separateurCreated with Sketch.

¿Has rezado al ángel de la guarda de tu diócesis?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Philip Kosloski - publicado el 02/12/24
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Se cree que Dios ha designado un ángel de la guarda sobre determinadas localidades, de acuerdo con pasajes del Antiguo Testamento que apuntan a esta posibilidad

La Iglesia Católica enseña que cada persona recibe un ángel de la guarda al comienzo de su vida en la tierra:

"Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su cuidado e intercesión: 'Junto a cada creyente hay un ángel como protector y pastor que lo conduce a la vida'. Ya aquí en la tierra, la vida cristiana participa por la fe en la compañía bienaventurada de los ángeles y de los hombres unidos en Dios".

San Francisco de Sales, en su Introducción a la vida devota, elogia mucho la práctica de conversar con tu propio ángel de la guarda, así como con los ángeles de la guarda de tu familia, amigos e incluso de tu diócesis local:

"Procura familiarizarte con los Ángeles; aprende a darte cuenta de que están continuamente presentes, aunque invisibles. Ama y venera especialmente al Ángel de la Guarda de la Diócesis en la que vives, a los de los amigos que te rodean y a los tuyos propios. Comulga con ellos frecuentemente, únete a sus cantos de alabanza y busca su protección y ayuda en todo lo que hagas, espiritual o temporal".

Explicó que san Pedro Fabro solía invocar la ayuda de un ángel de la guarda local cuando viajaba:

Peter Faber contó el gran consuelo que había encontrado al ir por lugares infestados de herejía en comunión con los Ángeles guardianes de los mismos, cuya ayuda le había preservado a menudo del peligro, y ablandado los corazones para recibir la fe.

Antiguo Testamento

Aunque esta creencia no está incluida en el Catecismo, sí encuentra alguna base en el Antiguo Testamento, como explica la Enciclopedia Católica:

"En la Biblia esta doctrina es claramente discernible y su desarrollo está bien marcado… en Daniel 10 se confía a los ángeles el cuidado de distritos particulares; a uno se le llama "príncipe del reino de los persas", y a Miguel se le denomina "uno de los principales príncipes"; cf. Deuteronomio 32, 8 (Septuaginta); y Eclesiástico 17, 17 (Septuaginta)".

El reino invisible de los ángeles no ha sido completamente revelado a nuestros sentidos, pero ciertamente podemos tener un gran consuelo en la realidad de que Dios ha designado a sus ángeles para guiarnos y protegernos en esta vida.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.