La réplica hiperrealista del hombre que cubrió la Sábana Santa, y que ha causado revuelo internacional desde su presentación en 2022, sale de Europa por primera vez y llega a Guadalajara, México.
Esta muestra fue realizada con tecnología avanzada que permitió registrar estatura, peso, expresión corporal, texturas del cuerpo y heridas sufridas; rasgos que se muestran en la exposición.
La exposición estará abierta al público en la Universidad Autónoma de Guadalajara (AUG). En su mensaje de inauguración, el Rector de la institución, Antonio Leaño Reyes, destacó que esta será una experiencia inmersiva de alto impacto.
“Nuestra Institución se llena de gran alegría con la inauguración de esta exposición única, llamada The Mystery Man, que nos llevará de la mano a través de un análisis histórico, arqueológico, científico y artístico de la Sábana Santa, accesible a toda audiencia y nos ayudará a comprender mejor la gran relevancia de esta sagrada reliquia”.
También comentó que, con esta muestra, la UAG reafirma su compromiso con la difusión de la ciencia, el arte, la verdad y la fe, ofreciendo a la comunidad una oportunidad única de acercarse a Dios.
![Exposición The Mystery Man en Guadalajara sábana santa](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-11.12.06-AM.jpeg?resize=620,413&q=75)
De Europa a México
Por su parte, Álvaro Blanco, curador y creador de la exposición, compartió su experiencia de traer este proyecto a México y expresó que la Sábana Santa ha marcado su camino.
“Hace 10 años, cuando llegué a México con la exposición de la Sábana Santa, pensé que sería una única presentación, pero terminó convirtiéndose en un recorrido que me llevó una década. Con el tiempo, entendí por qué la Sábana Santa está tan vinculada a la devoción de las personas en México: aquí también se habla de un manto sagrado que alberga la imagen de la Virgen de Guadalupe”, manifestó.
“La imagen en la Sábana Santa y la imagen de la Virgen de Guadalupe son las únicas en el mundo que tienen la característica de no haber sido hechas por la mano del hombre; qué curioso, la Madre y el Hijo. Mi fascinación con la Sábana Santa me llevó a preguntarme: ‘¿Quién ha hecho esto?’ Y así nació The Mystery Man, un proyecto que busca explorar ese enigma a través del arte y la ciencia”.
Concluyó que esta exhibición representa un encuentro entre fe, ciencia e historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e inmersiva.
La muestra cuenta con diferentes salas y audio guías que permiten conocer sobre la personalidad histórica de Jesús de Nazaret mediante códices, monedas y objetos, en su mayoría originales de la época, recopilados a lo largo de extensos estudios.
El recorrido culmina con la impactante réplica hiperrealista del cuerpo del hombre envuelto en la Sábana Santa, despojada de cualquier interpretación artística y que incluye detalles de las heridas documentadas en la tela, mostrando con precisión científica la tortura sufrida por Jesús.
Información
![(VIDEO) ¿La Sábana Santa es más antigua de lo que pensábamos?](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2024/09/Portadas-videos-42.jpg?resize=300,150&q=75)
![Una gigantesca estatua de la Virgen María podrá verse pronto en Polonia](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/statue-vierge-marie-konotopie.jpg?resize=300,150&q=75)
![Cuatro peligros para las parejas adolescentes](https://wp.es.aleteia.org/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/shutterstock_2022130241.jpg?resize=300,150&q=75)