separateurCreated with Sketch.

¿Es mejor rezar tarde por la noche o temprano por la mañana?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 16/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
No hay nada obligatorio sobre la hora exacta del día en que debamos rezar. La clave es que tengamos una vida de oración intencional

Cada uno de nosotros es único e irrepetible, y esto es especialmente cierto en la vida espiritual. Nuestra propia vida espiritual será diferente a la de nuestros familiares o amigos y, desde luego, no será exactamente igual a la de los santos.

Dios nos llama a cada uno de nosotros a un camino espiritual único que tenemos que discernir.

Un aspecto sencillo de nuestra vida espiritual que tenemos que discernir es el tiempo que dedicamos cada día a la oración.

Pero si somos sinceros con nosotros mismos, algunos de nosotros no programamos la oración y, la mayoría de los días, ni siquiera levantamos los ojos hacia Dios.

Lo que tenemos que hacer es vivir una vida espiritual intencional en la que pensemos cuál es el mejor momento del día para entablar una conversación con Dios.

Beneficios de la mañana

Muchos santos vieron un gran beneficio en rezar por la mañana. San Francisco de Sales fue uno de ellos y escribió sobre ello en su Introducción a la Vida Devota:

"La Sagrada Escritura nos enseña continuamente que la mañana es la mejor y más provechosa parte del día, y lo mismo hacen los ejemplos de los Santos y nuestra razón natural. Nuestro Señor mismo es llamado el Sol, que se levanta sobre la tierra, y nuestra Señora la Estrella del Día; y así pienso que es sabio ir a dormir temprano por la noche para estar listo para despertar y levantarse temprano. Además, es la hora más agradable, más fresca y más libre del día; los mismos pájaros nos estimulan a levantarnos y a cantar las alabanzas de Dios. Levantarse temprano promueve tanto la salud como la santidad".

Una de las principales razones por las que la mañana es una hora ideal es que podemos entrar más fácilmente en oración cuando nuestra mente está menos atestada de todo lo del día.

Beneficios de la oración nocturna

Por otra parte, algunos de nosotros nunca podemos rezar por la mañana, por mucho que lo intentemos.

El "búho nocturno" está muy despierto a última hora de la tarde y es más receptivo a la oración en ese momento.

Sin embargo, orar por la noche requiere un esfuerzo deliberado para dejar de hacer lo que se está haciendo y orar, pero si eres capaz de programarlo en tu vida diaria, no será un problema.

Hagas lo que hagas, sé consciente de tu vida espiritual e intenta ponerte con frecuencia en presencia de Dios, dejando que el calor de su amor invada tu corazón.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.