El Senado podría legalizar la semana que viene el matrimonio entre personas del mismo sexo
El Senado de Uruguay discutirá, el próximo 2 de abril, un proyecto de ley que propone legalizar el matrimonio homosexual en el país y que ha sido aprobado esta semana por una Comisión de Senadores. En el caso de tener los votos necesarios, la ley no podrá ser aprobada hasta que la Cámara de Diputados revise el nuevo documento que, aprobado por mayoría en diciembre de 2012, ahora presenta algunas modificaciones.
El proyecto de ley, promovido por (la gobernante) coalición de izquierda Frente Amplio (FA) propone, por ejemplo, que el orden de los apellidos que deberán llevar los hijos del matrimonio entre personas del mismo sexo sea acordado por la pareja o por sorteo en caso de falta de acuerdo. Este punto, uno de los más discutidos, alcanzaría también a los matrimonios heterosexuales.
http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=325419
La iglesia católica del país ha criticado esta iniciativa y ha recordado que un matrimonio se trata de una unión estable de varón y mujer capaces de acto conyugal con trasmisión de la vida. Pero también ha criticado la “incapacidad” de los católicos y de los uruguayos de reaccionar ante un proyecto de ley que, según el obispo de Canelones, monseñor Alberto Sanguinetti, perjudica y atenta contra el matrimonio y la familia.
¿Solo podemos salir a la calle por razones políticas o por plata? se ha cuestionado el obispo, que precisamente pide a los uruguayos que salgan a la calle y protesten por una ley que, a su parecer, niega “el fundamento antropológico de las relaciones humanas”. Además, considera que atenta contra la realidad histórica de la humanidad.
http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/22039/obispo-llama-a-manifestarse-contra-el-matrimonio-gay-en-uruguay
En este sentido, comparó (en su blog) la actitud muy diferente de los uruguayos respeto a los franceses que, precisamente hace unos días, se manifestaron en contra del matrimonio gay. Según los organizadores, participaron unas 1.4 millones de personas, entre las cuales Nathalie de Williencourt, fundadora de la organización gay Homovox, una de las más grandes de Francia.
“Soy francesa, soy homosexual, la mayoría de los homosexuales no queremos ni el matrimonio, ni la adopción de los niños, sobre todo no queremos ser tratados del mismo modo que los heterosexuales porque somos diferentes, no queremos igualdad, pero si justicia'”, explicó Nathalie Williencourt.
Para más información: http://amicus-sponsi.blogspot.com.es/