separateurCreated with Sketch.

¿Qué dice el Catecismo sobre la virtud de la esperanza?

CONFESSION
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 01/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
La esperanza cristiana es una virtud teologal que nos recuerda nuestro destino último de comunión con Dios por toda la eternidad. Veamos qué dice el Catecismo

Tanto los cristianos como los no cristianos hablan con frecuencia de la esperanza, que tiene diversas definiciones. En la Iglesia católica, la esperanza es una virtud teologal y debería formar parte esencial de la vida espiritual de todos.

Virtud teologal

El Catecismo de la Iglesia Católica incluye la esperanza en su sección sobre las virtudes. Es una de las tres principales "virtudes teologales", junto con la fe y la caridad.

En particular, el Catecismo define la esperanza como "la virtud teologal por la que deseamos el reino de los cielos y la vida eterna como nuestra felicidad, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y contando no con nuestras propias fuerzas, sino con la ayuda de la gracia del Espíritu Santo" (CEC 1817).

El Catecismo también explica cómo la esperanza cristiana tiene un gran potencial para alejarnos del desánimo y los sentimientos de desesperación:

"La virtud de la esperanza responde a la aspiración a la felicidad que Dios ha puesto en el corazón de todo hombre; recoge las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres y las purifica para ordenarlas al Reino de los cielos; aleja al hombre del desaliento; lo sostiene en los momentos de abandono; abre su corazón en la espera de la bienaventuranza eterna. Animado por la esperanza, es preservado del egoísmo y conducido a la felicidad que brota de la caridad".

Nuestro destino final

La esperanza cristiana nos orienta hacia nuestro destino final, el Cielo, confiando en las promesas de Dios a su pueblo:

"Por tanto, podemos esperar en la gloria del cielo prometida por Dios a los que le aman y cumplen su voluntad. En toda circunstancia, cada uno de nosotros debe esperar, con la gracia de Dios, perseverar "hasta el fin" y obtener la alegría del cielo, como recompensa eterna de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo".

Todos tenemos necesidad de esperanza, y si necesitamos crecer en esperanza, podemos pedir a la Virgen que interceda por nosotros y nos ayude a aumentar nuestra esperanza.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.