separateurCreated with Sketch.

La amistad como reflejo del amor de Dios

happy friends
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Karen Hutch - publicado el 12/02/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Un amigo es un gran tesoro, por ende son también reflejo del amor de Dios. Este mes de la amistad, te invitamos a cultivar y valorar las buenas amistades

Dice la sagrada Escritura, en Ecleciástico 6,14, que "quien ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro"; y como esta afirmación, podemos encontrar muchas más en la Biblia, así como consejos para cuidar nuestras amistades y la importancia en que nuestra amistad sea un total reflejo de Dios. ¡Aquí lo descubriremos! 

¿Estamos hechos para tener y ser amigos?

Desde el principio, Dios nos hizo seres sociales. En Génesis 2,18, Él dijo: "No es bueno que el hombre esté solo". Aunque este pasaje se refiere a la creación de Eva, también nos recuerda que estamos hechos para la comunión con los demás. No fuimos creados para vivir en la soledad, sea cual sea nuestro llamado. 

Jesús también tuvo amigos

THE CHOSEN

Jesús mismo tuvo amigos cercanos, por lo que es Él quien nos da el ejemplo de cómo amar a nuestros amigos y de cómo todos podemos tener incluso a nuestros mejores amigos. Sin embargo, en ese ejemplo que nos comparte, nos enseña que un verdadero amigo se caracteriza por ser fiel y por estar incluso en los momentos difíciles de nuestra vida. 

Al explicar que "nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos" -tal como lo hizo Él- nos llama a ser ese verdadero amigo que no solo está en los ratos de risa, sino también ese que busca llevar al cielo al otro, aquel que vela por su bien y corrige de manera fraterna cuando es necesario, dando testimonio de fe.

Escoger a un mejor amigo, ¿es válido o no?

Muchas veces, pueden entrar dudas sobre si debemos de ser amistosos con todos, sin tener preferencia alguna. En efecto, Jesús nos permite ver quienes fueron sus amigos más cercanos como lo fueron Pedro, Santiago y Juan. La amistad no es solo un aspecto de la vida humana, sino un reflejo de cómo Dios quiere que vivamos en comunidad.

En concreto, podemos notar que, aunque Jesús tenía a sus amigos cercanos, no se portaba excluyente con los que no pertenecían a su grupo cercano; al contrario, siempre tenía una actitud de cercanía, amor y escucha con todo el que se cruzaba por su camino.

¿Nuestra amistad es un reflejo de Dios?

Si queremos tener buenas amistades, debemos ser también esa amistad a la que los demás puedan acudir con confianza. De tal manera que puedas poner en práctica los siguientes principios. 

1Reflexiona sobre tus amistades actuales

happy friends talking

Puedes hacerte algunas preguntas como: ¿qué tipo de amistad ofrezco a los demás? ¿Es acaso una amistad que se vale de los chismes, críticas y ofensa? O, por el contrario, ¿es una amistad en donde hay escucha activa, cercanía y buen consejo? 

Estas preguntas te ayudarán a saber que tipo de amigo eres, quiénes te rodean y qué tipo de amistad realmente quieres ofrecer. 

2Recuerda el nombre de tus amigos y pide por ellos

En tu oración diaria, dedica un momento para decirle a Dios los nombres de tus amigos y pedir por las necesidades que habitan en su corazón. Ofrece incluso una Misa por ellos y qué mejor si es con tu comunión sacramental, o espiritual. 

3Sé sincero y fiel

Este objetivo se logra cuando no hay envidia por el otro; al contrario, un amigo sincero es aquel que se alegra de los logros de tu amigo y es también aquel que se preocupa por su vida integral y espiritual. 

Aprende más sobre la amistad con los santos:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.