separateurCreated with Sketch.

Trascendencia del matrimonio civil en la vida de la familia

civil-marriage
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 17/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¿Qué relevancia tiene el matrimonio civil en la vida del matrimonio católico? Si alguna vez te lo has preguntado, un abogado católico responde al respecto

Muchos se preguntan si el matrimonio civil tiene relevancia alguna para la pareja que está por casarse, ¿será que es innecesario o será acaso que no tiene significado alguno más que un papel ante el estado? Con ayuda de un abogado, experto en el tema, resolveremos dichas dudas. 

El enlace civil en la pareja católica

En entrevista para Aleteia el abogado Gustavo Ramírez, especialista en temas de matrimonio y dedicado al beneficio de parejas católicas, explicó sobre el tema: 

"Para la pareja que vive su fe católica, la primera idea que surge es, ante Dios, donar sus vidas; y en la vida civil, aceptar ante la ley ese consentimiento que nació de la fe. Nos dice el Catecismo de nuestra Iglesia, que el matrimonio no es solo una institución humana".

civil-marriage

Además, señaló que, al ser una institución, es importante reconocer y entender los alcances que se obtienen de dicho término, ya que, "es una figura jurídica, (civil o eclesiástica) que conforma o establece una organización o una estructura, a la cual se adhiere la persona humana, y hacia la que somete su consentimiento a reglas específicas de esa organización". 

Por lo que concuerda con lo que el mismo Catecismo señala en el numeral 1603. "La vocación al matrimonio se inscribe en la naturaleza misma del hombre y de la mujer; lo que indica que el matrimonio civil, no crea a la familia, sino que la regula", explicó Gustavo. 

Entonces, ¿la Iglesia reconoce el matrimonio civil?

Ante dicha duda, las personas creen que la Iglesia no reconoce o no ve importante el matrimonio civil. Sin embargo, es necesario saber que la misma Iglesia tiene una legislación denominada Código de Derecho Canónico, misma que regula la parte jurídica de la Iglesia. A partir de ahí, el licenciado Gustavo explicó que en esta área se norma los sacramentos. 

Es justo en el canon 22 que indica lo siguiente y aprueba la validez y necesidad del matrimonio civil: 

"Las leyes civiles a las que remite el derecho de la Iglesia, deben observarse en derecho canónico con los mismos efectos, en cuanto no sean contrarias al derecho divino ni se disponga otra cosa en el derecho canónico".

Identidad y compromiso matrimonial

Poročni prstan

El matrimonio, al ser una alianza de amor, conlleva de igual manera responsabilidades, con el fin de cuidar y proteger dicha alianza. De tal manera que la Iglesia pide la celebración del matrimonio civil, "a fin de dar certeza a la Iglesia, que la pareja efectivamente ha consolidado su decisión de permanecer y hacer vida en común, asumiendo la responsabilidad que esto implica".

El matrimonio civil es también un compromiso que anticipa al sacramento del matrimonio, pues como bien lo explica Gustavo, "quien ama no teme comprometerse, quien está consciente de sus decisiones, asume sus consecuencias porque sabe que es para bien de los dos". 

Preparación legal

Nuestro especialista en materia, compartió que este tipo de matrimonio, debería de llevar una preparación que nos haga conscientes de los derechos y responsabilidades legales que se obtienen al iniciar un matrimonio y una familia, pues existen muchos temas que deben de ser hablados; así como decisiones que deben tomarse de manera conjunta y para beneficio de ambas partes.

Esta formación y concientización de la ley se considera -desde luego- un requisito para el matrimonio, pero desgraciadamente es letra muerta y por cuestiones presupuestales no se imparten a las parejas que desean casarse. 

Por ello, si estás por casarte, te invitamos a ser consciente del proceso que conlleva el matrimonio, especialmente entender que más que un "papel del estado", es también un compromiso, una protección y una preparación para entregarse completamente el uno al otro ante los ojos de Dios. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.