera de alguna respuesta.

Ente estas personas, mujeres embarazadas y niños, quienes se estaban viendo imposibilitados de regresar a su país.

 

 

Pero el drama de estos 120 migrantes no es el único, pues en los últimos días también se han generado situaciones similares con bolivianos varados en la frontera de Chile, tal cual reportó Aleteia.

No obstante, en medio de la incertidumbre, en ambas oportunidades la Iglesia ha tendido su mano en clara actitud de acogida. Y eso también es: “Aquí estoy”

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.