¿Quién está trayendo una nueva generación a la Iglesia? Todo empezó con esta pregunta…
Aunque hay movimientos juveniles significantes en presencia de Dios y asistencia, no es un secreto que la realidad general, es una Iglesia Católica con poca concurrencia de jóvenes adultos. Vemos en comparación: catequesis infantiles, grupos adolescentes, gran variedad de movimientos apostólicos para adultos (40+años) bien asistidos y esparcidos a nivel mundial, etc.; pero ¿Dónde están los jóvenes adultos? A3 desea responder y colaborar a esta situación.
A3 es una organización que se dedica a trabajar con métodos «post-modernos» de nueva evangelización en jóvenes adultos entre 18-35 años. Nuestra visión es alcanzar una Nueva Generación de Jóvenes para Cristo. Tenemos dos tareas principales: (1) Capacitar al liderato de las pastorales en metodologías contemporáneas de nueva evangelización y (2) crear comunidades con formatos de asambleas de oración y grupos pequeños para esta población. A3 es Adorar + Avivar + Alcanzar.
Siguiendo los estatutos del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, «A3» equipa a la Iglesia a nivel mundial con «seminarios de formación y capacitación» con las conferencias «A3OneDay», «Congreso de Músicos Católicos A3» y «A3Labs» en todas sus versiones. Adicional contamos con presencia global a través de nuestras comunidades parroquiales+universitarias ubicadas y desarrollándose en: México, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y España.
Entre las mayores bendiciones de «A3» es ser una comunidad fraternal mundial de líderes que nos apoyamos y formamos mutuamente. Esto ha sido un gran signo de la cobertura de Dios ante el desafío de la pos-modernidad, pues nos encontramos en un mundo donde la rapidez de los cambios te obligan a refrescar estrategias de evangelización constantemente y tales movimientos nos pueden sobrepasar sino estamos preparados. Ya bien el Papa Francisco lo menciona en Evangelii Gaudium: «La Pastoral Juvenil tal y cómo estamos acostumbrados a desarrollarla ya no encuentran respuestas a sus inquietudes, necesidades, problemáticas y heridas. Necesitamos aprender a hablarles en un lenguaje que ellos comprendan». La red de líderes de las «Comunidades A3» nos permite vivir un auténtico catolicismo, compartiendo materiales, recursos, diseñando investigaciones, etc. y sobre todo, lo más importante: responder con eficacia y antelación a cada acontecimiento de expresión contemporánea entre el sector a quien es nuestra prioridad evangelizadora: (1) Alejados, (2) Enfriados, (3) Agnósticos y (4) Ateos.
Si quieres conocer más de «A3» pendiente a Aleteia, pues hoy inauguramos nuestro Blog en el cual te mantendremos informado sobre investigaciones, data, recomendaciones, experiencias reales y herramientas útiles de cómo ayudar a tu ministerio juvenil. También puedes acceder a nuestras páginas de internet: www.A3ne.com;www.fundacionA3.com y www.A3conferencia.com; En esta última tendrás información de la siguiente «Conferencia A3», la próxima se estará llevando a cabo en Chicago este sábado 25 de octubre. info@a3ne.com