Severas inundaciones sacuden varias ciudades argentinas: Ya se registró un muerto
Una serie de lluvias que desde la semana pasada caen sobre Buenos Aires y parte del territorio argentino, sumada a una Sudestada, corriente de viento proveniente del sudeste que provoca la subida de los ríos, ha provocado inundaciones en varios pueblos y ciudades del país. Las zonas más afectadas son el sur de Santa Fe y el norte de la provincia de Buenos Aires. Calles y puentes anegados, miles de evacuados, y un fallecido son por ahora el saldo del mal tiempo.
Mientras los candidatos denuncian y admiten faltas de obras, además de poner en marcha mecanismos de emergencia, distintas instituciones de la iglesia han lanzado campañas y activado sus equipos de trabajo. Cáritas Argentina trabaja fuertemente desde sus áreas de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencia (Magre) para atender las urgencias y acercar la ayuda.
Distintas Cáritas diocesanas como Mercedes-Luján, Zárate-Campana, o Lomas de Zamora están recibiendo ayuda para acompañar a las familias que más están perdiendo.
La Acción Católica Argentina (ACA) también abrió un canal de ayuda, en concreto con la ciudad de Luján, cuyas calles convertidas en arroyos impresionan en contraste con el Santuario Nacional, que a simple vista, parece erigirse directamente desde el agua. La ACA, desde su sede en Mercedes, solicitó especialmente bidones de agua potable para asistir a los evacuados.
Las imágenes en Luján sorprenden, porque incluso la necesidad de acercar asistencia a aquellas familias que no han abandonado sus hogares obliga a que circulen por calles canoas en vez de coches. Una familia, informó la prensa argentina, incluso se instaló en una galería de un cementerio vecino, para estar cerca de sus bienes y prevenir el robo de su casa. Es ese temor el que hace que numerosas familias pongan en riesgo su vida permaneciendo en segundas plantas de sus hogares o incluso techos.
Ante el registro de afectados en 40 municipios, el Banco Provincia anunció un crédito de hasta 50 mil pesos, a devolver en 4 años, para ayudar a las familias a recuperar lo perdido tanto en sus hogares como en sus negocios. Además, según se avisó, serán eximidos de pagar los impuestos inmobiliarios.
Mientras la solidaridad de las organizaciones y la espontánea de los vecinos, así como también la estatal, se hace cargo de la situación, la discusión entre los candidatos parece un calco de una ocurrida en noviembre del año pasado. Reclamos por falta de obras de un lado, y por supuesta utilización electoral del drama del otro, parecen repetirse entre los mismos actores una y otra vez.