Santa Josefina Bakhita es un testimonio de valentía, perdón y fe profunda. Nació en Sudán en 1869, fue secuestrada y vendida como esclava a una edad temprana, y pasó por experiencias extremadamente difíciles antes de encontrar la libertad y el cristianismo. Sin embargo, su testimonio nos permite conocer cómo, en medio de los retos en la vida, podemos conocer, amar y servir a Dios y al prójimo.
Josefina Bakhita la "afortunada"
Esta noble y valiente mujer, es reconocida también por ser una gran afortunada y es que como su mismo nombre lo indica, ya que Bakhita significa "afortunada". Lo curioso es que este no era su nombre de pila, sino más bien el nombre que sus secuestradores le atribuyeron.
Más allá del significado de su nombre, encontramos también la fortuna que Bakhita tuvo al tener un maravilloso encuentro con Dios, mismo que redacta en su autobiografía.
Ahora podemos aprender de ella para que, dentro de nuestra rutina, podamos encontrarnos y reencontrarnos con el Señor por medio de nuestro llamado y actividades diarias.
1Conocer y recibir a Dios en tu vida
Jesús es un verdadero caballero. Él está constantemente tocando a la puerta de nuestro corazón, inspirando por naturaleza este anhelo, hasta que le concedemos entrar y penetrar profundamente en nosotros, ese es el primer encuentro y a partir de ahí, debemos buscar reencontrarnos día a día con Él.
Para santa Bakhita su verdadero encuentro fue el momento en que, después de haber trabajado para varias personas como esclava, logró incorporarse al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia.
Ahí Josefina descubrió de dónde habían provenido todas las fuerzas para soportar la esclavitud, es decir, de Dios mismo.
Punto de reflexión: ¿Has respondido al llamado que Dios te ha hecho? No importa lo que has pasado, Él espera por ti en esa pequeña capilla, así como también espera que nos reencontremos con él diariamente. Encomiéndate a Él y dedica espacios en tu día de encuentro con Dios por medio de la oración, la lectura espiritual y la formación en la fe.
2Amar verdaderamente

Los santos son santos porque amaron hasta el final sus actividades ordinarias, así como también teniendo presente la importancia del perdón.
En el caso de esta valiente santa, a pesar de los años que estuvo en esclavitud, amo en cada momento y todo se lo entrego al Señor, además perdono de corazón a sus raptores y además menciona en su autobiografía que si volvería a pasar por lo mismo, volvería a perdonar.
Punto de reflexión: Si trabajas o estudias, ¿lo ofreces y lo haces con amor? Empieza por hacer las cosas con una sonrisa y así parezca una actividad pequeña hasta con la mejor actitud, más en medio del cansancio o bien cuando no quieres hacer alguna actividad que sabes que tienes que hacer.
¿Hay alguien a quien le guardes rencor y no has querido perdonar? Tómate el momento de orar y pídele a Cristo que te dé el don para perdonar de verdad y poder reconciliarte con aquella persona.
3Servir siempre y en todo lugar
Santa Josefina Bakhita, no perdió la oportunidad de servir en todo momento, incluso después de haber terminado sus años de esclavitud. Siguió sirviendo a los más pobres dentro del Instituto de religiosas, así como atendiendo sus necesidades.
Después de haber logrado publicar su autobiografía, dedicó todos sus años restantes de vida a compartir su testimonio y compartir su amor por el Señor
En sus últimos años de vida, en los que pasó en silla de ruedas y con fuertes dolores, siguió viajando para compartir su historia de vida, la cual la hizo morir con fama de santidad.
Punto de reflexión: Si alguien te pide ayuda en algo, ¿ofreces tu ayuda y lo haces con buena actitud o reniegas de ello? Busca siempre servir con amabilidad y compartir lo que sabes con los demás.


