separateurCreated with Sketch.

¿Cómo animar a los niños a hacer deporte? Aquí unos consejos

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Cibele Battistini - publicado el 23/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Con los móviles, las tabletas y los videojuegos siempre a mano, las actividades físicas en niños pierden terreno e interés. Aquí tienes 6 consejos

Para los niños, con los teléfonos móviles, las tabletas y los videojuegos siempre en sus manos, las actividades físicas al aire libre pierden terreno e interés, cediendo el paso a los juegos y los aparatos electrónicos.

El deporte, en general, ayuda a mantener activos a los niños, desarrolla su resistencia física, les permite trabajar en equipo y saber afrontar victorias y derrotas, además de ser una forma de incentivarlos a tener una rutina voluntariosa y activa, alejándolos de problemas como el sedentarismo y la obesidad infantil, por ejemplo.

Para incentivar a tu hijo en el mundo del deporte necesitarás implementar nuevos hábitos en el día a día de tu familia, combinando diversión y disciplina. Aquí tienes 6 sugerencias:

1Da el ejemplo

play

Si el deporte forma parte de la rutina familiar en tu casa será mucho más fácil que los niños vean, desde pequeños y de forma natural, que el deporte debe formar parte de la vida cotidiana. Para que todos estén más sanos, la familia puede empezar practicando algún ejercicio físico divertido, como jugar en un parque. Así todo se convierte en tiempo de familia y todos se divierten.

Para animar a los niños a practicar deporte, es importante invertir en actividades animadas. A los niños les encanta jugar. Por eso, transformar las actividades físicas en divertidas puede ser una forma de animarles a practicar deporte. Vale la pena apostar por juegos que estimulen los movimientos corporales, como correr y saltar.

2No impongas ningún deporte o tipo de deporte

Los niños son más proclives a practicar deportes con los que se identifican. Así que no importa si te gusta el voleibol o el fútbol: si tu hijo quiere hacer kárate o atletismo, lo mejor que puede hacer la familia es darle todo su apoyo. ¡Lo importante es ponerse en movimiento! Ofrezca actividades variadas: por lo general, a los niños les interesan más los deportes variados.

3Fomenta las actividades en grupo con amigos

Anime a su hijo a participar en actividades físicas con sus amigos: además de aumentar su interés por el deporte, las actividades en grupo son estupendas para ayudar a los niños a desarrollar su espíritu de equipo.

4Abre tu mente a diferentes actividades

Para animar a los niños a practicar deporte, es muy importante mantener la mente abierta a todas las actividades físicas: ballet, danza, gimnasia, futbol, patinaje… ¡Hay tantas opciones que sus hijos pueden probar! Deja que descubran por sí mismos qué disciplinas les apasionan.

5Apoyar su elección

boy kicking soccer football

Alimenta el interés del niño: si el niño muestra interés por un deporte concreto, anímale a desarrollarse, a profundizar e incluso a competir en ese deporte. Mantente interesado y presente, animándole en cada etapa de su desarrollo deportivo.

6Hablemos de deporte y salud

¿A tu hijo le gustan los helados y el chocolate todos los días? Tal vez haya llegado el momento de hablar de corazón sobre la salud de nuestro cuerpo y nuestra mente. Explícale lo importante que es mantener una dieta equilibrada junto con las actividades deportivas.

Merece la pena hacer cambios en la dieta de toda la familia, sobre todo si tu hijo tiene sobrepeso debido a un estilo de vida sedentario. Fomenta el consumo de fruta y verdura, reduce los alimentos procesados y haga que todos beban más agua.

¿No sabes por dónde empezar? ¡Empieza a jugar! Puedes aprovechar el próximo fin de semana para divertirte en el parque o en la playa. Piensa en algunas actividades, como las escondidas, entre muchos más y anima a los niños. Luego prepara un picnic natural y sabroso

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.