separateurCreated with Sketch.

Daniela Zanetta: “Quizá parezco un monstruo, pero no lo soy”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 31/03/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Joven enseña a sus compañeros cómo sufrir

El 23 de marzo de 2017 el papa Francisco reconoció oficialmente las virtudes heroicas de Daniela Zanetta, una muchacha italiana de 23 años que falleció en 1986 de una enfermedad rara de la piel (epidermólisis bullosa distrófica).

La joven fue profundamente admirada durante su vida a causa de su constante amor a Dios entre un sufrimiento tan grande.

Zanetta lideraba un grupo parroquial de jóvenes y disfrutaba saliendo con sus amigos. Intentó como pudo llevar la vida de una adolescente común y no quería que la trataran de forma diferente.

Sin embargo, sus actividades a menudo se veían limitadas por las frecuentes visitas al hospital y la necesidad de atención médica.

Una grave enfermedad

La enfermedad de su piel hacía necesarias hospitalizaciones repentinas y transfusiones de sangre de urgencia y, por lo general, la debilitaban.

Necesitaba medicación frecuente y cuidados constantes que le dieran la oportunidad de vivir una vida medio normal.

En su momento, varios médicos en Italia recomendaron la eutanasia y ella hizo todo lo posible para oponerse con firmeza.

Zanetta escribió a una revista local a modo de respuesta e instó a todos a percibir la belleza de la vida, incluso si es una vida de sufrimiento.

"La vida es hermosa!"

"Te ofrecí mi cuerpo enfermo"

Zanetta también llevaba un diario en el que escribía cartas a Jesús y donde expresaba sus más profundos sentimientos de lucha, fe y confianza.

Venerable

Zanetta falleció en 1986 a la edad de 23 años debido a complicaciones derivadas de su enfermedad cutánea.

Una gran multitud de jóvenes acudió en masa a su funeral y su inalterable fe en medio de tantísimo sufrimiento ha sido una inspiración para muchas personas.

La causa para su canonización se abrió en 2004 y el 23 de marzo el papa Francisco le concedió el título de "venerable".

El siguiente paso en su causa será la validación de un milagro sucedido por su intercesión.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.