separateurCreated with Sketch.

Triduo Pascual: ¿soy Lázaro, Marta, María o tal vez Judas?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dariusz Dudek - publicado el 16/04/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Durante el Triduo Pascual conocemos mejor a Jesús, pero ¿nos conocemos bien a nosotros mismos? Te invitamos a hacer esta meditación de semana santa

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.

Donar

Se aproxima el Triduo Pascual. La Cuaresma y Semana Santa son siempre un tiempo de metanoia, de cambio de mentalidad. Para que se produzca nuestra conversión, primero tenemos que saber de qué nos alejamos y hacia qué nos dirigimos. El ayuno, la oración y la limosna, los retiros y la confesión sirven para ello.

El Evangelio san Juan (12, 1-11) puede ayudarnos a darnos cuenta de en qué etapa de nuestra relación con Jesús nos encontramos en el umbral de la Pascua.

¿Eres como Lázaro, o quizás como Marta o María? ¿O estás más cerca de… Judas?

Héroes del Evangelio

San Juan representa la escena de la unción de Jesús en Betania. Están presentes Jesús, sus discípulos y los anfitriones Lázaro, Marta y María. Sin embargo, centrémonos en los cuatro personajes. ¿Te sientes reflejado en su comportamiento?

1Lázaro

Lázaro es amigo de Jesús. El Señor lo resucitó después de que descansara en la tumba durante cuatro días. En la fiesta en honor de Jesús, Lázaro se sienta a la mesa con él.

Tal vez hayas experimentado, vivido en tu vida (o durante esta Cuaresma) la presencia viva de Jesús, la resurrección de los pecados, un milagro. Sientes gratitud y paz. No tienes que hacer nada, solo estar con Jesús.

Tu celebración de la Pascua puede ser una simple y pacífica permanencia con Jesús.

Esto es bueno.

Sea lo que sea lo que haya en nosotros, entremos en este tiempo santo con Jesús.

2Marta

Marta es la hermana de Lázaro, a quien conocemos como la que sirve. Puede que tu relación con Jesús se centre precisamente en eso: en servirle a Él y a los demás. Te gusta ser voluntario, ayudar a los demás, dar tu tiempo y tus talentos. Tal vez tu mayor énfasis en esta Cuaresma ha sido la limosna.

Quizá tu celebración del Triduo tenga precisamente esa dimensión: te implicarás en la preparación de la iglesia, de la liturgia. Prepararás tu casa para acoger a los invitados. En todo esto estarás sirviendo, sirviendo a Jesús.

Esta es una buena actitud.

3María

Durante la fiesta en honor de Jesús, María tomó aceite precioso y ungió con él los pies del Salvador para después enjugarlos con sus cabellos. Esta postura simboliza la oración, la contemplación y la adoración. 

Tal vez seas una persona a la que le gusta rezar. Quizás esta Cuaresma ha sido para ti un tiempo para profundizar en tu relación con Jesús rezando. No estás centrado en la repostería de cuaresma, la limpieza y las compras. Quieres dedicar tu tiempo a participar activamente en la liturgia y en la adoración junto al sepulcro. 

Centrarse en la oración es bueno.

4Judas

Nadie quiere identificarse con el traidor de Jesús. Pero olvidemos por un momento lo que ha hecho y centrémonos en su desacuerdo con lo que ha hecho María: "¿Por qué no se vendió el aceite por trescientos denarios y se repartió entre los pobres?". Hay en él rebeldía, resentimiento e incomprensión.

Quizá esta Cuaresma haya sido difícil para ti. Tal vez has estado luchando con una crisis, dudas y preguntas durante mucho tiempo. Tal vez has estado dudando de Jesús o de la Iglesia. 

Acércate a Jesús y cuéntaselo. Él te escuchará y no te rechazará. Tal vez este Triduo sea una experiencia difícil para ti. Tal vez entres en la muerte de Jesús sin esperanza de Resurrección.

Esta actitud está bien. Jesús te acepta tal como eres.

¿Quién soy yo?

¿Quién soy en el umbral del Triduo Pascual? ¿Cómo he vivido, cómo he sobrevivido a esta Cuaresma? ¿Hay en mí paz, alegría, deseo de orar y servir? ¿O tengo dudas y temores?

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.