La hermana Claire-Marie está inclinada sobre la tierra que remueve tenazmente para plantar bulbos de tulipán. Cuando levanta la cara para mirar a su interlocutora, la sonrisa que ilumina su rostro arruga un poco más este rostro ya marcado por los años. La hermana Claire-Marie tiene algo de la frágil caña que los vientos fuertes doblan pero nunca rompen. Como tantas monjas de aquí. En la abadía de Faremoutiers, en Seine-et-Marne (Francia), la congregación benedictina de Mont-Olivet continúa tras siglos de vida monástica ofreciendo un nuevo hogar a hermanas en situación frágil.

Aquí viven 22 monjas, pero en los pasillos de esta abadía bastante atípica, que no ha conservado casi nada de su arquitectura histórica, los visitantes se sorprenderán al encontrarse con monjas benedictinas, carmelitas o clarisas.
Fundada en el siglo VII, la abadía fue reconstruida varias veces, pero resultó gravemente dañada por un incendio en 1140, luego por la Guerra de los Cien Años y finalmente por la Revolución, que le asestó un golpe fatal: la vida monástica llegó a su fin y sus edificios seculares quedaron reducidos a escombros. La abadía se convirtió en residencia burguesa y no recuperó su función original hasta 1930.
Fue en 1980 cuando la abadía creó un centro para hermanas ancianas o frágiles procedentes de otras comunidades contemplativas. Aunque la abadía acoge a monjas de diferentes órdenes, se sigue la regla benedictina.
"Tenemos hermanas visitandinas, hermanas carmelitas, hermanas de San Juan, hermanas de Belén… Cada una viene con sus propios tesoros y raíces espirituales, y encajan en nuestro estilo de vida benedictino", explica la madre Maylis a Aleteia.
Algunas de las hermanas acogidas aquí han vivido situaciones dolorosas que las han llevado a buscar un nuevo refugio. Cierre de una abadía, casos de dominación y abusos, salud psicológica frágil… Faremoutiers se convierte así en un nuevo lugar de paz donde las hermanas pueden llevar su vida monástica hasta el final.

"No hay separación entre las hermanas mayores, las que han sufrido traumas, y las demás", explica la madre Maylis a Aleteia. "Formamos una comunidad, y eso es lo realmente terapéutico: permitimos a las hermanas en situación de fragilidad continuar su camino mientras se reconstruyen en un entorno normal. No las separamos, somos un solo cuerpo".
Las monjas que se benefician de esta comunidad reciben los cuidados de un equipo profesional completo: enfermeras, auxiliares de cuidados, reflexólogo, psicólogo, etc. Aunque solo está autorizado para 18 personas, los cuidados reservados a las monjas son irreprochables y especialmente meticulosos. Las habitaciones están especialmente equipadas para proporcionar cuidados paliativos y apoyo hasta la muerte.
Las monjas en tratamiento son supervisadas diariamente por Coralie, la enfermera coordinadora. "Tienen un itinerario de cuidados personalizado", explica. "Por la noche, siempre tenemos un cuidador de guardia. Mantenemos la mayor discreción posible entre los servicios, para no alterar el ritmo de esta vida tan especial".

Cuidar de los cuerpos… y las almas
No lejos de la enfermería, la hermana Marie-Guénolé, de 88 años, monja benedictina de Kergonan, está tomando un tentempié. Desde el pasillo, se oyen risas: Sor Léonie-Marie está ocupada en el taller de tarjetería de la abadía de Faremoutiers, dejando de buen grado que Sor Maylis la distraiga unos instantes. Los talleres pedagógicos también forman parte del universo de Faremoutiers y permiten a las hermanas desarrollar y vivir plenamente su vida contemplativa.
"Para desarrollarse, un lugar debe vivir", dice la Madre Maylis. "Vivir es morir. Si queremos vivir, tenemos que fomentar la creación de proyectos". Las hermanas mantienen su propio salón de té, por ejemplo. Más allá, en el gran parque, hay un pequeño rebaño de ovejas. Las hermanas utilizan la lana para hacer suelas, bolsos o sombreros para un sombrerero… El fruto de este trabajo monástico se vende después en su tienda.
Fuera, la hermana Claire-Marie sigue ocupada en el jardín. Con 81 años, llegó a Faremoutiers hace cinco, tras el cierre de su monasterio, en Cotignac.
"Cumplir 80 años me ha dado un buen susto", ríe, "pero mientras pueda seguir cultivando mi jardín, todo va bien". Echa de menos el sol de Provenza, admite con un toque de tristeza en los ojos. "Esperaba morir allí. Pero la comunidad se disolvió. Yo no elegí venir aquí, fue el Señor quien eligió por mí. En estos casos, hay que aceptar que uno no ha elegido, y eso lleva tiempo. Siempre se saca algo bueno de ello", dice la monja benedictina, antes de volver a centrar su atención en sus tulipanes.

La hermana Marie-Aurélie frunce el ceño ante los planos de una nueva jardinera de madera junto a Virginie, encargada del mantenimiento del parque. "Organizo talleres de jardinería algunas tardes.
Las hermanas son muy entusiastas. Hay talleres sobre siembra, germinación, etc. También hemos plantado algunas plantas aromáticas con las que se pueden hacer tisanas", explica Virginie. "Yo no sé nada", dice la hermana Marie-Aurélie. Carmelita, llegó a Faremoutiers hace tres años por motivos de salud. Ella tampoco había planeado acabar aquí. "Fue el jefe quien lo quiso así", dice sonriendo. "Así está bien. Y luego, si Él se harta, vendrá a buscarme". Creo que el secreto de la felicidad es rendirse a Su voluntad.
[FOTOS] Faremoutiers, la abadía que hace de la fragilidad su razón de vivir:


