La influencer católica Carla Restoy, profundamente conmovida por la desolación que se vive en Valencia, ha lanzado un proyecto innovador y esperanzador: un enlace digital que permite a personas y empresas apadrinar a quienes enfrentan situaciones difíciles. Valencia, una ciudad vibrante y llena de historia, ha visto cómo muchas familias y negocios han caído en la vulnerabilidad, enfrentándose a la incertidumbre. Carla, observando de cerca esta realidad, ha decidido dar un paso al frente y ofrecer una solución que conecta a los necesitados con aquellos dispuestos a ayudar.
Este sistema de apadrinamiento no busca ser un alivio pasajero, sino una ayuda sostenida y personalizada que cubra las diferentes necesidades de cada persona o familia hasta que puedan alcanzar una “nueva normalidad”, o establecer una rutina de estabilidad y autosuficiencia.
En un contexto tan difícil, el proyecto de Carla se convierte en una respuesta concreta a una necesidad latente de la sociedad valenciana, permitiendo que la esperanza y el apoyo se extiendan de una persona a otra, con la promesa de continuidad en el tiempo.
Este sistema es innovador porque no se limita únicamente a la ayuda económica. La plataforma también fomenta el apoyo emocional, oración, consuelo y asistencia en trámites administrativos, aspectos que pueden resultar especialmente complicados para quienes han perdido estabilidad.
Gracias a la posibilidad de gestionar muchos de estos trámites online, los padrinos pueden agilizar los procesos de personas que se sienten desoladas, agotadas y sin cobertura durante muchas horas del día. Además, el proyecto invita a los padrinos a ofrecer un espacio de escucha y acompañamiento espiritual.
Ayuda más concreta y efectiva

Carla cuenta: "La verdad, no sé muy bien de dónde salió exactamente. Llevaba varios días dándole vueltas, pensando en cómo podríamos ayudar más directamente a quienes lo están pasando mal en Valencia. De repente, se me ocurrió que, si cada uno de nosotros se comprometiera a apoyar a alguien en particular, podríamos ofrecer ayuda de una manera más concreta y efectiva".
La iniciativa de Carla es, sin duda, una llamada a la solidaridad activa. En tiempos en los que la desolación se hace visible en tantos rincones de Valencia, su proyecto busca unir a quienes desean hacer algo por el prójimo, transformando el apoyo individual en una verdadera red de ayuda que deja una huella duradera.
"Pensé: si cada persona asume la responsabilidad de ayudar a otra, la ayuda podría ser mucho más efectiva"
Esta iniciativa no solo pretende aliviar necesidades inmediatas, sino también restaurar la esperanza y la dignidad de quienes se encuentran en situaciones críticas, dándoles una segunda oportunidad para salir adelante con el respaldo de una comunidad solidaria.


