El padre Lombardi explica que se están estudiando cuáles son las expectativas y si existen las premisas para desarrollar un papel útil en una posible mediación
El presidente venezolano Nicolas Maduro, ha aceptado la idea de un “mediador de buena fe”, por la creciente presión de negociar con la oposición. El 27 de marzo Maduro ha mencionado como posibilidad al secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin que, hasta el año pasado, fue nuncio apostólico en Caracas.
La Agencia Fides publica la respuesta del padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede, a las preguntas de los medios de comunicación sobre la cuestión: “A propósito de la situación en Venezuela y de un posible papel del card. Parolin, la Santa Sede – y también personalmente el Cardenal Secretario de Estado Parolin, que conoce bien y ama Venezuela al haber sido Nuncio– está ciertamente dispuesta y deseosa de hacer cuanto sea posible por el bien y la serenidad del país".
"Sin embargo es necesario profundizar y tener más elementos para verificar mejor cuáles son las expectativas y si existen las premisas para desarrollar un papel útil para alcanzar el objetivo deseado -añadió el padre Lombardi-, que es lo que se está haciendo en estos mementos”