Aleteia logoAleteia logoAleteia
viernes 24 marzo |
San Óscar Romero
Aleteia logo
Estilo de vida
separateurCreated with Sketch.

¿Estás quemado? ¿Conoces los síntomas del Burnout?

burnout

Por FGC

Javier Fiz Pérez - publicado el 29/01/18

Reconocer los síntomas del síndrome del trabajador quemado es el primer paso para prevenir, tratar y curar un mal muy común en la actualidad.

El Síndrome de Burnout, también llamado «síndrome del trabajador quemado» (del inglés «burn-out»: consumirse o agotarse) consiste en la evolución del estrés laboral hacia un estado de estrés crónico.

El Síndrome se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por las tareas realizadas, y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quienes lo padecen. 


BURNOUT

Te puede interesar:
¿Por qué estoy tan quemado en el trabajo?

Los síntomas del síndrome de Burnout son muy similares a los síntomas asociados al estrés laboral del modo general. Sin embargo, en el caso del Burnout pueden aumentar de intensidad, especialmente en lo relacionado con cambios de comportamiento o de carácter.

Síntomas a nivel emocional

  • Cambios en el estado de ánimo: Es uno de los síntomas principales del Síndrome de Burnout. El trabajador se encuentra irritable, de mal humor. En muchas ocasiones los buenos modales desaparecen y se generan conflictos innecesarios con clientes, compañeros… Suele ser habitual el sarcasmo y que se ponga a la defensiva. A veces, este cambio de actitud se produce en un sentido totalmente diferente, en el que el trabajador simplemente muestra indiferencia hacia los clientes o usuarios, e incluso hacia los compañeros.
  • Desmotivación: El trabajador pierde toda ilusión por trabajar. Las metas y objetivos dejan paso a la desilusión y al pensamiento de tener que soportar día tras día situaciones estresantes que superan sus capacidades y cada jornada laboral se hace larga e interminable.
  • Agotamiento mental: El desgaste gradual que produce el Burnout en el trabajador, hace que su resistencia al estrés sea cada vez menor, por lo que al organismo le cuesta cada vez más trabajo hacer frente a los factores que generan ese estrés.
  • Falta de energía y menor rendimiento: Se trata de una consecuencia lógica del punto anterior; como el organismo gestiona de modo deficiente los recursos de que dispone, su capacidad de producción disminuye y el rendimiento por tanto baja. Además, toda situación de estrés laboral prolongada en el tiempo, produce a medio y largo plazo un deterioro cognitivo, lo que puede provocar pérdidas de memoria, falta de concentración y mayor dificultad para aprender tareas o habilidades nuevas.

Síntomas a nivel físico

El Síndrome de Burnout no nos afecta sólo a nivel psíquico. Su incidencia a nivel fisico puede ser muy dañosa para la salud. Entre los síntomas a nivel físico que produce, podemos encontrar:

  • Dolores musculares y articulares: Se dan como resultado de la tensión generada por el estrés laboral y que por lo general están provocadas por contracturas musculares.
  • Alteraciones psicosomáticas:
    • problemas gastrointestinales
    • problemas cardiovasculares
    • afecciones de la piel
    • dolores de cabeza o cefaleas
    • mareos
    • alteraciones del apetito sexual
    • mayor riesgo de obesidad—

Para evitar que aparezcan estos síntomas es fundamental  cuidar el ambiente de trabajo y estar atentos a nuestra salud física y psíquica y a la de quienes trabajan nosotros.

Es vital que todos los miembros del equipo realicen un esfuerzo para lograr un clima laboral positivo basado en la colaboración. De esta manera se logrará un mayor rendimiento sin comprometer la serenidad y salud de las personas.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...





Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.